Estrés Académico en Alumnos Ingresantes a la Carrera de Odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
RESUMEN: El estrés es un estado de inestabilidad y angustia emocional que dificulta la capacidad para concentrarse y funcionar eficazmente de forma rutinaria. En el ámbito de la educación, el estrés académico cuenta con tres dimensiones: estresores, reacciones sobre la salud en general y los regulad...
Guardado en:
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000400639 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| id |
oai:scielo:S0718-381X2020000400639 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:scielo:S0718-381X20200004006392020-10-05Estrés Académico en Alumnos Ingresantes a la Carrera de Odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, ArgentinaRodríguez,IvanaFonseca,Gabriel MAramburú,Guillermo estrés autopercibido estudiantes de odontología estresor estrategias de afrontamiento RESUMEN: El estrés es un estado de inestabilidad y angustia emocional que dificulta la capacidad para concentrarse y funcionar eficazmente de forma rutinaria. En el ámbito de la educación, el estrés académico cuenta con tres dimensiones: estresores, reacciones sobre la salud en general y los reguladores del estrés. Varios estudios han señalado que los estudiantes de carreras de la salud pueden estar expuestos a niveles de estrés más elevados que la población en general. El propósito de este estudio fue evaluar el estrés académico autopercibido en alumnos ingresantes a la Carrera de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (Córdoba, Argentina). Se realizó un estudio descriptivo, donde la muestra estuvo conformada por 291 estudiantes. La información se recolectó a través del cuestionario autoadministrado Inventario Sisco del Estrés Académico (Barraza Macías, 2007a,b). El análisis de los datos se llevó a cabo empleando baremos específicos, y para la asociación entre variables se utilizaron las pruebas de Pearson y Anova, fijando el nivel de significación estadística en p<0,05. Una mayoría significativa de los alumnos (98,3 %) presentó estrés académico, con un 88,81 % de los participantes inclinándose por las categorías de intensidad más altas de estrés. Se identificó una muy significativa correlación entre las dimensiones Estresores y Reacciones (p<0,001) y entre Estresores y Estrategias (p= 0,034). La identificación de estrés académico, su caracterización y la prevención respecto a la potencial instalación de hábitos o empleo de medicamentos en muchos casos insalubres, permitirá desarrollar estrategias que favorezcan a los estudiantes el poder hacer frente a las situaciones que el nuevo entorno demanda.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Frontera. Facultad de MedicinaInternational journal of odontostomatology v.14 n.4 20202020-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000400639es10.4067/S0718-381X2020000400639 |
| institution |
Scielo Chile |
| collection |
Scielo Chile |
| language |
Spanish / Castilian |
| topic |
estrés autopercibido estudiantes de odontología estresor estrategias de afrontamiento |
| spellingShingle |
estrés autopercibido estudiantes de odontología estresor estrategias de afrontamiento Rodríguez,Ivana Fonseca,Gabriel M Aramburú,Guillermo Estrés Académico en Alumnos Ingresantes a la Carrera de Odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
| description |
RESUMEN: El estrés es un estado de inestabilidad y angustia emocional que dificulta la capacidad para concentrarse y funcionar eficazmente de forma rutinaria. En el ámbito de la educación, el estrés académico cuenta con tres dimensiones: estresores, reacciones sobre la salud en general y los reguladores del estrés. Varios estudios han señalado que los estudiantes de carreras de la salud pueden estar expuestos a niveles de estrés más elevados que la población en general. El propósito de este estudio fue evaluar el estrés académico autopercibido en alumnos ingresantes a la Carrera de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (Córdoba, Argentina). Se realizó un estudio descriptivo, donde la muestra estuvo conformada por 291 estudiantes. La información se recolectó a través del cuestionario autoadministrado Inventario Sisco del Estrés Académico (Barraza Macías, 2007a,b). El análisis de los datos se llevó a cabo empleando baremos específicos, y para la asociación entre variables se utilizaron las pruebas de Pearson y Anova, fijando el nivel de significación estadística en p<0,05. Una mayoría significativa de los alumnos (98,3 %) presentó estrés académico, con un 88,81 % de los participantes inclinándose por las categorías de intensidad más altas de estrés. Se identificó una muy significativa correlación entre las dimensiones Estresores y Reacciones (p<0,001) y entre Estresores y Estrategias (p= 0,034). La identificación de estrés académico, su caracterización y la prevención respecto a la potencial instalación de hábitos o empleo de medicamentos en muchos casos insalubres, permitirá desarrollar estrategias que favorezcan a los estudiantes el poder hacer frente a las situaciones que el nuevo entorno demanda. |
| author |
Rodríguez,Ivana Fonseca,Gabriel M Aramburú,Guillermo |
| author_facet |
Rodríguez,Ivana Fonseca,Gabriel M Aramburú,Guillermo |
| author_sort |
Rodríguez,Ivana |
| title |
Estrés Académico en Alumnos Ingresantes a la Carrera de Odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
| title_short |
Estrés Académico en Alumnos Ingresantes a la Carrera de Odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
| title_full |
Estrés Académico en Alumnos Ingresantes a la Carrera de Odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
| title_fullStr |
Estrés Académico en Alumnos Ingresantes a la Carrera de Odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Estrés Académico en Alumnos Ingresantes a la Carrera de Odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
| title_sort |
estrés académico en alumnos ingresantes a la carrera de odontología en la universidad nacional de córdoba, argentina |
| publisher |
Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina |
| publishDate |
2020 |
| url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000400639 |
| work_keys_str_mv |
AT rodriguezivana estresacademicoenalumnosingresantesalacarreradeodontologiaenlauniversidadnacionaldecordobaargentina AT fonsecagabrielm estresacademicoenalumnosingresantesalacarreradeodontologiaenlauniversidadnacionaldecordobaargentina AT aramburuguillermo estresacademicoenalumnosingresantesalacarreradeodontologiaenlauniversidadnacionaldecordobaargentina |
| _version_ |
1714204040731033600 |