Pie diabético: Evolución en una serie de 121 pacientes
Cohorte única de 121 pacientes portadores de pie diabético (PD) tratados entre 1998 y 2005. Se analiza la evolución, a través de incidencia de cicatrización, recidiva, amputación al año, a los tres años y letalidad. El origen del PDfue predominantemente neuropático en 52 pacientes (43%), predominant...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262007000500005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Cohorte única de 121 pacientes portadores de pie diabético (PD) tratados entre 1998 y 2005. Se analiza la evolución, a través de incidencia de cicatrización, recidiva, amputación al año, a los tres años y letalidad. El origen del PDfue predominantemente neuropático en 52 pacientes (43%), predominantemente isquémico en 44 (36.4%) y mixto en 25 casos (20.6%). En 78 casos (64.5%) había infección asociada. Las lesiones mayores que Wagner 1 tuvieron cicatrización significativamente menor, p < 0.05. La media de antigüedad de la úlcera fue 10.8 semanas. La tasa de cicatrización, 31.4% y el tiempo medio de cicatrización, 6.2 semanas; la tasa de recidiva de la úlcera durante el primer año fue 52.1%. La media de tiempo para la recidiva de la úlcera fue 5.1 meses. La tasa de amputación al año de diagnosticada la úlcera fue 95.9% y 98.3% a los tres años. La tasa de reamputación de amputaciones menores fue 55.4% y de amputaciones mayores fue 24.4%, p < 0.05. La media entre el inicio del tratamiento y la amputación fue 11 semanas. La cirugía de rescate no modificó el desenlace de amputación (p =0.98). La letalidad fue 4.1%. Los grupos de riesgo de amputación fueron: diabéticos tipo 2 y lesiones Wagner 2 y superiores. Nuestro pobre desenlace del PD requiere implementar un plan de educación para reducir la aparición de úlcera y/ o infección local, disminuir la recidiva, mejorar la educación de los diabéticos respecto al cuidado de los pies y, replantear los niveles de amputaciones en el PD avanzado |
---|