Prevalencia de Trastornos Temporomandibulares según los CDI/TTM, en un Grupo de Adultos Mayores de Santiago, Chile
En la población chilena, los adultos mayores representan un 13% de la población total del país (2,2 millones), proyectándose para el 2020 un aumento del grupo de 60 años o más en un 45%. Todos los seres humanos sufren un proceso de envejecimiento y, los tejidos orales y periorales no escapan de este...
Guardado en:
Autores principales: | Sandoval,Isbel, Ibarra,Nicole, Flores,Guillermo, Marinkovic,Katina, Díaz,Walter, Romo,Fernando |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2015000100011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Concordancia entre las Evaluaciones de la Articulación Temporomandibular Realizadas con los CDI/TTM y con Imágenes de Resonancia Magnética
por: Osorio,Sonia, et al.
Publicado: (2015) -
Prevalencia de Trastornos Temporomandibulares en Estudiantes de Música
por: Lozano Patiño,Karolina, et al.
Publicado: (2016) -
Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares previo a tratamiento de ortodoncia en una población de Santiago, Chile.
por: Larenas-Calderón,Claudia, et al.
Publicado: (2018) -
Prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del Sur de Chile, año 2015
por: Aravena,Pedro Christian, et al.
Publicado: (2016) -
Trastornos Ansiosos y Desórdenes Temporomandibulares en Funcionarios de un Centro de Salud Familiar en la Comuna de Concepción, Chile
por: Araya V,Carlos, et al.
Publicado: (2011)