Las Revistas Odontológicas en la Base SciELO: Una Mirada Bibliométrica

Las revistas desempeñan un importante rol en el proceso de comunicación científica para diversas ciencias, incluyendo a la Odontología. Dicha comunicación adquiere mayor relevancia si las revistas están indexadas en una base de datos reconocida nacional e internacionalmente. El objetivo de esta inve...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cantín,Mario, Aravena,Yanela
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2014000200011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-381X2014000200011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-381X20140002000112014-11-05Las Revistas Odontológicas en la Base SciELO: Una Mirada BibliométricaCantín,MarioAravena,Yanela publicación científica revistas odontología base de datos SciELO Las revistas desempeñan un importante rol en el proceso de comunicación científica para diversas ciencias, incluyendo a la Odontología. Dicha comunicación adquiere mayor relevancia si las revistas están indexadas en una base de datos reconocida nacional e internacionalmente. El objetivo de esta investigación fue buscar, analizar y describir las revistas de odontología de indexadas en el registro completo de países en la base SciELO hasta el primer semestre del año 2014, con el fin de dar a conocer a la comunidad odontológica su estado y características principales. Se diseño un estudio bibliométrico descriptivo, donde se identificaron las revistas odontológicas en las base SciELO, abreviación, fecha de admisión de cada revista en la colección, números disponibles, cantidad y tipo de artículos e idioma de publicación. Se identificaron 17 revistas odontológicas indexadas en la base SciELO, siendo Brasil quien posee más revistas, seguido de España, Chile y Colombia. La primera revista ingresó el año 2000, y el 2014 hubieron 2 nuevos ingresos. Hubo una relación directa entre el año de ingreso y cantidad de números publicados. Hasta la fecha un total de 5.684 artículos se han publicado publicado, principalmente artículos originales, reportes de caso, revisiones de la literatura, editoriales y cartas al editor. El idioma más utilizado para publicar fue el inglés (55,2%), seguido del español (31,4%). El idioma portugués, sólo representó el 2,3%. En algunas revistas, se observó la publicación simultánea inglés/español e inglés/portugués (3,8%). La odontología, y sus revistas temáticas, han podido integrarse de manera exitosa a los diversos componentes de la metodología SciELO. Es necesario que los odontólogos conozcan las revistas disponibles en SciELO y sus características como el números de artículos e idioma de publicación, periodicidad, entre otros, con el fin realizar una selección adecuda al momento de enviar su publicación.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Frontera. Facultad de MedicinaInternational journal of odontostomatology v.8 n.2 20142014-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2014000200011es10.4067/S0718-381X2014000200011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic publicación científica
revistas
odontología
base de datos
SciELO
spellingShingle publicación científica
revistas
odontología
base de datos
SciELO
Cantín,Mario
Aravena,Yanela
Las Revistas Odontológicas en la Base SciELO: Una Mirada Bibliométrica
description Las revistas desempeñan un importante rol en el proceso de comunicación científica para diversas ciencias, incluyendo a la Odontología. Dicha comunicación adquiere mayor relevancia si las revistas están indexadas en una base de datos reconocida nacional e internacionalmente. El objetivo de esta investigación fue buscar, analizar y describir las revistas de odontología de indexadas en el registro completo de países en la base SciELO hasta el primer semestre del año 2014, con el fin de dar a conocer a la comunidad odontológica su estado y características principales. Se diseño un estudio bibliométrico descriptivo, donde se identificaron las revistas odontológicas en las base SciELO, abreviación, fecha de admisión de cada revista en la colección, números disponibles, cantidad y tipo de artículos e idioma de publicación. Se identificaron 17 revistas odontológicas indexadas en la base SciELO, siendo Brasil quien posee más revistas, seguido de España, Chile y Colombia. La primera revista ingresó el año 2000, y el 2014 hubieron 2 nuevos ingresos. Hubo una relación directa entre el año de ingreso y cantidad de números publicados. Hasta la fecha un total de 5.684 artículos se han publicado publicado, principalmente artículos originales, reportes de caso, revisiones de la literatura, editoriales y cartas al editor. El idioma más utilizado para publicar fue el inglés (55,2%), seguido del español (31,4%). El idioma portugués, sólo representó el 2,3%. En algunas revistas, se observó la publicación simultánea inglés/español e inglés/portugués (3,8%). La odontología, y sus revistas temáticas, han podido integrarse de manera exitosa a los diversos componentes de la metodología SciELO. Es necesario que los odontólogos conozcan las revistas disponibles en SciELO y sus características como el números de artículos e idioma de publicación, periodicidad, entre otros, con el fin realizar una selección adecuda al momento de enviar su publicación.
author Cantín,Mario
Aravena,Yanela
author_facet Cantín,Mario
Aravena,Yanela
author_sort Cantín,Mario
title Las Revistas Odontológicas en la Base SciELO: Una Mirada Bibliométrica
title_short Las Revistas Odontológicas en la Base SciELO: Una Mirada Bibliométrica
title_full Las Revistas Odontológicas en la Base SciELO: Una Mirada Bibliométrica
title_fullStr Las Revistas Odontológicas en la Base SciELO: Una Mirada Bibliométrica
title_full_unstemmed Las Revistas Odontológicas en la Base SciELO: Una Mirada Bibliométrica
title_sort las revistas odontológicas en la base scielo: una mirada bibliométrica
publisher Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2014000200011
work_keys_str_mv AT cantinmario lasrevistasodontologicasenlabasescielounamiradabibliometrica
AT aravenayanela lasrevistasodontologicasenlabasescielounamiradabibliometrica
_version_ 1714203955936886784