¿Es posible disminuir la mortalidad por cáncer de mama en Chile?: Análisis epidemiológico y programático en la Región Metropolitana, 2000-2007

Se trata un estudio analítico sobre la mortalidad por cáncer de mama en la Región Metropolitana. La hipótesis, en base a la experiencia del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), señala que es posible disminuir la mortalidad por este cáncer en Chile, extrapolando la experiencia de este...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: SERRA C,IVÁN, MARTÍNEZ R,RAÚL, MIMICA S,XIMENA, AGUAYO S,CLAUDIA
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262010000400004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-40262010000400004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-402620100004000042014-05-07¿Es posible disminuir la mortalidad por cáncer de mama en Chile?: Análisis epidemiológico y programático en la Región Metropolitana, 2000-2007SERRA C,IVÁNMARTÍNEZ R,RAÚLMIMICA S,XIMENAAGUAYO S,CLAUDIA Cáncer de mama epidemiología mortalidad programas de salud Chile Se trata un estudio analítico sobre la mortalidad por cáncer de mama en la Región Metropolitana. La hipótesis, en base a la experiencia del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), señala que es posible disminuir la mortalidad por este cáncer en Chile, extrapolando la experiencia de este servicio de salud con 1,6 millones de población asignada y 1,1 millones de personas inscritas validadas. Ello significa el 10% de la población chilena. Se hace un análisis comparado de las mortalidades crudas y ajustadas por edad en los seis servicios de salud metropolitanos, período 2000-2007, además de establecer la proporción anual de cánceres de mama avanzados (III y IV) e incipientes (in situ y I) en el total de cánceres mamarios del SSMSO, período 1994-2007. Los seis servicios en conjunto atienden una población que significa algo más del 40% de la nacional, además de representar todos sus estratos socio-económicos y étnicos. En consecuencia, la comparación entre ellos puede considerarse válida para el país. Los resultados muestran que el SSMSO tiene la mortalidad por cáncer de mama, tasa cruda y ajustada, más baja de la Región Metropolitana, además de inferior a la nacional. Una razón importante es la disminución proporcional de cánceres avanzados y un aumento importante de los incipientes. El programa para cáncer de mama del SSMSO cumple entonces con su objetivo principal: disminuir la mortalidad por este cáncer, ratificando la hipótesis de este estudio. Además, cumple otros objetivos: eficiencia, buena opinión de usuarias y equidad.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.62 n.4 20102010-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262010000400004es10.4067/S0718-40262010000400004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Cáncer de mama
epidemiología
mortalidad
programas de salud
Chile
spellingShingle Cáncer de mama
epidemiología
mortalidad
programas de salud
Chile
SERRA C,IVÁN
MARTÍNEZ R,RAÚL
MIMICA S,XIMENA
AGUAYO S,CLAUDIA
¿Es posible disminuir la mortalidad por cáncer de mama en Chile?: Análisis epidemiológico y programático en la Región Metropolitana, 2000-2007
description Se trata un estudio analítico sobre la mortalidad por cáncer de mama en la Región Metropolitana. La hipótesis, en base a la experiencia del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), señala que es posible disminuir la mortalidad por este cáncer en Chile, extrapolando la experiencia de este servicio de salud con 1,6 millones de población asignada y 1,1 millones de personas inscritas validadas. Ello significa el 10% de la población chilena. Se hace un análisis comparado de las mortalidades crudas y ajustadas por edad en los seis servicios de salud metropolitanos, período 2000-2007, además de establecer la proporción anual de cánceres de mama avanzados (III y IV) e incipientes (in situ y I) en el total de cánceres mamarios del SSMSO, período 1994-2007. Los seis servicios en conjunto atienden una población que significa algo más del 40% de la nacional, además de representar todos sus estratos socio-económicos y étnicos. En consecuencia, la comparación entre ellos puede considerarse válida para el país. Los resultados muestran que el SSMSO tiene la mortalidad por cáncer de mama, tasa cruda y ajustada, más baja de la Región Metropolitana, además de inferior a la nacional. Una razón importante es la disminución proporcional de cánceres avanzados y un aumento importante de los incipientes. El programa para cáncer de mama del SSMSO cumple entonces con su objetivo principal: disminuir la mortalidad por este cáncer, ratificando la hipótesis de este estudio. Además, cumple otros objetivos: eficiencia, buena opinión de usuarias y equidad.
author SERRA C,IVÁN
MARTÍNEZ R,RAÚL
MIMICA S,XIMENA
AGUAYO S,CLAUDIA
author_facet SERRA C,IVÁN
MARTÍNEZ R,RAÚL
MIMICA S,XIMENA
AGUAYO S,CLAUDIA
author_sort SERRA C,IVÁN
title ¿Es posible disminuir la mortalidad por cáncer de mama en Chile?: Análisis epidemiológico y programático en la Región Metropolitana, 2000-2007
title_short ¿Es posible disminuir la mortalidad por cáncer de mama en Chile?: Análisis epidemiológico y programático en la Región Metropolitana, 2000-2007
title_full ¿Es posible disminuir la mortalidad por cáncer de mama en Chile?: Análisis epidemiológico y programático en la Región Metropolitana, 2000-2007
title_fullStr ¿Es posible disminuir la mortalidad por cáncer de mama en Chile?: Análisis epidemiológico y programático en la Región Metropolitana, 2000-2007
title_full_unstemmed ¿Es posible disminuir la mortalidad por cáncer de mama en Chile?: Análisis epidemiológico y programático en la Región Metropolitana, 2000-2007
title_sort ¿es posible disminuir la mortalidad por cáncer de mama en chile?: análisis epidemiológico y programático en la región metropolitana, 2000-2007
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2010
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262010000400004
work_keys_str_mv AT serracivan esposibledisminuirlamortalidadporcancerdemamaenchileanalisisepidemiologicoyprogramaticoenlaregionmetropolitana20002007
AT martinezrraul esposibledisminuirlamortalidadporcancerdemamaenchileanalisisepidemiologicoyprogramaticoenlaregionmetropolitana20002007
AT mimicasximena esposibledisminuirlamortalidadporcancerdemamaenchileanalisisepidemiologicoyprogramaticoenlaregionmetropolitana20002007
AT aguayosclaudia esposibledisminuirlamortalidadporcancerdemamaenchileanalisisepidemiologicoyprogramaticoenlaregionmetropolitana20002007
_version_ 1714204149904572416