Colgajo radial: experiencia del equipo de Cirugía Plástica de la Universidad de Chile

El colgajo radial, es un colgajo fasciocutáneo tipo II según Mathes y Nahai, de gran versatilidad gracias a su irrigación principal por la arteria radial y a sus pedículos menores, ofrece una amplia variedad de alternativas frente a la reconstrucción no sólo de defectos proximales o distales del bra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: ANDRADES C,PATRICIO, CALDERÓN G,MARÍA ELSA, DANILLA E,STEFAN, BENÍTEZ S,SUSANA, ERAZO C,CRISTIAN, SEPÚLVEDA,SERGIO
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262011000500004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El colgajo radial, es un colgajo fasciocutáneo tipo II según Mathes y Nahai, de gran versatilidad gracias a su irrigación principal por la arteria radial y a sus pedículos menores, ofrece una amplia variedad de alternativas frente a la reconstrucción no sólo de defectos proximales o distales del brazo, sino que también es posible utilizarlo como colgajo libre en defectos de cabeza y cuello, porción posterior del tronco, extremidad inferior y reconstrucción de esófago y pene. Permite incorporar hueso, tendones, nervio y músculo para reparación de lesiones complejas, pudiéndose utilizar con flujo directo o flujo retrógrado. En el presente artículo, mostramos la experiencia adquirida por el equipo de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Clínico de la Universidad de Chile en la utilización del colgajo radial, como alternativa de cobertura frente a diversos tipos de defectos. En nuestros resultados, el 100% de los pacientes evolucionó favorablemente, sin pérdidas parciales ni totales del colgajo; sólo algunos debieron recibir injertos dermo-epidérmicos (IDE) complementarios en un segundo tiempo, sin ningún otro procedimiento quirúrgico posterior al alta.