Cirugía endoscópica trans orificios naturales (NOTES)

Introducción: NOTES ha despertado gran interés en el campo de las investigaciones experimentales y clínicas, por su potencial para la realización de diversos procedimientos de cirugía convencional de manera que puedan serlo enteramente a través de los orificios naturales. Objetivos: El propósito de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: LUCENA O,JORGE, CORONEL Z,PAÚL, USECHE I,CÉSAR
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262009000400003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-40262009000400003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-402620090004000032009-09-03Cirugía endoscópica trans orificios naturales (NOTES)LUCENA O,JORGECORONEL Z,PAÚLUSECHE I,CÉSAR Revisión sistemática de la literatura endoscopia cirugía orificio natural cirugía intrabdominal Introducción: NOTES ha despertado gran interés en el campo de las investigaciones experimentales y clínicas, por su potencial para la realización de diversos procedimientos de cirugía convencional de manera que puedan serlo enteramente a través de los orificios naturales. Objetivos: El propósito de esta investigación es la revisión sistemática y crítica de la literatura, evaluar los modelos, técnicas, resultados, errores y su aplicabilidad en la clínica. Determinar el potencial de la cirugía sin cicatrices y la eliminación de las complicaciones relacionadas con la incisión, su seguridad y su eficacia. Material y Método: Búsqueda en las bases de datos MEDLINE; EMBASE; CINAHL; Current Contents, Cochrane Library, Entrez Pub Med, Clinical Trials Database desde 2000 al 2008; los artículos identificados en octubre de 2008 fueron incluidos si se realizaron en los humanos. Resultados: De 183 estudios, la gran mayoría fueron experimentales en animales (cerdos), con evidencias muy limitadas. El acceso intrabdominal puede lograrse por vía oral, anal, o uretral, la vía óptima y los métodos no se han establecidos aún. La síntesis puede no ser confiable en todos los casos y el riesgo de la infección peritoneal no ha sido adecuadamente evaluado. Conclusiones: Si bien la mayoría de las intervenciones pueden ser realizadas en el animal usando NOTES, existe un número de problemas que necesitan ser evaluados. NOTES está en las etapas iniciales y nuevas tecnologías serán necesarias para lograr la síntesis confiable. Habrán de realizarse estudios prospectivos en los seres humanos para determinar la seguridad y eficacia de NOTES en la clínica.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.61 n.4 20092009-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262009000400003es10.4067/S0718-40262009000400003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Revisión sistemática de la literatura
endoscopia
cirugía
orificio natural
cirugía intrabdominal
spellingShingle Revisión sistemática de la literatura
endoscopia
cirugía
orificio natural
cirugía intrabdominal
LUCENA O,JORGE
CORONEL Z,PAÚL
USECHE I,CÉSAR
Cirugía endoscópica trans orificios naturales (NOTES)
description Introducción: NOTES ha despertado gran interés en el campo de las investigaciones experimentales y clínicas, por su potencial para la realización de diversos procedimientos de cirugía convencional de manera que puedan serlo enteramente a través de los orificios naturales. Objetivos: El propósito de esta investigación es la revisión sistemática y crítica de la literatura, evaluar los modelos, técnicas, resultados, errores y su aplicabilidad en la clínica. Determinar el potencial de la cirugía sin cicatrices y la eliminación de las complicaciones relacionadas con la incisión, su seguridad y su eficacia. Material y Método: Búsqueda en las bases de datos MEDLINE; EMBASE; CINAHL; Current Contents, Cochrane Library, Entrez Pub Med, Clinical Trials Database desde 2000 al 2008; los artículos identificados en octubre de 2008 fueron incluidos si se realizaron en los humanos. Resultados: De 183 estudios, la gran mayoría fueron experimentales en animales (cerdos), con evidencias muy limitadas. El acceso intrabdominal puede lograrse por vía oral, anal, o uretral, la vía óptima y los métodos no se han establecidos aún. La síntesis puede no ser confiable en todos los casos y el riesgo de la infección peritoneal no ha sido adecuadamente evaluado. Conclusiones: Si bien la mayoría de las intervenciones pueden ser realizadas en el animal usando NOTES, existe un número de problemas que necesitan ser evaluados. NOTES está en las etapas iniciales y nuevas tecnologías serán necesarias para lograr la síntesis confiable. Habrán de realizarse estudios prospectivos en los seres humanos para determinar la seguridad y eficacia de NOTES en la clínica.
author LUCENA O,JORGE
CORONEL Z,PAÚL
USECHE I,CÉSAR
author_facet LUCENA O,JORGE
CORONEL Z,PAÚL
USECHE I,CÉSAR
author_sort LUCENA O,JORGE
title Cirugía endoscópica trans orificios naturales (NOTES)
title_short Cirugía endoscópica trans orificios naturales (NOTES)
title_full Cirugía endoscópica trans orificios naturales (NOTES)
title_fullStr Cirugía endoscópica trans orificios naturales (NOTES)
title_full_unstemmed Cirugía endoscópica trans orificios naturales (NOTES)
title_sort cirugía endoscópica trans orificios naturales (notes)
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262009000400003
work_keys_str_mv AT lucenaojorge cirugiaendoscopicatransorificiosnaturalesnotes
AT coronelzpaul cirugiaendoscopicatransorificiosnaturalesnotes
AT usecheicesar cirugiaendoscopicatransorificiosnaturalesnotes
_version_ 1714204129645035520