Tratamiento quirúrgico de condilomas perianales en pacientes VIH positivos

Los condilomas acuminados corresponden a la patología ano rectal más frecuente en los pacientes portadores del virus de la inmuno deficiencia humana (VIH+). Su tratamiento genera controversias por la posible progresión a carcinoma epidermoide y su alta recurrencia. Se presenta nuestra experiencia en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: BARRERA E,ALEJANDRO, MANSILLA E,JUAN ANDRÉS, BANNURA C,GUILLERMO, PEÑALOZA M,PAULINA, DABANCH P,JEANNETTE, ZÚÑIGA T,CLAUDIO, NICOLA S,MARTÍN, TAPIA Z,CAROLINA
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262006000600010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-40262006000600010
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-402620060006000102014-08-21Tratamiento quirúrgico de condilomas perianales en pacientes VIH positivosBARRERA E,ALEJANDROMANSILLA E,JUAN ANDRÉSBANNURA C,GUILLERMOPEÑALOZA M,PAULINADABANCH P,JEANNETTEZÚÑIGA T,CLAUDIONICOLA S,MARTÍNTAPIA Z,CAROLINA Condilomas perianales resección displasia Los condilomas acuminados corresponden a la patología ano rectal más frecuente en los pacientes portadores del virus de la inmuno deficiencia humana (VIH+). Su tratamiento genera controversias por la posible progresión a carcinoma epidermoide y su alta recurrencia. Se presenta nuestra experiencia en el tratamiento de los condilomas acuminados en pacientes VIH+. La serie corresponde a veinte pacientes todos homosexuales de sexo masculino, con edad promedio de 32 años, once de ellos recibían terapia anti retroviral al momento de la cirugía. Los síntomas más frecuentes fueron el sangrado, el prurito y la sensación de masa anal. Quince pacientes presentaron condilomas en todo el margen anal con extensión al canal anal. En cuatro casos se realizó fulguración de las lesiones y los restantes fueron resecados. La anatomía patológica de estos casos mostró infección por virus papiloma en todos ellos, con displasia moderada en solo un caso. No se registraron casos de displasia intensa ni carcinoma invasor. El seguimiento alejado se logró en 16 pacientes, dos de ellos presentaron recidiva de las lesiones debiendo ser sometidos a un nuevo procedimiento quirúrgico sin nuevas recidivas y lográndose el control sintomático en todos ellos. Los cuatro pacientes restantes se encuentran fallecidos por su patología de base. En esta serie aunque la histología no muestra displasia intensa ni carcinoma, el control sintomático justifica el tratamiento quirúrgico de estas lesionesinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.58 n.6 20062006-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262006000600010es10.4067/S0718-40262006000600010
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Condilomas perianales
resección
displasia
spellingShingle Condilomas perianales
resección
displasia
BARRERA E,ALEJANDRO
MANSILLA E,JUAN ANDRÉS
BANNURA C,GUILLERMO
PEÑALOZA M,PAULINA
DABANCH P,JEANNETTE
ZÚÑIGA T,CLAUDIO
NICOLA S,MARTÍN
TAPIA Z,CAROLINA
Tratamiento quirúrgico de condilomas perianales en pacientes VIH positivos
description Los condilomas acuminados corresponden a la patología ano rectal más frecuente en los pacientes portadores del virus de la inmuno deficiencia humana (VIH+). Su tratamiento genera controversias por la posible progresión a carcinoma epidermoide y su alta recurrencia. Se presenta nuestra experiencia en el tratamiento de los condilomas acuminados en pacientes VIH+. La serie corresponde a veinte pacientes todos homosexuales de sexo masculino, con edad promedio de 32 años, once de ellos recibían terapia anti retroviral al momento de la cirugía. Los síntomas más frecuentes fueron el sangrado, el prurito y la sensación de masa anal. Quince pacientes presentaron condilomas en todo el margen anal con extensión al canal anal. En cuatro casos se realizó fulguración de las lesiones y los restantes fueron resecados. La anatomía patológica de estos casos mostró infección por virus papiloma en todos ellos, con displasia moderada en solo un caso. No se registraron casos de displasia intensa ni carcinoma invasor. El seguimiento alejado se logró en 16 pacientes, dos de ellos presentaron recidiva de las lesiones debiendo ser sometidos a un nuevo procedimiento quirúrgico sin nuevas recidivas y lográndose el control sintomático en todos ellos. Los cuatro pacientes restantes se encuentran fallecidos por su patología de base. En esta serie aunque la histología no muestra displasia intensa ni carcinoma, el control sintomático justifica el tratamiento quirúrgico de estas lesiones
author BARRERA E,ALEJANDRO
MANSILLA E,JUAN ANDRÉS
BANNURA C,GUILLERMO
PEÑALOZA M,PAULINA
DABANCH P,JEANNETTE
ZÚÑIGA T,CLAUDIO
NICOLA S,MARTÍN
TAPIA Z,CAROLINA
author_facet BARRERA E,ALEJANDRO
MANSILLA E,JUAN ANDRÉS
BANNURA C,GUILLERMO
PEÑALOZA M,PAULINA
DABANCH P,JEANNETTE
ZÚÑIGA T,CLAUDIO
NICOLA S,MARTÍN
TAPIA Z,CAROLINA
author_sort BARRERA E,ALEJANDRO
title Tratamiento quirúrgico de condilomas perianales en pacientes VIH positivos
title_short Tratamiento quirúrgico de condilomas perianales en pacientes VIH positivos
title_full Tratamiento quirúrgico de condilomas perianales en pacientes VIH positivos
title_fullStr Tratamiento quirúrgico de condilomas perianales en pacientes VIH positivos
title_full_unstemmed Tratamiento quirúrgico de condilomas perianales en pacientes VIH positivos
title_sort tratamiento quirúrgico de condilomas perianales en pacientes vih positivos
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262006000600010
work_keys_str_mv AT barreraealejandro tratamientoquirurgicodecondilomasperianalesenpacientesvihpositivos
AT mansillaejuanandres tratamientoquirurgicodecondilomasperianalesenpacientesvihpositivos
AT bannuracguillermo tratamientoquirurgicodecondilomasperianalesenpacientesvihpositivos
AT penalozampaulina tratamientoquirurgicodecondilomasperianalesenpacientesvihpositivos
AT dabanchpjeannette tratamientoquirurgicodecondilomasperianalesenpacientesvihpositivos
AT zunigatclaudio tratamientoquirurgicodecondilomasperianalesenpacientesvihpositivos
AT nicolasmartin tratamientoquirurgicodecondilomasperianalesenpacientesvihpositivos
AT tapiazcarolina tratamientoquirurgicodecondilomasperianalesenpacientesvihpositivos
_version_ 1714204079022931968