Empiema Pleural: Etiología, tratamiento y complicaciones
Introducción: Definido como la presencia de infección bacteriana en el espacio pleural, determina una importante morbimortalidad a pesar de los avances en el tratamiento antibiótico y las nuevas técnicas quirúrgicas. Objetivos: Comparar resultados de las distintas estrategias terapéuticas para el Em...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262009000300003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-40262009000300003 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-402620090003000032009-07-28Empiema Pleural: Etiología, tratamiento y complicacionesSALGUERO A,JORGECARDEMIL H,GONZALOMOLINA F,JUAN CARLOSLEMBACH J,HANNSFERNÁNDEZ R,JAIME Empiema Pleural toracoscopia vídeo asistida Introducción: Definido como la presencia de infección bacteriana en el espacio pleural, determina una importante morbimortalidad a pesar de los avances en el tratamiento antibiótico y las nuevas técnicas quirúrgicas. Objetivos: Comparar resultados de las distintas estrategias terapéuticas para el Empiema Pleural (EP). Material y Métodos: Revisión retrospectiva de fichas clínicas de pacientes con diagnóstico de EP manejados en el Hospital Clínico Universidad de Chile entre enero de 1994 y junio de 2007. Se consideró significación estadística con p < 0,05. Resultados: De 77 pacientes, 48 fueron hombres y 29 mujeres, con edad promedio de 52,6 ± 19,9 años. La causa más frecuente de EP fue la neumonía (74%). En 55 pacientes se realizaron exámenes imagenológicos complementarios a la radiografía de tórax. Treinta y dos pacientes se manejaron inicialmente con pleurostomía percutánea (PP). Siete de ellos requirieron una nueva intervención por empiema residual. Once se manejaron con toracotomía abierta (TA) y 34 con Toracoscopia Vídeo asistida (TVA). La tasa de complicaciones y mortalidad fue: 34,37% y 25% para PP, 11,7% y 0% para TVA y 36,36% y 0% para TA, respectivamente (diferencias significativas). El tiempo de hospitalización promedio fue de 22,8 días, y el de tubo pleural de 9,21 días. Se encontró diferencias significativas entre los días con tubo pleural de los pacientes sometidos a TVA (X = 5,56) respecto de los sometidos a PP (X = 14,24) y TA (X = 12,4). No se observan diferencias en tiempo de hospitalización. Conclusiones: La TVA demuestra obtener mejores resultados que la PP y la TA al evaluar mortalidad, complicaciones y días de tubo pleural.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.61 n.3 20092009-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262009000300003es10.4067/S0718-40262009000300003 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Empiema Pleural toracoscopia vídeo asistida |
spellingShingle |
Empiema Pleural toracoscopia vídeo asistida SALGUERO A,JORGE CARDEMIL H,GONZALO MOLINA F,JUAN CARLOS LEMBACH J,HANNS FERNÁNDEZ R,JAIME Empiema Pleural: Etiología, tratamiento y complicaciones |
description |
Introducción: Definido como la presencia de infección bacteriana en el espacio pleural, determina una importante morbimortalidad a pesar de los avances en el tratamiento antibiótico y las nuevas técnicas quirúrgicas. Objetivos: Comparar resultados de las distintas estrategias terapéuticas para el Empiema Pleural (EP). Material y Métodos: Revisión retrospectiva de fichas clínicas de pacientes con diagnóstico de EP manejados en el Hospital Clínico Universidad de Chile entre enero de 1994 y junio de 2007. Se consideró significación estadística con p < 0,05. Resultados: De 77 pacientes, 48 fueron hombres y 29 mujeres, con edad promedio de 52,6 ± 19,9 años. La causa más frecuente de EP fue la neumonía (74%). En 55 pacientes se realizaron exámenes imagenológicos complementarios a la radiografía de tórax. Treinta y dos pacientes se manejaron inicialmente con pleurostomía percutánea (PP). Siete de ellos requirieron una nueva intervención por empiema residual. Once se manejaron con toracotomía abierta (TA) y 34 con Toracoscopia Vídeo asistida (TVA). La tasa de complicaciones y mortalidad fue: 34,37% y 25% para PP, 11,7% y 0% para TVA y 36,36% y 0% para TA, respectivamente (diferencias significativas). El tiempo de hospitalización promedio fue de 22,8 días, y el de tubo pleural de 9,21 días. Se encontró diferencias significativas entre los días con tubo pleural de los pacientes sometidos a TVA (X = 5,56) respecto de los sometidos a PP (X = 14,24) y TA (X = 12,4). No se observan diferencias en tiempo de hospitalización. Conclusiones: La TVA demuestra obtener mejores resultados que la PP y la TA al evaluar mortalidad, complicaciones y días de tubo pleural. |
author |
SALGUERO A,JORGE CARDEMIL H,GONZALO MOLINA F,JUAN CARLOS LEMBACH J,HANNS FERNÁNDEZ R,JAIME |
author_facet |
SALGUERO A,JORGE CARDEMIL H,GONZALO MOLINA F,JUAN CARLOS LEMBACH J,HANNS FERNÁNDEZ R,JAIME |
author_sort |
SALGUERO A,JORGE |
title |
Empiema Pleural: Etiología, tratamiento y complicaciones |
title_short |
Empiema Pleural: Etiología, tratamiento y complicaciones |
title_full |
Empiema Pleural: Etiología, tratamiento y complicaciones |
title_fullStr |
Empiema Pleural: Etiología, tratamiento y complicaciones |
title_full_unstemmed |
Empiema Pleural: Etiología, tratamiento y complicaciones |
title_sort |
empiema pleural: etiología, tratamiento y complicaciones |
publisher |
Sociedad de Cirujanos de Chile |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262009000300003 |
work_keys_str_mv |
AT salgueroajorge empiemapleuraletiologiatratamientoycomplicaciones AT cardemilhgonzalo empiemapleuraletiologiatratamientoycomplicaciones AT molinafjuancarlos empiemapleuraletiologiatratamientoycomplicaciones AT lembachjhanns empiemapleuraletiologiatratamientoycomplicaciones AT fernandezrjaime empiemapleuraletiologiatratamientoycomplicaciones |
_version_ |
1714204126995283968 |