Permanencia de Restauraciones Oclusales Realizadas con Técnica Restaurativa Atraumática (TRA) en Dientes Permanentes

El tratamiento restaurador atraumático (TRA) ha sido incorporado a la práctica clínica como un método definitivo o provisional para controlar los altos niveles de caries. Es de especial utilidad cuando se necesita prestar atención a comunidades aisladas con difícil acceso al sistema de salud público...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rudloff T,Katherine, Haristoy O,Rodrigo, Velásquez C,Manuel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2014000100006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El tratamiento restaurador atraumático (TRA) ha sido incorporado a la práctica clínica como un método definitivo o provisional para controlar los altos niveles de caries. Es de especial utilidad cuando se necesita prestar atención a comunidades aisladas con difícil acceso al sistema de salud público. El objetivo fue determinar la permanencia y estado de restauraciones realizadas con técnica restaurativa atraumática en dientes permanentes de niños entre 6 - 16 años en la comuna de Curarrehue, Región de la Araucanía, Chile. La población blanco la conformaron 249 niños entre 3 y 16 años residentes en la ciudad de Curarrehue. Luego de 7 meses de realizadas las obturaciones se realizó un examen clínico a los participantes, donde se evaluaron las restauraciones de acuerdo a los criterios establecidos por Frencken para la evaluación del TRA. Se examinaron 172 dientes restaurados con TRA; 142 estaban presentes exitosamente, correspondiente a un 82% de permanencia. En relación al estado de las restauraciones, 58% se encontraron óptimos, 24% aceptables y 18% no aceptable. El TRA es una herramienta útil para el control de la caries dental en poblaciones aisladas o con menor acceso a una atención odontológica.