Recomendaciones para Resolución de Urgencias Odontológicas en Atención Primaria de Salud Durante la Pandemia de SARS-CoV-2
RESUMEN: La enfermedad originada por el nuevo tipo de coronavirus, SARS-CoV-2, se ha convertido en un problema de Salud Pública a nivel mundial. Esto ha llevado a posponer las atenciones clínicas electivas de pacientes, exceptuando las atenciones de urgencia o emergencia. Las urgencias odontológicas...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000400548 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-381X2020000400548 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-381X20200004005482020-10-05Recomendaciones para Resolución de Urgencias Odontológicas en Atención Primaria de Salud Durante la Pandemia de SARS-CoV-2Velásquez-González,AlinaSepúlveda-Verdugo,CristóbalOrtuño-Borroto,DunielBarrientos-Morales,Camilo COVID-19 SARS-CoV-2 Odontología Salud Pública RESUMEN: La enfermedad originada por el nuevo tipo de coronavirus, SARS-CoV-2, se ha convertido en un problema de Salud Pública a nivel mundial. Esto ha llevado a posponer las atenciones clínicas electivas de pacientes, exceptuando las atenciones de urgencia o emergencia. Las urgencias odontológicas han continuado con alta demanda en el Sistema Público de Salud durante la pandemia COVID-19, e incluso han aumentado en severidad de los cuadros. Las restricciones de horario y las medidas implementadas a nivel país, llevan a que los pacientes consulten en el Centro de Salud más cercano a su domicilio, es decir, Centro de Salud Familiar (CESFAM) o en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU). Como Cirujanos Dentistas somos parte de un equipo multidisciplinario de salud, por lo que debemos conocer la enfermedad de COVID-19, sus principales signo s, síntomas y riesgos asociados. El Cirujano Dentista es indispensable en el diagnóstico, tratamiento y derivación oportuna de enfermedades buco-maxilofaciales, las cuales pueden afectar de forma física y psicológica a los pacientes, llegando a producir complicaciones sistémicas graves si no son tratadas oportunamente. La atención odontológica actual debe incluir el manejo previo, durante y posterior al tratamiento del paciente de APS. Debemos considerar que el personal odontológico tiene un elevado riesgo de transmisión viral, debido a la cercanía con fluidos desde la cavidad oral del paciente. En este artículo se entregaran recomendaciones, basadas en la mejor evidencia disponible y la experiencia clínica actual para la atención odontológica de urgencias enfocadas en la Atención Primaria de Salud.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Frontera. Facultad de MedicinaInternational journal of odontostomatology v.14 n.4 20202020-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000400548es10.4067/S0718-381X2020000400548 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
COVID-19 SARS-CoV-2 Odontología Salud Pública |
spellingShingle |
COVID-19 SARS-CoV-2 Odontología Salud Pública Velásquez-González,Alina Sepúlveda-Verdugo,Cristóbal Ortuño-Borroto,Duniel Barrientos-Morales,Camilo Recomendaciones para Resolución de Urgencias Odontológicas en Atención Primaria de Salud Durante la Pandemia de SARS-CoV-2 |
description |
RESUMEN: La enfermedad originada por el nuevo tipo de coronavirus, SARS-CoV-2, se ha convertido en un problema de Salud Pública a nivel mundial. Esto ha llevado a posponer las atenciones clínicas electivas de pacientes, exceptuando las atenciones de urgencia o emergencia. Las urgencias odontológicas han continuado con alta demanda en el Sistema Público de Salud durante la pandemia COVID-19, e incluso han aumentado en severidad de los cuadros. Las restricciones de horario y las medidas implementadas a nivel país, llevan a que los pacientes consulten en el Centro de Salud más cercano a su domicilio, es decir, Centro de Salud Familiar (CESFAM) o en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU). Como Cirujanos Dentistas somos parte de un equipo multidisciplinario de salud, por lo que debemos conocer la enfermedad de COVID-19, sus principales signo s, síntomas y riesgos asociados. El Cirujano Dentista es indispensable en el diagnóstico, tratamiento y derivación oportuna de enfermedades buco-maxilofaciales, las cuales pueden afectar de forma física y psicológica a los pacientes, llegando a producir complicaciones sistémicas graves si no son tratadas oportunamente. La atención odontológica actual debe incluir el manejo previo, durante y posterior al tratamiento del paciente de APS. Debemos considerar que el personal odontológico tiene un elevado riesgo de transmisión viral, debido a la cercanía con fluidos desde la cavidad oral del paciente. En este artículo se entregaran recomendaciones, basadas en la mejor evidencia disponible y la experiencia clínica actual para la atención odontológica de urgencias enfocadas en la Atención Primaria de Salud. |
author |
Velásquez-González,Alina Sepúlveda-Verdugo,Cristóbal Ortuño-Borroto,Duniel Barrientos-Morales,Camilo |
author_facet |
Velásquez-González,Alina Sepúlveda-Verdugo,Cristóbal Ortuño-Borroto,Duniel Barrientos-Morales,Camilo |
author_sort |
Velásquez-González,Alina |
title |
Recomendaciones para Resolución de Urgencias Odontológicas en Atención Primaria de Salud Durante la Pandemia de SARS-CoV-2 |
title_short |
Recomendaciones para Resolución de Urgencias Odontológicas en Atención Primaria de Salud Durante la Pandemia de SARS-CoV-2 |
title_full |
Recomendaciones para Resolución de Urgencias Odontológicas en Atención Primaria de Salud Durante la Pandemia de SARS-CoV-2 |
title_fullStr |
Recomendaciones para Resolución de Urgencias Odontológicas en Atención Primaria de Salud Durante la Pandemia de SARS-CoV-2 |
title_full_unstemmed |
Recomendaciones para Resolución de Urgencias Odontológicas en Atención Primaria de Salud Durante la Pandemia de SARS-CoV-2 |
title_sort |
recomendaciones para resolución de urgencias odontológicas en atención primaria de salud durante la pandemia de sars-cov-2 |
publisher |
Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000400548 |
work_keys_str_mv |
AT velasquezgonzalezalina recomendacionespararesoluciondeurgenciasodontologicasenatencionprimariadesaluddurantelapandemiadesarscov2 AT sepulvedaverdugocristobal recomendacionespararesoluciondeurgenciasodontologicasenatencionprimariadesaluddurantelapandemiadesarscov2 AT ortunoborrotoduniel recomendacionespararesoluciondeurgenciasodontologicasenatencionprimariadesaluddurantelapandemiadesarscov2 AT barrientosmoralescamilo recomendacionespararesoluciondeurgenciasodontologicasenatencionprimariadesaluddurantelapandemiadesarscov2 |
_version_ |
1714204038363348992 |