Etiología de las Pérdidas Dentales en Pacientes Rehabilitados con Prótesis sobre Implantes

RESUMEN: El objetivo de esta investigación fue analizar la etiología de las pérdidas dentales en pacientes rehabilitados con prótesis sobre implantes. Se realizó un estudio transversal con informaciones de 93 pacientes de una clínica privada que recibieron tratamiento con implantes en el período de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lopes,Guilherme da Rocha Scalzer, Matos,Jefferson David Melo de, Barbosa,Gabriel Pfister Sarcinelli, Rodrigues,André Guimarães, Nishioka,Renato Sussumu, Andrade,Valdir Cabral, Guerra,Selva Maria Gonçalves
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2018000300280
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN: El objetivo de esta investigación fue analizar la etiología de las pérdidas dentales en pacientes rehabilitados con prótesis sobre implantes. Se realizó un estudio transversal con informaciones de 93 pacientes de una clínica privada que recibieron tratamiento con implantes en el período de 2000 a 2009. Los datos fueron recolectados a través de las fichas clínicas, documentaciones radiográficas y fotografías de los casos clínicos. Se levantaron datos sobre género, edad, nivel de escolaridad, hábito de fumar, tipo de diente extraído y razón de la extracción. Los resultados mostraron que la razón periodontal fue el principal motivo de las pérdidas dentales, representando el 24,7 %, seguida por las fracturas radiculares con pines metálicos (23,7 %) y caries secundarias (15,1 %). En los pacientes menores de 40 años, los traumatismos dentales y las fracturas radiculares con pino fueron responsables de la mayoría de las pérdidas. Las razones de las pérdidas dentales mostraron significancia estadística con la variable edad (p<0,05). El género, el hábito de fumar y el grado de escolaridad no mostraron asociación significativa (p>0,05) con las razones de las pérdidas dentales.