Una Descripción General y Actualizada de Miniplacas y Minitornillos. Efectos Dentoalveolares y Esqueléticos
RESUMEN: En ortodoncia, las miniplacas se utilizan como dispositivo de anclaje temporal (TAD) para la realización de movimientos dentales que permiten el uso de fuerzas ortopédicas en ellos. En comparación con los mini tornillos, las miniplacas tienen la ventaja de una tasa de falla muy baja, pero l...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000100136 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-381X2020000100136 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-381X20200001001362019-12-17Una Descripción General y Actualizada de Miniplacas y Minitornillos. Efectos Dentoalveolares y EsqueléticosDurán,FranciscaHormazábal,FranciscaToledo,XimenaChang,Ru-HarnGonzález,NataliaSciaraffia,Paulina miniplaca de ortodoncia minitornillo de ortodoncia dispositivo de anclaje temporal dispositivo de anclaje óseo retracción maxilar de anclaje óseo (BAMP) anclaje esquelético RESUMEN: En ortodoncia, las miniplacas se utilizan como dispositivo de anclaje temporal (TAD) para la realización de movimientos dentales que permiten el uso de fuerzas ortopédicas en ellos. En comparación con los mini tornillos, las miniplacas tienen la ventaja de una tasa de falla muy baja, pero la desventaja es que para la extracción se necesita el mismo acto quirúrgico que se realizó para la instalación. El objetivo de este estudio es realizar una revisión bibliográfica de las indicaciones de miniplacas en pacientes con mordidas abiertas, clase II y anomalías de clase III, y buscar cómo las miniplacas han mejorado los tratamientos de ortodoncia. La información principal se reunió buscando en PubMed con las palabras clave enumeradas a continuación. Afirmamos que las miniplacas están indicadas para la retracción en masa de la arcada, donde se observó que la fuerza de 150 g aplicada en los molares superiores es suficiente no solo para empujar los molares hacia atrás en una clase I corregida, sino también para iniciar la retracción de premolares, caninos e incisivos. En pacientes con mordida abierta, las miniplacas se definen como un método seguro, una alternativa rápida y menos costosa a la cirugía ortognática. Y en pacientes de las clases II y III se utilizan sin producir efectos dentoalveolares que sustituyan a los dispositivos extraorales como máscaras, con dispositivos intraorales y elásticos (BAMP).info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Frontera. Facultad de MedicinaInternational journal of odontostomatology v.14 n.1 20202020-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000100136es10.4067/S0718-381X2020000100136 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
miniplaca de ortodoncia minitornillo de ortodoncia dispositivo de anclaje temporal dispositivo de anclaje óseo retracción maxilar de anclaje óseo (BAMP) anclaje esquelético |
spellingShingle |
miniplaca de ortodoncia minitornillo de ortodoncia dispositivo de anclaje temporal dispositivo de anclaje óseo retracción maxilar de anclaje óseo (BAMP) anclaje esquelético Durán,Francisca Hormazábal,Francisca Toledo,Ximena Chang,Ru-Harn González,Natalia Sciaraffia,Paulina Una Descripción General y Actualizada de Miniplacas y Minitornillos. Efectos Dentoalveolares y Esqueléticos |
description |
RESUMEN: En ortodoncia, las miniplacas se utilizan como dispositivo de anclaje temporal (TAD) para la realización de movimientos dentales que permiten el uso de fuerzas ortopédicas en ellos. En comparación con los mini tornillos, las miniplacas tienen la ventaja de una tasa de falla muy baja, pero la desventaja es que para la extracción se necesita el mismo acto quirúrgico que se realizó para la instalación. El objetivo de este estudio es realizar una revisión bibliográfica de las indicaciones de miniplacas en pacientes con mordidas abiertas, clase II y anomalías de clase III, y buscar cómo las miniplacas han mejorado los tratamientos de ortodoncia. La información principal se reunió buscando en PubMed con las palabras clave enumeradas a continuación. Afirmamos que las miniplacas están indicadas para la retracción en masa de la arcada, donde se observó que la fuerza de 150 g aplicada en los molares superiores es suficiente no solo para empujar los molares hacia atrás en una clase I corregida, sino también para iniciar la retracción de premolares, caninos e incisivos. En pacientes con mordida abierta, las miniplacas se definen como un método seguro, una alternativa rápida y menos costosa a la cirugía ortognática. Y en pacientes de las clases II y III se utilizan sin producir efectos dentoalveolares que sustituyan a los dispositivos extraorales como máscaras, con dispositivos intraorales y elásticos (BAMP). |
author |
Durán,Francisca Hormazábal,Francisca Toledo,Ximena Chang,Ru-Harn González,Natalia Sciaraffia,Paulina |
author_facet |
Durán,Francisca Hormazábal,Francisca Toledo,Ximena Chang,Ru-Harn González,Natalia Sciaraffia,Paulina |
author_sort |
Durán,Francisca |
title |
Una Descripción General y Actualizada de Miniplacas y Minitornillos. Efectos Dentoalveolares y Esqueléticos |
title_short |
Una Descripción General y Actualizada de Miniplacas y Minitornillos. Efectos Dentoalveolares y Esqueléticos |
title_full |
Una Descripción General y Actualizada de Miniplacas y Minitornillos. Efectos Dentoalveolares y Esqueléticos |
title_fullStr |
Una Descripción General y Actualizada de Miniplacas y Minitornillos. Efectos Dentoalveolares y Esqueléticos |
title_full_unstemmed |
Una Descripción General y Actualizada de Miniplacas y Minitornillos. Efectos Dentoalveolares y Esqueléticos |
title_sort |
una descripción general y actualizada de miniplacas y minitornillos. efectos dentoalveolares y esqueléticos |
publisher |
Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000100136 |
work_keys_str_mv |
AT duranfrancisca unadescripciongeneralyactualizadademiniplacasyminitornillosefectosdentoalveolaresyesqueleticos AT hormazabalfrancisca unadescripciongeneralyactualizadademiniplacasyminitornillosefectosdentoalveolaresyesqueleticos AT toledoximena unadescripciongeneralyactualizadademiniplacasyminitornillosefectosdentoalveolaresyesqueleticos AT changruharn unadescripciongeneralyactualizadademiniplacasyminitornillosefectosdentoalveolaresyesqueleticos AT gonzaleznatalia unadescripciongeneralyactualizadademiniplacasyminitornillosefectosdentoalveolaresyesqueleticos AT sciaraffiapaulina unadescripciongeneralyactualizadademiniplacasyminitornillosefectosdentoalveolaresyesqueleticos |
_version_ |
1714204027313455104 |