Células troncales derivadas del tejido adiposo: Técnica de obtención y utilidad en cirugía
La cicatrización humana requiere de múltiples células inflamatorias, citoquinas, factores de crecimiento y células troncales mesenquimáticas, las cuales se encuentran en casi todos los tejidos adultos, principalmente en la médula ósea y tejido adiposo. Está demostrada la capacidad de diferenciación...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262011000200017 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La cicatrización humana requiere de múltiples células inflamatorias, citoquinas, factores de crecimiento y células troncales mesenquimáticas, las cuales se encuentran en casi todos los tejidos adultos, principalmente en la médula ósea y tejido adiposo. Está demostrada la capacidad de diferenciación multilinaje de estas células, así como su participación en otros procesos al secretar factores paracrinos. En la siguiente revisión expondremos la técnica para obtener y cultivar células troncales desde el tejido adiposo lipoaspirado, además de revisar las publicaciones en las cuales se las ha utilizado para tratar patologías quirúrgicas en humanos. Estas incluyen tratamiento de cicatrices por radiación, fracturas, fístulas perianales, aumento de partes blandas y trasplante de órganos. Se incorpora a la cirugía el concepto de "regeneración" adicional a la tradicional resección y cicatrización. Los resultados presentados son favorables aunque aún faltan más estudios randomizados. |
---|