Validez de Pruebas Diagnósticas Endodónticas Aplicadas por Estudiantes de Pregrado de una Universidad Chilena

Para el éxito de un tratamiento endodóntico es fundamental un correcto diagnóstico pulpar. Existen controversias con respecto a la validez de los métodos diagnósticos comúnmente utilizados en la práctica diaria por el odontólogo para determinar la condición del estado pulpar. El objetivo fue determi...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: León Arriagada,Atala, Agüero Saldivia,Karla, Bustos,Luis, Hernández-Vigueras,Scarlette
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2015
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2015000300016
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Para el éxito de un tratamiento endodóntico es fundamental un correcto diagnóstico pulpar. Existen controversias con respecto a la validez de los métodos diagnósticos comúnmente utilizados en la práctica diaria por el odontólogo para determinar la condición del estado pulpar. El objetivo fue determinar la validez de dos de las pruebas pulpares (de frío y calor) más comúnmente usadas por estudiantes de pregrado en pacientes que acuden a una clínica de endodoncia. Se realizó un estudio de corte transversal, en 49 pacientes (54 dientes) que acudieron para atención de endodoncia, y que cumplían con los criterios de selección de este estudio. La sensibilidad para la prueba de frío y calor fue 75,9% y para la prueba combinada (frío y calor) fue 69% versus sangrado cameral. La especificidad para la prueba de frío fue 80%, para la prueba de calor 76% y para la prueba combinada 84%. La prueba de frío o del calor por sí sola tiene mayor sensibilidad que aplicada de manera combinada. En cambio, se consiguió una mayor especificidad al combinar ambas pruebas diagnósticas, que por sí solas.