Potencial Afectación de las Glándulas Salivales en la Infección por SARS-CoV-2 (COVID-19)

RESUMEN: La nueva enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es la última patología de preocupación internacional. Originada en Wuhan, China, se extendió rápidamente a nivel mundial, razón por la cual fue declarada una emergencia de salud pública. Producida por SARS-CoV-2 pertenece al género de los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Melián-Rivas,Andrés, Boin-Bakit,Camila
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2021
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2021000200320
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN: La nueva enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es la última patología de preocupación internacional. Originada en Wuhan, China, se extendió rápidamente a nivel mundial, razón por la cual fue declarada una emergencia de salud pública. Producida por SARS-CoV-2 pertenece al género de los betacoronavirus junto con SARS-CoV y MERS- CoV. Se ha demostrado que SARS-CoV-2 utiliza la enzima convertidora de la angiotensina 2 (ACE2) como receptor para el ingreso en una célula huésped. Diversos estudios han demostrado la expresión de este receptor en diversos órganos y tejidos, dentro de los cuales se han reportado la cavidad oral y las glándulas salivales, los cuales han recibido vital importancia en el último tiempo dada su importancia como potencial reservorio de este virus. El objetivo de esta revisión es conocer el rol de las glándulas salivales como potencial reservorio de SARS-COV-2 y sus manifestaciones asociadas.