Prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal del Hospital de Clínicas

Según estudios epidemiológicos, las várices de miembros inferiores tienen una elevada prevalencia en la población general¹, sobre todo en las profesiones que obligan a estar de pie por largos períodos de tiempo. Objetivos: Determinar la prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal sa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: ESPINÓLA,CARLA FABIOLA, BERNAL,MANUEL, AUCEJO,MARGARITA, VILLALBA,JUAN CARLOS
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262007000500006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-40262007000500006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-402620070005000062014-01-06Prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal del Hospital de ClínicasESPINÓLA,CARLA FABIOLABERNAL,MANUELAUCEJO,MARGARITAVILLALBA,JUAN CARLOS Várices de miembros inferiores personal sanitario Según estudios epidemiológicos, las várices de miembros inferiores tienen una elevada prevalencia en la población general¹, sobre todo en las profesiones que obligan a estar de pie por largos períodos de tiempo. Objetivos: Determinar la prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal sanitario del Hospital de Clínicas y el porcentaje de la población estudiada que practica medidas profilácticas. Material y Método: Diseño prospectivo observacional de corte transversal, realizado en el periodo de abril-agosto de 2006, en el Hospital de Clínicas. Los datos se obtuvieron mediante encuesta a 366 funcionarios del Hospital de Clínicas. Resultados: 65% de la población presenta várices en miembros inferiores, el 75% de las mujeres y el 25% de los varones. El tiempo que permanecen de pie, durante sus actividades laborales las personas con várices es > de 8 horas en el 49%, y menos de 8 hrs en el 51%, siendo en las personas sin várices > de 8 horas en el 18% y menos de 8 hs en el 82% (p=0,03). índice de masa corporal en personas con várices: IMC >25 en el 54%. El 76% y el 33% de las personas que presentan várices, refieren dolor de piernas y edema respectivamente. El 13% que presenta várices utiliza medias elásticas, y el 6% deja de trabajar antes de que termine el día laboral por presentar dolor de piernas. Conclusión: Gran porcentaje del personal sanitario presenta várices en miembros inferiores. El sexo femenino constituye un factor de riesgo bien demostrado, sobre todo durante la edad fértil. El dolor de piernas después de estar mucho tiempo de pie, hace que un 6% de las personas con várices dejen de trabajar antes de que termine el día laboral, lo cual tiene implicancia tanto en el ámbito social como económico del paísinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.59 n.5 20072007-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262007000500006es10.4067/S0718-40262007000500006
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Várices de miembros inferiores
personal sanitario
spellingShingle Várices de miembros inferiores
personal sanitario
ESPINÓLA,CARLA FABIOLA
BERNAL,MANUEL
AUCEJO,MARGARITA
VILLALBA,JUAN CARLOS
Prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal del Hospital de Clínicas
description Según estudios epidemiológicos, las várices de miembros inferiores tienen una elevada prevalencia en la población general¹, sobre todo en las profesiones que obligan a estar de pie por largos períodos de tiempo. Objetivos: Determinar la prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal sanitario del Hospital de Clínicas y el porcentaje de la población estudiada que practica medidas profilácticas. Material y Método: Diseño prospectivo observacional de corte transversal, realizado en el periodo de abril-agosto de 2006, en el Hospital de Clínicas. Los datos se obtuvieron mediante encuesta a 366 funcionarios del Hospital de Clínicas. Resultados: 65% de la población presenta várices en miembros inferiores, el 75% de las mujeres y el 25% de los varones. El tiempo que permanecen de pie, durante sus actividades laborales las personas con várices es > de 8 horas en el 49%, y menos de 8 hrs en el 51%, siendo en las personas sin várices > de 8 horas en el 18% y menos de 8 hs en el 82% (p=0,03). índice de masa corporal en personas con várices: IMC >25 en el 54%. El 76% y el 33% de las personas que presentan várices, refieren dolor de piernas y edema respectivamente. El 13% que presenta várices utiliza medias elásticas, y el 6% deja de trabajar antes de que termine el día laboral por presentar dolor de piernas. Conclusión: Gran porcentaje del personal sanitario presenta várices en miembros inferiores. El sexo femenino constituye un factor de riesgo bien demostrado, sobre todo durante la edad fértil. El dolor de piernas después de estar mucho tiempo de pie, hace que un 6% de las personas con várices dejen de trabajar antes de que termine el día laboral, lo cual tiene implicancia tanto en el ámbito social como económico del país
author ESPINÓLA,CARLA FABIOLA
BERNAL,MANUEL
AUCEJO,MARGARITA
VILLALBA,JUAN CARLOS
author_facet ESPINÓLA,CARLA FABIOLA
BERNAL,MANUEL
AUCEJO,MARGARITA
VILLALBA,JUAN CARLOS
author_sort ESPINÓLA,CARLA FABIOLA
title Prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal del Hospital de Clínicas
title_short Prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal del Hospital de Clínicas
title_full Prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal del Hospital de Clínicas
title_fullStr Prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal del Hospital de Clínicas
title_full_unstemmed Prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal del Hospital de Clínicas
title_sort prevalencia de várices en miembros inferiores en el personal del hospital de clínicas
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2007
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262007000500006
work_keys_str_mv AT espinolacarlafabiola prevalenciadevaricesenmiembrosinferioresenelpersonaldelhospitaldeclinicas
AT bernalmanuel prevalenciadevaricesenmiembrosinferioresenelpersonaldelhospitaldeclinicas
AT aucejomargarita prevalenciadevaricesenmiembrosinferioresenelpersonaldelhospitaldeclinicas
AT villalbajuancarlos prevalenciadevaricesenmiembrosinferioresenelpersonaldelhospitaldeclinicas
_version_ 1714204094371987456