Sialometaplasia Necrotizante: Revisión de la Literatura a Propósito de un Caso

RESUMEN: La sialometaplasia necrotizante (SN) es una rara enfermedad benigna, inflamatoria, autolimitante, que afecta más frecuentemente a las glándulas salivales menores y que comúnmente se asocia a las ubicadas en la porción más posterior del paladar duro. Su etiología no esta clara, la mayoría de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Riquelme-M,Edgard, Badilla-M,Rodrigo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2018000200142
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-381X2018000200142
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-381X20180002001422018-07-30Sialometaplasia Necrotizante: Revisión de la Literatura a Propósito de un CasoRiquelme-M,EdgardBadilla-M,Rodrigo sialometaplasia necrotizante glándulas salivales úlcera oral RESUMEN: La sialometaplasia necrotizante (SN) es una rara enfermedad benigna, inflamatoria, autolimitante, que afecta más frecuentemente a las glándulas salivales menores y que comúnmente se asocia a las ubicadas en la porción más posterior del paladar duro. Su etiología no esta clara, la mayoría de los autores sugieren que una lesión química, física o biológica de los vasos sanguíneos produciría cambios isquémicos, que provocarían infarto del tejido glandular con necrosis, inflamación e intento de reparación. Clínicamente puede presentarse como una úlcera de márgenes irregulares, ligeramente elevados y lecho necrótico, mientras que histopatológicamente se caracteriza por presentar metaplasia escamosa de conductos y acinos e hiperplasia pseudoepiteliomatosa del epitelio mucoso. La similitud de sus características clínicas e histopatológicas con algunas lesiones glandulares malignas de la cavidad oral, puede resultar en tratamientos innecesarios, considerando que la SN se trata de una patología autoresolutiva, por lo que es fundamental realizar un correcto diagnóstico clínico e histopatológico para evitar tratamientos quirúrgicos mutilantes o innecesarios. En el presente trabajo se presenta un caso de una mujer joven, con diagnóstico de SN, con sus características clínicas, histopatológicas y la evolución de la lesión.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Frontera. Facultad de MedicinaInternational journal of odontostomatology v.12 n.2 20182018-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2018000200142es10.4067/S0718-381X2018000200142
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic sialometaplasia necrotizante
glándulas salivales
úlcera oral
spellingShingle sialometaplasia necrotizante
glándulas salivales
úlcera oral
Riquelme-M,Edgard
Badilla-M,Rodrigo
Sialometaplasia Necrotizante: Revisión de la Literatura a Propósito de un Caso
description RESUMEN: La sialometaplasia necrotizante (SN) es una rara enfermedad benigna, inflamatoria, autolimitante, que afecta más frecuentemente a las glándulas salivales menores y que comúnmente se asocia a las ubicadas en la porción más posterior del paladar duro. Su etiología no esta clara, la mayoría de los autores sugieren que una lesión química, física o biológica de los vasos sanguíneos produciría cambios isquémicos, que provocarían infarto del tejido glandular con necrosis, inflamación e intento de reparación. Clínicamente puede presentarse como una úlcera de márgenes irregulares, ligeramente elevados y lecho necrótico, mientras que histopatológicamente se caracteriza por presentar metaplasia escamosa de conductos y acinos e hiperplasia pseudoepiteliomatosa del epitelio mucoso. La similitud de sus características clínicas e histopatológicas con algunas lesiones glandulares malignas de la cavidad oral, puede resultar en tratamientos innecesarios, considerando que la SN se trata de una patología autoresolutiva, por lo que es fundamental realizar un correcto diagnóstico clínico e histopatológico para evitar tratamientos quirúrgicos mutilantes o innecesarios. En el presente trabajo se presenta un caso de una mujer joven, con diagnóstico de SN, con sus características clínicas, histopatológicas y la evolución de la lesión.
author Riquelme-M,Edgard
Badilla-M,Rodrigo
author_facet Riquelme-M,Edgard
Badilla-M,Rodrigo
author_sort Riquelme-M,Edgard
title Sialometaplasia Necrotizante: Revisión de la Literatura a Propósito de un Caso
title_short Sialometaplasia Necrotizante: Revisión de la Literatura a Propósito de un Caso
title_full Sialometaplasia Necrotizante: Revisión de la Literatura a Propósito de un Caso
title_fullStr Sialometaplasia Necrotizante: Revisión de la Literatura a Propósito de un Caso
title_full_unstemmed Sialometaplasia Necrotizante: Revisión de la Literatura a Propósito de un Caso
title_sort sialometaplasia necrotizante: revisión de la literatura a propósito de un caso
publisher Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2018000200142
work_keys_str_mv AT riquelmemedgard sialometaplasianecrotizanterevisiondelaliteraturaapropositodeuncaso
AT badillamrodrigo sialometaplasianecrotizanterevisiondelaliteraturaapropositodeuncaso
_version_ 1714204004062330880