Displasia Fibrosa Monostótica Craneofacial: ¿Cómo Debe Ser el Diagnóstico?
La displasia fibrosa (DF) es una patología benigna rara, generalmente asintomática, que afecta el tejido óseo. Debido al remplazo gradual del tejido óseo por tejido conectivo amorfo se pueden producir alteraciones óseas estéticas y funcionales. En este artículo se realiza una revisión de la literatu...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2013000200010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-381X2013000200010 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-381X20130002000102013-11-04Displasia Fibrosa Monostótica Craneofacial: ¿Cómo Debe Ser el Diagnóstico?Alves,Nilton displasia fibrosa monostótica anomalías maxilomandibulares tomografía computarizada cone-beam La displasia fibrosa (DF) es una patología benigna rara, generalmente asintomática, que afecta el tejido óseo. Debido al remplazo gradual del tejido óseo por tejido conectivo amorfo se pueden producir alteraciones óseas estéticas y funcionales. En este artículo se realiza una revisión de la literatura sobre la DF y se relata un caso clínico de una mujer de 49 años de edad que presenta deformidad facial debida al crecimiento lento y progresivo del maxilar derecho. Con esto pretendemos ofrecer una secuencia diagnóstica para establecer el diagnóstico definitivo de la DF monostótica, brindando los principios básicos para el manejo adecuado de los pacientes que sufren de esta enfermedad.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Frontera. Facultad de MedicinaInternational journal of odontostomatology v.7 n.2 20132013-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2013000200010es10.4067/S0718-381X2013000200010 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
displasia fibrosa monostótica anomalías maxilomandibulares tomografía computarizada cone-beam |
spellingShingle |
displasia fibrosa monostótica anomalías maxilomandibulares tomografía computarizada cone-beam Alves,Nilton Displasia Fibrosa Monostótica Craneofacial: ¿Cómo Debe Ser el Diagnóstico? |
description |
La displasia fibrosa (DF) es una patología benigna rara, generalmente asintomática, que afecta el tejido óseo. Debido al remplazo gradual del tejido óseo por tejido conectivo amorfo se pueden producir alteraciones óseas estéticas y funcionales. En este artículo se realiza una revisión de la literatura sobre la DF y se relata un caso clínico de una mujer de 49 años de edad que presenta deformidad facial debida al crecimiento lento y progresivo del maxilar derecho. Con esto pretendemos ofrecer una secuencia diagnóstica para establecer el diagnóstico definitivo de la DF monostótica, brindando los principios básicos para el manejo adecuado de los pacientes que sufren de esta enfermedad. |
author |
Alves,Nilton |
author_facet |
Alves,Nilton |
author_sort |
Alves,Nilton |
title |
Displasia Fibrosa Monostótica Craneofacial: ¿Cómo Debe Ser el Diagnóstico? |
title_short |
Displasia Fibrosa Monostótica Craneofacial: ¿Cómo Debe Ser el Diagnóstico? |
title_full |
Displasia Fibrosa Monostótica Craneofacial: ¿Cómo Debe Ser el Diagnóstico? |
title_fullStr |
Displasia Fibrosa Monostótica Craneofacial: ¿Cómo Debe Ser el Diagnóstico? |
title_full_unstemmed |
Displasia Fibrosa Monostótica Craneofacial: ¿Cómo Debe Ser el Diagnóstico? |
title_sort |
displasia fibrosa monostótica craneofacial: ¿cómo debe ser el diagnóstico? |
publisher |
Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2013000200010 |
work_keys_str_mv |
AT alvesnilton displasiafibrosamonostoticacraneofacialcomodebesereldiagnostico |
_version_ |
1714203944057569280 |