Tumores del apéndice cecal: Análisis anatomoclínico y evaluación de la sobrevida alejada
Introducción: Los tumores del apéndice cecal corresponden al 0,5% de las neoplasias gastrointestinales y su pronóstico depende del tipo de tumor. Objetivos: Analizar las características de los tumores apendiculares y los factores que influyen en su sobrevida. Material y Métodos: Estudio retrospectiv...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262007000300009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-40262007000300009 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-402620070003000092014-01-06Tumores del apéndice cecal: Análisis anatomoclínico y evaluación de la sobrevida alejadaBUTTE B,JEAN MICHELGARCIA HUIDOBRO D,MARÍA ANGÉLICATORRES M,JAVIERASALINAS F,MAURICIODUARTE G,IGNACIOPINEDO M,GEORGEZÚÑIGA D,ALVAROLLANOS L,OSVALDO Tumor apendicular tratamiento quirúrgico sobrevida Introducción: Los tumores del apéndice cecal corresponden al 0,5% de las neoplasias gastrointestinales y su pronóstico depende del tipo de tumor. Objetivos: Analizar las características de los tumores apendiculares y los factores que influyen en su sobrevida. Material y Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes con un tumor apendicular operados entre 1981 y 2006 en el Hospital de la P. Universidad Católica. Se evaluaron las características clínicas, anatomopatológicas (AP) y la sobrevida alejada. Se utilizó la prueba de Fisher, el test de Wilcoxon y curvas de Kaplan-Meier. Resultados: Se operaron 67 enfermos, 39 mujeres y 28 hombres con una edad de 45,3 + 19,6 años. En 59 enfermos la operación se realizó por sospecha de apendicitis aguda, la que se confirmó en el estudio AP en 37 de ellos. En 36 pacientes se demostró un carcinoma neuroendocrino, en 18 un tumor benigno, en 7 un adenocarcinoma, en 5 un adenocarcinoide y en uno un carcinoma neuroendocrino y un cistoadenoma mucinoso. Se realizó una hemicolectomía en un segundo tiempo operatorio a 9 enfermos: 4 con un carcinoide, 3 con un adenocarcinoma, 1 con un adenocarcinoide y uno con un pseudomixoma peritoneal. La sobrevida a 5 años fue de 100% en los enfermos con un tumor benigno, 97% en los con un carcinoma neuroendocrino, 75% en los con un adenocarcinoide y 62% en los con un adenocarcinoma (p<0,05). Conclusiones: En la mayoría de los enfermos el diagnóstico de tumor se obtuvo como un hallazgo del estudio anatomopatológico en apendicectomías indicadas por sospecha de apendicitis aguda. En la sobrevida influyó fundamentalmente el tipo histológico del tumorinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.59 n.3 20072007-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262007000300009es10.4067/S0718-40262007000300009 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Tumor apendicular tratamiento quirúrgico sobrevida |
spellingShingle |
Tumor apendicular tratamiento quirúrgico sobrevida BUTTE B,JEAN MICHEL GARCIA HUIDOBRO D,MARÍA ANGÉLICA TORRES M,JAVIERA SALINAS F,MAURICIO DUARTE G,IGNACIO PINEDO M,GEORGE ZÚÑIGA D,ALVARO LLANOS L,OSVALDO Tumores del apéndice cecal: Análisis anatomoclínico y evaluación de la sobrevida alejada |
description |
Introducción: Los tumores del apéndice cecal corresponden al 0,5% de las neoplasias gastrointestinales y su pronóstico depende del tipo de tumor. Objetivos: Analizar las características de los tumores apendiculares y los factores que influyen en su sobrevida. Material y Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes con un tumor apendicular operados entre 1981 y 2006 en el Hospital de la P. Universidad Católica. Se evaluaron las características clínicas, anatomopatológicas (AP) y la sobrevida alejada. Se utilizó la prueba de Fisher, el test de Wilcoxon y curvas de Kaplan-Meier. Resultados: Se operaron 67 enfermos, 39 mujeres y 28 hombres con una edad de 45,3 + 19,6 años. En 59 enfermos la operación se realizó por sospecha de apendicitis aguda, la que se confirmó en el estudio AP en 37 de ellos. En 36 pacientes se demostró un carcinoma neuroendocrino, en 18 un tumor benigno, en 7 un adenocarcinoma, en 5 un adenocarcinoide y en uno un carcinoma neuroendocrino y un cistoadenoma mucinoso. Se realizó una hemicolectomía en un segundo tiempo operatorio a 9 enfermos: 4 con un carcinoide, 3 con un adenocarcinoma, 1 con un adenocarcinoide y uno con un pseudomixoma peritoneal. La sobrevida a 5 años fue de 100% en los enfermos con un tumor benigno, 97% en los con un carcinoma neuroendocrino, 75% en los con un adenocarcinoide y 62% en los con un adenocarcinoma (p<0,05). Conclusiones: En la mayoría de los enfermos el diagnóstico de tumor se obtuvo como un hallazgo del estudio anatomopatológico en apendicectomías indicadas por sospecha de apendicitis aguda. En la sobrevida influyó fundamentalmente el tipo histológico del tumor |
author |
BUTTE B,JEAN MICHEL GARCIA HUIDOBRO D,MARÍA ANGÉLICA TORRES M,JAVIERA SALINAS F,MAURICIO DUARTE G,IGNACIO PINEDO M,GEORGE ZÚÑIGA D,ALVARO LLANOS L,OSVALDO |
author_facet |
BUTTE B,JEAN MICHEL GARCIA HUIDOBRO D,MARÍA ANGÉLICA TORRES M,JAVIERA SALINAS F,MAURICIO DUARTE G,IGNACIO PINEDO M,GEORGE ZÚÑIGA D,ALVARO LLANOS L,OSVALDO |
author_sort |
BUTTE B,JEAN MICHEL |
title |
Tumores del apéndice cecal: Análisis anatomoclínico y evaluación de la sobrevida alejada |
title_short |
Tumores del apéndice cecal: Análisis anatomoclínico y evaluación de la sobrevida alejada |
title_full |
Tumores del apéndice cecal: Análisis anatomoclínico y evaluación de la sobrevida alejada |
title_fullStr |
Tumores del apéndice cecal: Análisis anatomoclínico y evaluación de la sobrevida alejada |
title_full_unstemmed |
Tumores del apéndice cecal: Análisis anatomoclínico y evaluación de la sobrevida alejada |
title_sort |
tumores del apéndice cecal: análisis anatomoclínico y evaluación de la sobrevida alejada |
publisher |
Sociedad de Cirujanos de Chile |
publishDate |
2007 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262007000300009 |
work_keys_str_mv |
AT buttebjeanmichel tumoresdelapendicececalanalisisanatomoclinicoyevaluaciondelasobrevidaalejada AT garciahuidobrodmariaangelica tumoresdelapendicececalanalisisanatomoclinicoyevaluaciondelasobrevidaalejada AT torresmjaviera tumoresdelapendicececalanalisisanatomoclinicoyevaluaciondelasobrevidaalejada AT salinasfmauricio tumoresdelapendicececalanalisisanatomoclinicoyevaluaciondelasobrevidaalejada AT duartegignacio tumoresdelapendicececalanalisisanatomoclinicoyevaluaciondelasobrevidaalejada AT pinedomgeorge tumoresdelapendicececalanalisisanatomoclinicoyevaluaciondelasobrevidaalejada AT zunigadalvaro tumoresdelapendicececalanalisisanatomoclinicoyevaluaciondelasobrevidaalejada AT llanoslosvaldo tumoresdelapendicececalanalisisanatomoclinicoyevaluaciondelasobrevidaalejada |
_version_ |
1714204089624035328 |