Prevalencia de displasia de vesícula biliar
Introducción: El cancer de vesícula biliar es una enfermedad muy frecuente en la actualidad, sobre todo en Chile, la India y Japón. La displasia de vesícula biliar es considerada como una lesión que precede la aparición de carcinoma vesicular. Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar la...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262008000300006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-40262008000300006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-402620080003000062013-11-14Prevalencia de displasia de vesícula biliarMUÑOZ Z,CLAUDIODAVANZO C,CRISTÓBALCÁRDENAS B,JUAN PNARANJO D,BENJAMÍNLUENGAS M,RAFAELLANZARINI S,ENRIQUEVILLANUEVA E,MARÍAYARMUCH G,JULIO Vesícula biliar histología displasia Introducción: El cancer de vesícula biliar es una enfermedad muy frecuente en la actualidad, sobre todo en Chile, la India y Japón. La displasia de vesícula biliar es considerada como una lesión que precede la aparición de carcinoma vesicular. Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de la displasia de vesícula biliar en nuestro centro hospitalario y conocer sus características histológicas y clínicas. Material y Método: Los datos obtenidos de 1.237 informes de biopsias de colecistectomías realizadas en el hospital durante el año 2003 fueron procesados y analizados. Resultados: La prevalencia de la displasia de vesícula biliar fue de 2,5 %. Del total de displasias (31 casos), 12 pertenecen a grado I (38,7 %), 14 a grado II (45,16 %) y 5 a grado lll-CIS ( carcinoma in situ 16%). La edad promedio en que se detectó la displasia de vesícula biliar fue de 54.7 años, siendo predominante en el sexo femenino con un 74,2 %. Discusión: La displasia de vesícula biliar es una patología prevalente que sólo es posible diagnosticar mediante la histología realizada a los pacientes sometidos a colecistectomíasinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.60 n.3 20082008-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262008000300006es10.4067/S0718-40262008000300006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Vesícula biliar histología displasia |
spellingShingle |
Vesícula biliar histología displasia MUÑOZ Z,CLAUDIO DAVANZO C,CRISTÓBAL CÁRDENAS B,JUAN P NARANJO D,BENJAMÍN LUENGAS M,RAFAEL LANZARINI S,ENRIQUE VILLANUEVA E,MARÍA YARMUCH G,JULIO Prevalencia de displasia de vesícula biliar |
description |
Introducción: El cancer de vesícula biliar es una enfermedad muy frecuente en la actualidad, sobre todo en Chile, la India y Japón. La displasia de vesícula biliar es considerada como una lesión que precede la aparición de carcinoma vesicular. Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de la displasia de vesícula biliar en nuestro centro hospitalario y conocer sus características histológicas y clínicas. Material y Método: Los datos obtenidos de 1.237 informes de biopsias de colecistectomías realizadas en el hospital durante el año 2003 fueron procesados y analizados. Resultados: La prevalencia de la displasia de vesícula biliar fue de 2,5 %. Del total de displasias (31 casos), 12 pertenecen a grado I (38,7 %), 14 a grado II (45,16 %) y 5 a grado lll-CIS ( carcinoma in situ 16%). La edad promedio en que se detectó la displasia de vesícula biliar fue de 54.7 años, siendo predominante en el sexo femenino con un 74,2 %. Discusión: La displasia de vesícula biliar es una patología prevalente que sólo es posible diagnosticar mediante la histología realizada a los pacientes sometidos a colecistectomías |
author |
MUÑOZ Z,CLAUDIO DAVANZO C,CRISTÓBAL CÁRDENAS B,JUAN P NARANJO D,BENJAMÍN LUENGAS M,RAFAEL LANZARINI S,ENRIQUE VILLANUEVA E,MARÍA YARMUCH G,JULIO |
author_facet |
MUÑOZ Z,CLAUDIO DAVANZO C,CRISTÓBAL CÁRDENAS B,JUAN P NARANJO D,BENJAMÍN LUENGAS M,RAFAEL LANZARINI S,ENRIQUE VILLANUEVA E,MARÍA YARMUCH G,JULIO |
author_sort |
MUÑOZ Z,CLAUDIO |
title |
Prevalencia de displasia de vesícula biliar |
title_short |
Prevalencia de displasia de vesícula biliar |
title_full |
Prevalencia de displasia de vesícula biliar |
title_fullStr |
Prevalencia de displasia de vesícula biliar |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de displasia de vesícula biliar |
title_sort |
prevalencia de displasia de vesícula biliar |
publisher |
Sociedad de Cirujanos de Chile |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262008000300006 |
work_keys_str_mv |
AT munozzclaudio prevalenciadedisplasiadevesiculabiliar AT davanzoccristobal prevalenciadedisplasiadevesiculabiliar AT cardenasbjuanp prevalenciadedisplasiadevesiculabiliar AT naranjodbenjamin prevalenciadedisplasiadevesiculabiliar AT luengasmrafael prevalenciadedisplasiadevesiculabiliar AT lanzarinisenrique prevalenciadedisplasiadevesiculabiliar AT villanuevaemaria prevalenciadedisplasiadevesiculabiliar AT yarmuchgjulio prevalenciadedisplasiadevesiculabiliar |
_version_ |
1714204107406835712 |