Papilas Fungiformes Pigmentadas de la Lengua. Características Clínicas, Histológicas y Dermatoscópicas de una Serie de Casos Ecuatorianos

RESUMEN: Las papilas fungiformes pigmentadas de la lengua, cuyas siglas son PFPT, del inglés Pigmented fungiform papillae of the tongue, es una condición asintomática, no progresiva que se presenta en personas de piel oscura, en las cuales las papilas fungiformes cambian de su color rosado natural,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Garzón-Rivas,Viviana, Garzón-Aldás,Eduardo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2019000400446
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-381X2019000400446
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-381X20190004004462019-10-07Papilas Fungiformes Pigmentadas de la Lengua. Características Clínicas, Histológicas y Dermatoscópicas de una Serie de Casos EcuatorianosGarzón-Rivas,VivianaGarzón-Aldás,Eduardo papilas fungiformes lengua hiperpigmentación dermatosocopía RESUMEN: Las papilas fungiformes pigmentadas de la lengua, cuyas siglas son PFPT, del inglés Pigmented fungiform papillae of the tongue, es una condición asintomática, no progresiva que se presenta en personas de piel oscura, en las cuales las papilas fungiformes cambian de su color rosado natural, a una gama de café a negro. El objetivo de nuestro estudio es reportar y describir las caractetísticas clínicas, dermatoscópicas e histológicas de la PFPT por primera vez en una serie de pacientes ecuatorianos. Estudio prospectivo simple en el Centro de Especialidades Dermatológicas Garzón, período de dos años. El criterio de inclusión fue cambio de coloración a nivel lingual, se recolectaron datos demográficos, clínicos; fotografías, dermatoscopía, y biopsia, para tinción con hematoxilina-eosina y Fontana-Mason. Examinamos 8.640 pacientres, 15 (12 mujeres, 3 varones) fueron diagnosticados de PFPT. La edad promedio fue 31 años, todos fueron mestizos, con fototipo de piel predominante III y IV. El tiempo de evolución promedio en años fue 5,8. Ninguno tuvo antescedentes familiares o personales relacionados a la patología. La evaluación clínica demostró que el patrón de distribución de acuerdo a la clasificación de Holzwanger en la gran mayoría fue tipo II (13/15). En todos los casos la dermatoscopía y la histología fueron específicas demostrando hallazgos típicos y comprobatorios de PFPT.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Frontera. Facultad de MedicinaInternational journal of odontostomatology v.13 n.4 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2019000400446es10.4067/S0718-381X2019000400446
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic papilas fungiformes
lengua
hiperpigmentación
dermatosocopía
spellingShingle papilas fungiformes
lengua
hiperpigmentación
dermatosocopía
Garzón-Rivas,Viviana
Garzón-Aldás,Eduardo
Papilas Fungiformes Pigmentadas de la Lengua. Características Clínicas, Histológicas y Dermatoscópicas de una Serie de Casos Ecuatorianos
description RESUMEN: Las papilas fungiformes pigmentadas de la lengua, cuyas siglas son PFPT, del inglés Pigmented fungiform papillae of the tongue, es una condición asintomática, no progresiva que se presenta en personas de piel oscura, en las cuales las papilas fungiformes cambian de su color rosado natural, a una gama de café a negro. El objetivo de nuestro estudio es reportar y describir las caractetísticas clínicas, dermatoscópicas e histológicas de la PFPT por primera vez en una serie de pacientes ecuatorianos. Estudio prospectivo simple en el Centro de Especialidades Dermatológicas Garzón, período de dos años. El criterio de inclusión fue cambio de coloración a nivel lingual, se recolectaron datos demográficos, clínicos; fotografías, dermatoscopía, y biopsia, para tinción con hematoxilina-eosina y Fontana-Mason. Examinamos 8.640 pacientres, 15 (12 mujeres, 3 varones) fueron diagnosticados de PFPT. La edad promedio fue 31 años, todos fueron mestizos, con fototipo de piel predominante III y IV. El tiempo de evolución promedio en años fue 5,8. Ninguno tuvo antescedentes familiares o personales relacionados a la patología. La evaluación clínica demostró que el patrón de distribución de acuerdo a la clasificación de Holzwanger en la gran mayoría fue tipo II (13/15). En todos los casos la dermatoscopía y la histología fueron específicas demostrando hallazgos típicos y comprobatorios de PFPT.
author Garzón-Rivas,Viviana
Garzón-Aldás,Eduardo
author_facet Garzón-Rivas,Viviana
Garzón-Aldás,Eduardo
author_sort Garzón-Rivas,Viviana
title Papilas Fungiformes Pigmentadas de la Lengua. Características Clínicas, Histológicas y Dermatoscópicas de una Serie de Casos Ecuatorianos
title_short Papilas Fungiformes Pigmentadas de la Lengua. Características Clínicas, Histológicas y Dermatoscópicas de una Serie de Casos Ecuatorianos
title_full Papilas Fungiformes Pigmentadas de la Lengua. Características Clínicas, Histológicas y Dermatoscópicas de una Serie de Casos Ecuatorianos
title_fullStr Papilas Fungiformes Pigmentadas de la Lengua. Características Clínicas, Histológicas y Dermatoscópicas de una Serie de Casos Ecuatorianos
title_full_unstemmed Papilas Fungiformes Pigmentadas de la Lengua. Características Clínicas, Histológicas y Dermatoscópicas de una Serie de Casos Ecuatorianos
title_sort papilas fungiformes pigmentadas de la lengua. características clínicas, histológicas y dermatoscópicas de una serie de casos ecuatorianos
publisher Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2019000400446
work_keys_str_mv AT garzonrivasviviana papilasfungiformespigmentadasdelalenguacaracteristicasclinicashistologicasydermatoscopicasdeunaseriedecasosecuatorianos
AT garzonaldaseduardo papilasfungiformespigmentadasdelalenguacaracteristicasclinicashistologicasydermatoscopicasdeunaseriedecasosecuatorianos
_version_ 1714204022599057408