Penetración Dentinaria in vitro del Hipoclorito de Sodio a Diferentes Concentraciones con las Técnicas de Irrigación Convencional y Ultrasónica Pasiva

RESUMEN: El objetivo del presente trabajo fue comparar la penetración dentinaria in vitro entre las concentraciones de hipoclorito de sodio (NaClO) al 5 % y al 2,5 % con técnicas de irrigación convencional e irrigación ultrasónica pasiva. Este fue un estudio transversal, prospectivo y experimental....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales-Guevara,Aurealuz
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2017000300305
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN: El objetivo del presente trabajo fue comparar la penetración dentinaria in vitro entre las concentraciones de hipoclorito de sodio (NaClO) al 5 % y al 2,5 % con técnicas de irrigación convencional e irrigación ultrasónica pasiva. Este fue un estudio transversal, prospectivo y experimental. Se trabajó con 40 segmentos radiculares (especímenes) de 5 mm de longitud, divididos en 4 grupos. Todos los especímenes se sumergieron en violeta cristal durante 24 horas. Se realizó la preparación biomecánica con sistema rotatorio Pro Taper. Al primer grupo se irrigó con NaClO al 2,5 % con irrigación convencional, al segundo grupo con NaClO al 2,5 % con irrigación convencional más irrigación ultrasónica pasiva por 30 segundos, al tercer grupo con NaClO al 5 % con irrigación convencional y al cuarto grupo con NaClO al 5 % con irrigación convencional más irrigación ultrasónica pasiva por 30 segundos. Al final de la preparación a todos los especímenes se les realizó un corte mesio distal. La profundidad de la penetración del NaClO fue deterrminado por el blanqueamiento de la mancha y medido con un microscopio de luz con una magnificación de 40 X. La prueba estadística usada fue ANOVA con un nivel de significancia de 5 %. El NaClO al 5 % con técnica de irrigación ultrasónica pasiva presentó la mayor penetración dentinaria in vitro.