Salud Oral en Adultos Mayores Postrados

La población de adultos mayores ha aumentado en los últimos años y se hace imprescindible determinar su estado de salud oral con el objetivo de orientar la atención de salud con base científica epidemiológica para brindarles una mejor calidad de vida. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quinteros,María E, Nuñez Franz,Loreto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2014000300004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-381X2014000300004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-381X20140003000042015-01-29Salud Oral en Adultos Mayores PostradosQuinteros,María ENuñez Franz,Loreto adulto mayor postrado prevalencia higiene oral COPD GOHAI La población de adultos mayores ha aumentado en los últimos años y se hace imprescindible determinar su estado de salud oral con el objetivo de orientar la atención de salud con base científica epidemiológica para brindarles una mejor calidad de vida. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estado de la salud oral de los pacientes adultos mayores postrados. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal no probabilístico. Los datos fueron obtenidos del universo de pacientes inscritos en el programa de Atención Domiciliaria del Paciente Postrado de un centro de atención primaria. La tasa de respuesta obtenida fue 90%. El sexo predominante fue femenino; la media de edad fue 80 años; 60,9% sólo tuvo acceso a la educación primaria. La prevalencia de caries fue 100% y COPD de 25,6. El 40,6% se encontraba completamente edentulo y el 54,7% era portador de prótesis dental. El 32,8% presentaba restos radiculares. El 64,7% era capaz de cepillar sus dientes por sí mismo. El 79,4% consideraba tener una pobre salud oral. El cuidador resultó ser la hija, de aproximadamente 53 años, con nivel educacional bajo. Los adultos mayores son un grupo con gran daño odontológico, con escasos dientes remanentes y deficientes prácticas de higiene oral. Son cuidados por familiares con bajo nivel educacional.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Frontera. Facultad de MedicinaInternational journal of odontostomatology v.8 n.3 20142014-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2014000300004es10.4067/S0718-381X2014000300004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic adulto mayor postrado
prevalencia
higiene oral
COPD
GOHAI
spellingShingle adulto mayor postrado
prevalencia
higiene oral
COPD
GOHAI
Quinteros,María E
Nuñez Franz,Loreto
Salud Oral en Adultos Mayores Postrados
description La población de adultos mayores ha aumentado en los últimos años y se hace imprescindible determinar su estado de salud oral con el objetivo de orientar la atención de salud con base científica epidemiológica para brindarles una mejor calidad de vida. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estado de la salud oral de los pacientes adultos mayores postrados. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal no probabilístico. Los datos fueron obtenidos del universo de pacientes inscritos en el programa de Atención Domiciliaria del Paciente Postrado de un centro de atención primaria. La tasa de respuesta obtenida fue 90%. El sexo predominante fue femenino; la media de edad fue 80 años; 60,9% sólo tuvo acceso a la educación primaria. La prevalencia de caries fue 100% y COPD de 25,6. El 40,6% se encontraba completamente edentulo y el 54,7% era portador de prótesis dental. El 32,8% presentaba restos radiculares. El 64,7% era capaz de cepillar sus dientes por sí mismo. El 79,4% consideraba tener una pobre salud oral. El cuidador resultó ser la hija, de aproximadamente 53 años, con nivel educacional bajo. Los adultos mayores son un grupo con gran daño odontológico, con escasos dientes remanentes y deficientes prácticas de higiene oral. Son cuidados por familiares con bajo nivel educacional.
author Quinteros,María E
Nuñez Franz,Loreto
author_facet Quinteros,María E
Nuñez Franz,Loreto
author_sort Quinteros,María E
title Salud Oral en Adultos Mayores Postrados
title_short Salud Oral en Adultos Mayores Postrados
title_full Salud Oral en Adultos Mayores Postrados
title_fullStr Salud Oral en Adultos Mayores Postrados
title_full_unstemmed Salud Oral en Adultos Mayores Postrados
title_sort salud oral en adultos mayores postrados
publisher Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2014000300004
work_keys_str_mv AT quinterosmariae saludoralenadultosmayorespostrados
AT nunezfranzloreto saludoralenadultosmayorespostrados
_version_ 1714203958979854336