Carcinoma adenoide quístico primario de bronquio lobar: Caso clínico
El carcinoma adenoide quístico primario de la vía aérea es una neoplasia muy rara. Reportamos el caso de un paciente de 60 años de edad quien consultó por hemoptisis y disnea de esfuerzo. Una tomografía computarizada del tórax reveló una masa en el bronquio fuente y lobar superior del pulmón derecho...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262011000100013 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El carcinoma adenoide quístico primario de la vía aérea es una neoplasia muy rara. Reportamos el caso de un paciente de 60 años de edad quien consultó por hemoptisis y disnea de esfuerzo. Una tomografía computarizada del tórax reveló una masa en el bronquio fuente y lobar superior del pulmón derecho. Se realizó una lobectomía superior derecha en manguito. El estudio histopatológico mostró un carcinoma adenoide quístico. Se administró radioterapia adyuvante. La cirugía y la radioterapia son las bases del manejo de este tipo de tumores. |
---|