Evaluación de la Pérdida Osea y del Éxito / Fracaso de Implantes de Titanio de Posicionamiento Inmediato y Tardío con Carga Inmediata, Usados para Restauraciones de Arco Completo a 12 Meses de su Implantación

El propósito de esteestudio fue evaluar elnivel óseo y el éxito y fracaso de implantes con carga inmediata posicionados inmediatamentedespués de la extracciónpara rehabilitaciones de arco completo ycompararlos con los resultados obtenidos con implantes situados en alvéolos cicatrizados, en un period...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Guerrero,María Dolores, Cid,Gonzalo, Oliva,Patricio
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2016
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2016000300005
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El propósito de esteestudio fue evaluar elnivel óseo y el éxito y fracaso de implantes con carga inmediata posicionados inmediatamentedespués de la extracciónpara rehabilitaciones de arco completo ycompararlos con los resultados obtenidos con implantes situados en alvéolos cicatrizados, en un periodo de 12 meses, para determinar la mejor alternativa de uso. Se efectúo una revisión sistemática en base aensayos clínicos aleatorios prospectivos y los ensayos clínicos aleatorizado o no aleatorizados, controlados o no controlados que evaluaron el fracaso yreabsorción ósea de implantes con carga inmediata posicionados en alveolos post-extracción y en alvéolos cicatrizados en pacientes adultos para rehabilitaciones de arco completo. Los datos de los ensayos clínicos fueron ingresados al software Review Manager®. Se realizaron dos metaanálisis para las distintas variables a analizar y posteriormente un análisis de sensibilidad para eliminar los estudios que causaban sesgo. De un total de 431 implantes analizados, 16 de ellos fracasaron, 11 de los cuales habían sido posicionados inmediatamente luego de la exodoncia. Tres de losautores considerados en la revisión, concuerdan en que hay un mayor éxito y menor pérdida ósea en aquellos implantes posicionados de manera tardía. Para rehabilitaciones implanto-soportadasde arco completo fijas o removibles, el protocolo de posicionamiento tardío, demostró ser una mejor alternativa puesto que manifestó una menor tasa de fracaso y una menor pérdida ósea.