Lesión diafragmática durante la laparoscopia urológica transperitoneal

Introducción: El capnotórax es una complicación infrecuente de la laparoscopía urológica. No obstante, con el uso cada vez mayor de esta técnica en una gran variedad de procedimientos urológicos, esta infrecuente complicación se presenta como un riesgo potencial. Material y Métodos: Se analizaron un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: CASTILLO C,OCTAVIO A, VITAGLIANO,GONZALO, VIDAL M,IVAR
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262010000300008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Introducción: El capnotórax es una complicación infrecuente de la laparoscopía urológica. No obstante, con el uso cada vez mayor de esta técnica en una gran variedad de procedimientos urológicos, esta infrecuente complicación se presenta como un riesgo potencial. Material y Métodos: Se analizaron un total de 786 procedimientos urológicos realizados en forma laparoscópica por vía transperitoneal en nuestro centro. Todos los procedimientos fueron realizados por el mismo cirujano: 213 adrenalectomías, 181 nefrectomías simples, 143 linfadenectomías, 118 nefrectomías radicales, 107 nefrectomías parciales y 24 nefroureterectomías. Resultados: Un total de 6 pacientes (0,7%) presentaron lesiones diafragmáticas. La reparación diafragmática fue efectuada totalmente en forma intracorpórea. Un solo paciente requirió de la colocación de un drenaje pleural. Ningún paciente presentó complicaciones asociadas a la lesión diafragmática. Conclusión: La reparación de las lesiones diafragmáticas ocurridas durante la laparoscopía transperitoneal puede ser efectuada exitosamente por esta misma vía. Esta técnica es factible, reproducible y confiable. Esta es la serie más grande reportada por un solo centro.