Principales Criterios de Diagnóstico de la Nueva Clasificación de Enfermedades y Condiciones Periodontales
RESUMEN: Tener una clasificación de enfermedades periodontales es de gran utilidad para los clínicos al brindar una guía sistematizada de las distintas manifestaciones de los problemas periodontales. La nueva clasificación de enfermedades y condiciones periodontales de 2017 tiene como una de sus car...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2021000100175 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | RESUMEN: Tener una clasificación de enfermedades periodontales es de gran utilidad para los clínicos al brindar una guía sistematizada de las distintas manifestaciones de los problemas periodontales. La nueva clasificación de enfermedades y condiciones periodontales de 2017 tiene como una de sus características principales la agrupación de la periodontitis con estadios y grados, como manifestación de enfermedades sistémicas y enfermedades periodontales necrosantes; así como la introducción de un apartado que habla de salud y enfermedad peri-implantaria. En el caso de la periodontitis, el estadio se refiere a la severidad de la enfermedad y la complejidad del tratamiento; mientras que el grado se refiere al ritmo del progreso y riesgo de recidiva de la enfermedad, en este trabajo se ofrece una ruta de diagnóstico didáctica y se desarrollan las principales diferencias entre las últimas dos clasificaciones, al tiempo que compartimos la experiencia al implementar esta nueva clasificación en nuestro instituto. |
---|