Empiema pleural en 343 casos con tratamiento quirúrgico: características, resultados inmediatos y factores asociados a morbilidad y mortalidad

Objetivos: Describir características, resultados inmediatos y evaluar factores asociados a morbi-mortalidad de Empiema Pleural (EP) con tratamiento quirúrgico. Método: Revisión retrospectiva. Período: enero 2000 - agosto 2006. Se describen características, resultados inmediatos y factores asociados...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: González L,Roberto, Prats M,Rafael, Lazo P,David, Jadue T,Andrés, Mordojovich R,Gerardo, Santolaya C,Raimundo, Rodríguez D,Patricio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000100006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Objetivos: Describir características, resultados inmediatos y evaluar factores asociados a morbi-mortalidad de Empiema Pleural (EP) con tratamiento quirúrgico. Método: Revisión retrospectiva. Período: enero 2000 - agosto 2006. Se describen características, resultados inmediatos y factores asociados a morbi-mortalidad. Se utilizó programa SPSS 15.0. Se consideró significativo p < 0,05. Resultados: 343 pacientes, 243 (70,8 %) hombres (relación 2,4:1), edad promedio 51,7 años. Etiología: 242 (70,6%) paraneumónico, 41 (12,0%) postquirúrgico, 19 (5,5%) postraumático, 10 (2,9%) absceso pulmonar, 10 (2,9%) tuberculoso, 6 (1,7%) neoplásico, 2 (0,6%) neumotórax y 13 (3,8%) desconocido. Se aisló germen en líquido pleural en 89 (25,9%). Se realizaron: 251 (73,2%) decorticaciones por toracotomía, 70 (20,4%) pleurotomías, 11 (3,2%) cirugías video-asistidas, 7 (2,1%) decorticaciones con resección pulmonar y 4 (1,2%) fenestraciones. Presentaron complicaciones 104 (30,3%) pacientes. Se reoperaron 29 (8,5%). Fallecieron 31 (9,6%), todos por sepsis. Se encontraron variables asociadas a morbi-mortalidad. Conclusiones: El EP tiene como causa más frecuente el empiema paraneumónico seguido de los postoperatorios, en la mayoría no se identifican gérmenes en líquido pleural. La toracotomía con decorticación es el procedimiento quirúrgico más frecuente. El EP tiene una considerable morbi-mortalidad. Se identifican variables asociadas a morbilidad y mortalidad.