Trasplante heterotópico de corazón en ratas. Desarrollo de un modelo de microcirugía
Introducción. El trasplante de corazón heterotópico en ratas es usado en investigación experimental, particularmente en el estudio de la inmunosupresión. El objetivo del trabajo fue desarrollar un modelo de trasplante heterotópico de corazón en ratas. Material y Método. Se utilizaron ratas macho Lew...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262008000300005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-40262008000300005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-402620080003000052013-11-14Trasplante heterotópico de corazón en ratas. Desarrollo de un modelo de microcirugíaOLIVARES R,GABRIELPARRA D,CLAUDIOTRONCOSO C,PABLO Transplante heterotópico corazón ratas microcirugía Introducción. El trasplante de corazón heterotópico en ratas es usado en investigación experimental, particularmente en el estudio de la inmunosupresión. El objetivo del trabajo fue desarrollar un modelo de trasplante heterotópico de corazón en ratas. Material y Método. Se utilizaron ratas macho Lewis (Receptor) y Brown Norway (Donante) de 200 a 350 gr. Para el procuramiento, se realizó una incisión en mariposa del tórax y se instaló un clip metálico a la vena cava superior e inferior para infundir solución fisiológica con heparina, logrando detener los latidos cardíacos, y se seccionó la arteria pulmonar y la aorta. Las venas cavas y las pulmonares son ligadas en conjunto y seccionadas. En la rata receptora se identificó la aorta y vena cava abdominal y se instaló un clamp vascular atraumático tipo bulldog. Se realizó una anastomosis término lateral entre la aorta ascendente del donante y la aorta abdominal del receptor, y entre la arteria pulmonar del donante y la cava del receptor, con microsutura 10-0 continua. Se consideró un trasplante exitoso cuando el injerto estaba funcional por más de 24 horas, por palpación de latidos en el abdomen. Resultados. Se trasplantaron 80 ratas en total. La principal causa de pérdida del injerto fue el prolongado tiempo operatorio y la hemorragia postoperatoria. Se realizaron modificaciones en la técnica: Ligadura única de las venas cavas y de las venas pulmonares, venotomía elíptica y lateral, ligadura de un vaso paralelo a la aorta que evita una hemorragia letal y reposición de volumen postoperatorio. Discusión. Es un modelo reproducible. Modificaciones de la técnica permiten disminuir el tiempo de isquemia, permitiendo un aumento en la sobrevida del injertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.60 n.3 20082008-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262008000300005es10.4067/S0718-40262008000300005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Transplante heterotópico corazón ratas microcirugía |
spellingShingle |
Transplante heterotópico corazón ratas microcirugía OLIVARES R,GABRIEL PARRA D,CLAUDIO TRONCOSO C,PABLO Trasplante heterotópico de corazón en ratas. Desarrollo de un modelo de microcirugía |
description |
Introducción. El trasplante de corazón heterotópico en ratas es usado en investigación experimental, particularmente en el estudio de la inmunosupresión. El objetivo del trabajo fue desarrollar un modelo de trasplante heterotópico de corazón en ratas. Material y Método. Se utilizaron ratas macho Lewis (Receptor) y Brown Norway (Donante) de 200 a 350 gr. Para el procuramiento, se realizó una incisión en mariposa del tórax y se instaló un clip metálico a la vena cava superior e inferior para infundir solución fisiológica con heparina, logrando detener los latidos cardíacos, y se seccionó la arteria pulmonar y la aorta. Las venas cavas y las pulmonares son ligadas en conjunto y seccionadas. En la rata receptora se identificó la aorta y vena cava abdominal y se instaló un clamp vascular atraumático tipo bulldog. Se realizó una anastomosis término lateral entre la aorta ascendente del donante y la aorta abdominal del receptor, y entre la arteria pulmonar del donante y la cava del receptor, con microsutura 10-0 continua. Se consideró un trasplante exitoso cuando el injerto estaba funcional por más de 24 horas, por palpación de latidos en el abdomen. Resultados. Se trasplantaron 80 ratas en total. La principal causa de pérdida del injerto fue el prolongado tiempo operatorio y la hemorragia postoperatoria. Se realizaron modificaciones en la técnica: Ligadura única de las venas cavas y de las venas pulmonares, venotomía elíptica y lateral, ligadura de un vaso paralelo a la aorta que evita una hemorragia letal y reposición de volumen postoperatorio. Discusión. Es un modelo reproducible. Modificaciones de la técnica permiten disminuir el tiempo de isquemia, permitiendo un aumento en la sobrevida del injerto |
author |
OLIVARES R,GABRIEL PARRA D,CLAUDIO TRONCOSO C,PABLO |
author_facet |
OLIVARES R,GABRIEL PARRA D,CLAUDIO TRONCOSO C,PABLO |
author_sort |
OLIVARES R,GABRIEL |
title |
Trasplante heterotópico de corazón en ratas. Desarrollo de un modelo de microcirugía |
title_short |
Trasplante heterotópico de corazón en ratas. Desarrollo de un modelo de microcirugía |
title_full |
Trasplante heterotópico de corazón en ratas. Desarrollo de un modelo de microcirugía |
title_fullStr |
Trasplante heterotópico de corazón en ratas. Desarrollo de un modelo de microcirugía |
title_full_unstemmed |
Trasplante heterotópico de corazón en ratas. Desarrollo de un modelo de microcirugía |
title_sort |
trasplante heterotópico de corazón en ratas. desarrollo de un modelo de microcirugía |
publisher |
Sociedad de Cirujanos de Chile |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262008000300005 |
work_keys_str_mv |
AT olivaresrgabriel trasplanteheterotopicodecorazonenratasdesarrollodeunmodelodemicrocirugia AT parradclaudio trasplanteheterotopicodecorazonenratasdesarrollodeunmodelodemicrocirugia AT troncosocpablo trasplanteheterotopicodecorazonenratasdesarrollodeunmodelodemicrocirugia |
_version_ |
1714204107234869248 |