Cambio en la microbiología de los abscesos pancreáticos en el Hospital Regional de Temuco: Serie de casos
Introducción: El principal mecanismo involucrado en la infección pancreática es la translocación bacteriana de la flora intestinal a la necrosis pancreática lo que coincide con los organismos más frecuentemente encontrados: Escherichia coli (25%-35%), Klebsiella spp (10%-25%), Enterobacter spp (3%-7...
Guardado en:
Autores principales: | LOSADA M,HÉCTOR, BURGOS S,LUIS, SILVA A,JORGE, FERNÁNDEZ A,OSVALDO, DURÁN M,RODRIGO, HENRÍQUEZ B,ELIZABET |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262006000100006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO POST-TRAUMÁTICO EN TAUROMAQUIA
por: Santiago,Fátima, et al.
Publicado: (2016) -
Shock séptico de origen ginecológico por Pasteurella multocida
por: Pantoja Garrido,Manuel, et al.
Publicado: (2017) -
Sepsis neonatal por Streptococcus Grupo B y Bacterias gram negativas: prevalencia y riesgo de meningitis
por: MENDOZA T,LUIS A, et al.
Publicado: (2013) -
Manejo quirúrgico de pseudoquiste pancreático gigante: Caso clínico
por: Braghetto M.,Italo, et al.
Publicado: (2021) -
Modelación por homología de la proteína Luxs de Porphyromonas gingivalis cepa W83
por: Díaz Caballero,A, et al.
Publicado: (2012)