Estudio Comparativo de Crecimiento Estaturo Ponderal y Acceso a Lactancia Materna Durante el Primer Año de Vida de Niños con Fisura Labio Máxilo Palatina versus Niños sin Fisura

RESUMEN: La fisura labio máxilo palatina (FLMP) es un problema de salud pública en Chile. Consiste en la falta de fusión del labio y/o los procesos palatinos, generando un desequilibrio músculo esqueletal que impide el desarrollo facial normal. Afectando algunas funciones vitales como respiración, s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cordero,Erita, Madrid,Priscilla, Espinoza,Iris, Ulloa,Consuelo, Pantoja,Roberto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000100035
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-381X2020000100035
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-381X20200001000352019-12-17Estudio Comparativo de Crecimiento Estaturo Ponderal y Acceso a Lactancia Materna Durante el Primer Año de Vida de Niños con Fisura Labio Máxilo Palatina versus Niños sin FisuraCordero,EritaMadrid,PriscillaEspinoza,IrisUlloa,ConsueloPantoja,Roberto fisura labio palatina lactancia materna peso talla RESUMEN: La fisura labio máxilo palatina (FLMP) es un problema de salud pública en Chile. Consiste en la falta de fusión del labio y/o los procesos palatinos, generando un desequilibrio músculo esqueletal que impide el desarrollo facial normal. Afectando algunas funciones vitales como respiración, succión y deglución pudiendo ocasionar problemas nutricionales. Evaluar el crecimiento estaturo ponderal y acceso a lactancia materna de niños con fisura labio máxilo palatina (FLMP) comparados con niños sin fisura durante el primer año de vida. Estudio de tipo observacional, analítico de cohorte retrospectivo a partir de los datos provenientes de entrevistas a las madres de niños con FLMP no sindrómica atendidos durante el año 2017 y niños sin FLMP perteneciente a la misma región. En niño/as sin FLMP predomina la lactancia materna exclusiva y en niños/as con FLMP lactancia mixta (47,7 %) y uso exclusivo de leche de fórmula (33.3 %). Los niños/ as con FLMP durante el primer año de vida pesan en promedio 0,45 Kg y miden 1,11 cm menos que los niños/as sin fisura. Los niños/as con FLMP reciben menos lactancia materna y tienen un menor crecimiento estaturo ponderal que los niños/sin FLMP durante el primer año de vida, siendo el peso el parámetro de crecimiento más afectado.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Frontera. Facultad de MedicinaInternational journal of odontostomatology v.14 n.1 20202020-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000100035es10.4067/S0718-381X2020000100035
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic fisura labio palatina
lactancia materna
peso
talla
spellingShingle fisura labio palatina
lactancia materna
peso
talla
Cordero,Erita
Madrid,Priscilla
Espinoza,Iris
Ulloa,Consuelo
Pantoja,Roberto
Estudio Comparativo de Crecimiento Estaturo Ponderal y Acceso a Lactancia Materna Durante el Primer Año de Vida de Niños con Fisura Labio Máxilo Palatina versus Niños sin Fisura
description RESUMEN: La fisura labio máxilo palatina (FLMP) es un problema de salud pública en Chile. Consiste en la falta de fusión del labio y/o los procesos palatinos, generando un desequilibrio músculo esqueletal que impide el desarrollo facial normal. Afectando algunas funciones vitales como respiración, succión y deglución pudiendo ocasionar problemas nutricionales. Evaluar el crecimiento estaturo ponderal y acceso a lactancia materna de niños con fisura labio máxilo palatina (FLMP) comparados con niños sin fisura durante el primer año de vida. Estudio de tipo observacional, analítico de cohorte retrospectivo a partir de los datos provenientes de entrevistas a las madres de niños con FLMP no sindrómica atendidos durante el año 2017 y niños sin FLMP perteneciente a la misma región. En niño/as sin FLMP predomina la lactancia materna exclusiva y en niños/as con FLMP lactancia mixta (47,7 %) y uso exclusivo de leche de fórmula (33.3 %). Los niños/ as con FLMP durante el primer año de vida pesan en promedio 0,45 Kg y miden 1,11 cm menos que los niños/as sin fisura. Los niños/as con FLMP reciben menos lactancia materna y tienen un menor crecimiento estaturo ponderal que los niños/sin FLMP durante el primer año de vida, siendo el peso el parámetro de crecimiento más afectado.
author Cordero,Erita
Madrid,Priscilla
Espinoza,Iris
Ulloa,Consuelo
Pantoja,Roberto
author_facet Cordero,Erita
Madrid,Priscilla
Espinoza,Iris
Ulloa,Consuelo
Pantoja,Roberto
author_sort Cordero,Erita
title Estudio Comparativo de Crecimiento Estaturo Ponderal y Acceso a Lactancia Materna Durante el Primer Año de Vida de Niños con Fisura Labio Máxilo Palatina versus Niños sin Fisura
title_short Estudio Comparativo de Crecimiento Estaturo Ponderal y Acceso a Lactancia Materna Durante el Primer Año de Vida de Niños con Fisura Labio Máxilo Palatina versus Niños sin Fisura
title_full Estudio Comparativo de Crecimiento Estaturo Ponderal y Acceso a Lactancia Materna Durante el Primer Año de Vida de Niños con Fisura Labio Máxilo Palatina versus Niños sin Fisura
title_fullStr Estudio Comparativo de Crecimiento Estaturo Ponderal y Acceso a Lactancia Materna Durante el Primer Año de Vida de Niños con Fisura Labio Máxilo Palatina versus Niños sin Fisura
title_full_unstemmed Estudio Comparativo de Crecimiento Estaturo Ponderal y Acceso a Lactancia Materna Durante el Primer Año de Vida de Niños con Fisura Labio Máxilo Palatina versus Niños sin Fisura
title_sort estudio comparativo de crecimiento estaturo ponderal y acceso a lactancia materna durante el primer año de vida de niños con fisura labio máxilo palatina versus niños sin fisura
publisher Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000100035
work_keys_str_mv AT corderoerita estudiocomparativodecrecimientoestaturoponderalyaccesoalactanciamaternaduranteelprimeranodevidadeninosconfisuralabiomaxilopalatinaversusninossinfisura
AT madridpriscilla estudiocomparativodecrecimientoestaturoponderalyaccesoalactanciamaternaduranteelprimeranodevidadeninosconfisuralabiomaxilopalatinaversusninossinfisura
AT espinozairis estudiocomparativodecrecimientoestaturoponderalyaccesoalactanciamaternaduranteelprimeranodevidadeninosconfisuralabiomaxilopalatinaversusninossinfisura
AT ulloaconsuelo estudiocomparativodecrecimientoestaturoponderalyaccesoalactanciamaternaduranteelprimeranodevidadeninosconfisuralabiomaxilopalatinaversusninossinfisura
AT pantojaroberto estudiocomparativodecrecimientoestaturoponderalyaccesoalactanciamaternaduranteelprimeranodevidadeninosconfisuralabiomaxilopalatinaversusninossinfisura
_version_ 1714204024852447232