Infección de la herida operatoria en hernioplastía inguinal primaria

Antecedentes: El registro de los casos de infección de la herida operatoria (IHO) en el periodo de hospitalización tiene un sesgo cuya magnitud no es conocido en nuestro medio. El objetivo de este trabajo es medir la incidencia de IHO en la reparación primaria de una hernia inguinal con malla median...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: BANNURA C,GUILLERMO, GUERRA,JUAN FRANCISCO, SALVADO B,JUAN A, VILLARROEL S,MARCELO
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262006000500004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-40262006000500004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-402620060005000042014-08-21Infección de la herida operatoria en hernioplastía inguinal primariaBANNURA C,GUILLERMOGUERRA,JUAN FRANCISCOSALVADO B,JUAN AVILLARROEL S,MARCELO Reparación herniaria infección de herida hernia inguinal Antecedentes: El registro de los casos de infección de la herida operatoria (IHO) en el periodo de hospitalización tiene un sesgo cuya magnitud no es conocido en nuestro medio. El objetivo de este trabajo es medir la incidencia de IHO en la reparación primaria de una hernia inguinal con malla mediante un sistema de vigilancia ambulatorio. Material y Método: Estudio longitudinal prospectivo de una serie de pacientes sometidos a una hernioplastía inguinal primaria con malla en un periodo de 22 meses con un protocolo de vigilancia completo. Todos los pacientes se controlaron al 7°, 15°, 30° día del postoperatorio. Se utilizó los criterios de infección de herida operatoria del Centro de Control de Enfermedades (CDC). Todos los pacientes recibieron una dosis profiláctica de antibióticos en la inducción anestésica. Resultados: De los 590 casos operados en el periodo señalado, se logró completar la vigilancia en 281 pacientes (48%), 261 (93%) varones, con un promedio de edad de 54,8 años (extremos 16-85), de los cuales 151 (54%) presentaba una o más enfermedades asociadas. Se hizo el diagnóstico de IHO en 3 pacientes a las 24 horas, 7 días y 21 días de la intervención, respectivamente. Se realizó cultivo en dos casos, aislándose en ambos casos un Staphylococcus aureus y ninguno requirió retiro de la malla o re-hospitalización. Conclusión: En esta serie no seleccionada de pacientes sometidos a una hernioplastía inguinal primaria la tasa de IHO alcanza al 1,06% luego de una vigilancia mínima de 1 mes. Con la información disponible a la fecha, no está claro el rol de la profilaxis antibiótica en este tipo de cirugíainfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.58 n.5 20062006-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262006000500004es10.4067/S0718-40262006000500004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Reparación herniaria
infección de herida
hernia inguinal
spellingShingle Reparación herniaria
infección de herida
hernia inguinal
BANNURA C,GUILLERMO
GUERRA,JUAN FRANCISCO
SALVADO B,JUAN A
VILLARROEL S,MARCELO
Infección de la herida operatoria en hernioplastía inguinal primaria
description Antecedentes: El registro de los casos de infección de la herida operatoria (IHO) en el periodo de hospitalización tiene un sesgo cuya magnitud no es conocido en nuestro medio. El objetivo de este trabajo es medir la incidencia de IHO en la reparación primaria de una hernia inguinal con malla mediante un sistema de vigilancia ambulatorio. Material y Método: Estudio longitudinal prospectivo de una serie de pacientes sometidos a una hernioplastía inguinal primaria con malla en un periodo de 22 meses con un protocolo de vigilancia completo. Todos los pacientes se controlaron al 7°, 15°, 30° día del postoperatorio. Se utilizó los criterios de infección de herida operatoria del Centro de Control de Enfermedades (CDC). Todos los pacientes recibieron una dosis profiláctica de antibióticos en la inducción anestésica. Resultados: De los 590 casos operados en el periodo señalado, se logró completar la vigilancia en 281 pacientes (48%), 261 (93%) varones, con un promedio de edad de 54,8 años (extremos 16-85), de los cuales 151 (54%) presentaba una o más enfermedades asociadas. Se hizo el diagnóstico de IHO en 3 pacientes a las 24 horas, 7 días y 21 días de la intervención, respectivamente. Se realizó cultivo en dos casos, aislándose en ambos casos un Staphylococcus aureus y ninguno requirió retiro de la malla o re-hospitalización. Conclusión: En esta serie no seleccionada de pacientes sometidos a una hernioplastía inguinal primaria la tasa de IHO alcanza al 1,06% luego de una vigilancia mínima de 1 mes. Con la información disponible a la fecha, no está claro el rol de la profilaxis antibiótica en este tipo de cirugía
author BANNURA C,GUILLERMO
GUERRA,JUAN FRANCISCO
SALVADO B,JUAN A
VILLARROEL S,MARCELO
author_facet BANNURA C,GUILLERMO
GUERRA,JUAN FRANCISCO
SALVADO B,JUAN A
VILLARROEL S,MARCELO
author_sort BANNURA C,GUILLERMO
title Infección de la herida operatoria en hernioplastía inguinal primaria
title_short Infección de la herida operatoria en hernioplastía inguinal primaria
title_full Infección de la herida operatoria en hernioplastía inguinal primaria
title_fullStr Infección de la herida operatoria en hernioplastía inguinal primaria
title_full_unstemmed Infección de la herida operatoria en hernioplastía inguinal primaria
title_sort infección de la herida operatoria en hernioplastía inguinal primaria
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262006000500004
work_keys_str_mv AT bannuracguillermo infecciondelaheridaoperatoriaenhernioplastiainguinalprimaria
AT guerrajuanfrancisco infecciondelaheridaoperatoriaenhernioplastiainguinalprimaria
AT salvadobjuana infecciondelaheridaoperatoriaenhernioplastiainguinalprimaria
AT villarroelsmarcelo infecciondelaheridaoperatoriaenhernioplastiainguinalprimaria
_version_ 1714204074860085248