Prevalencia de Síntomas Asociados a Trastornos Musculoesqueléticos en Estudiantes de Odontología

Existe una alta prevalencia de dolor musculoesqueletal en odontólogos y estudiantes de odontología alrededor del mundo. El objetivo de esta investigación será determinar la prevalencia de síntomas asociados a trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de odontología de la Universidad Austral de C...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acevedo Avila,Pamela, Soto Subiabre,Verónica, Segura Solano,Cristina, Sotomayor Castillo,Cristina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2013000100002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Existe una alta prevalencia de dolor musculoesqueletal en odontólogos y estudiantes de odontología alrededor del mundo. El objetivo de esta investigación será determinar la prevalencia de síntomas asociados a trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de odontología de la Universidad Austral de Chile. Un cuestionario de auto respuesta fue aplicado a 206 estudiantes entre segundo y quinto año al finalizar el semestre académico. El cuestionario incluyó preguntas de antecedentes generales y de presencia de síntomas según tipo, localización, intensidad, frecuencia y momento del día en que aparecen. El 83% de los estudiantes reportaron molestias musculoesqueléticas encontrando en general una mayor prevalencia en mujeres. En hombres la zona más reportada fue la espalda media, y en mujeres la zona del cuello y hombro. La mayor intensidad se concentró en mujeres con nivel de dolor 4 y en hombres con nivel 3 (según escala EVA). El momento del día con más molestias fue al terminar el trabajo clínico. Según el año de la carrera que cursan, la mayor prevalencia se observó en cuarto año y el síntoma más frecuente fue el cansancio y la fatiga. El incremento en la carga académica y clínica estaría relacionada con una alta prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en estudiantes de odontología.