Incidencia de granulomas en el lecho tiroideo con el uso de bisturí ultrasónico en pacientes sometidos a tiroidectomía total por cáncer

Introducción: La incidencia de granulomas postoperatorios en el lecho tiroideo es alta y dificulta el diagnóstico diferencial ecográfico de posibles recidivas locales en cáncer. La utilización de bisturí ultrasónico disminuiría la incidencia de estos granulomas en comparación con métodos de sutura y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Goñi E,Ignacio, Krstulovic R,Claudio, León R,Augusto, González D,Hernán, Cruz O,Francisco, Ruiz G,Catalina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000200005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-40262012000200005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-402620120002000052013-11-13Incidencia de granulomas en el lecho tiroideo con el uso de bisturí ultrasónico en pacientes sometidos a tiroidectomía total por cáncerGoñi E,IgnacioKrstulovic R,ClaudioLeón R,AugustoGonzález D,HernánCruz O,FranciscoRuiz G,Catalina Tiroidectomía total cáncer de tiroides granuloma postoperatorio bisturí ultrasónico Introducción: La incidencia de granulomas postoperatorios en el lecho tiroideo es alta y dificulta el diagnóstico diferencial ecográfico de posibles recidivas locales en cáncer. La utilización de bisturí ultrasónico disminuiría la incidencia de estos granulomas en comparación con métodos de sutura y hemostasia tradicionales con ligaduras. Objetivo: Evaluar si el uso de bisturí ultrasónico disminuye la incidencia de granulomas postoperatorios en el lecho tiroideo, que se detectan ecográficamente. Métodos: Retrospectivamente se revisaron los hallazgos ecográficos postoperatorios de 57 pacientes evaluables con cáncer de tiroides operados entre marzo y septiembre de 2010. En 46 pacientes se utilizó ligaduras (lino o seda) y en 11, bisturí ultrasónico. Resultados: De los 57 pacientes, 47 fueron mujeres. La edad promedio fue 44 años. La incidencia de granulomas fue 36,3% (IC95% de 7,9%-64,7%) en los pacientes en que se utilizó bisturí ultrasónico y 36,9% (IC95% de 23,0%-50,9%) en los pacientes en que se utilizó ligadura convencional. No hubo diferencia estadística (p = 0,974). Conclusiones: El uso de bisturí ultrasónico no disminuyó la incidencia de granulomas del lecho tiroideo, comparado con suturas convencionales. De esta forma, este recurso no aportaría beneficio en la diferenciación ecográfica de nódulos en el lecho tiroideo que pueden corresponder a recidivas tumorales o granulomas cicatriciales.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.64 n.2 20122012-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000200005es10.4067/S0718-40262012000200005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Tiroidectomía total
cáncer de tiroides
granuloma postoperatorio
bisturí ultrasónico
spellingShingle Tiroidectomía total
cáncer de tiroides
granuloma postoperatorio
bisturí ultrasónico
Goñi E,Ignacio
Krstulovic R,Claudio
León R,Augusto
González D,Hernán
Cruz O,Francisco
Ruiz G,Catalina
Incidencia de granulomas en el lecho tiroideo con el uso de bisturí ultrasónico en pacientes sometidos a tiroidectomía total por cáncer
description Introducción: La incidencia de granulomas postoperatorios en el lecho tiroideo es alta y dificulta el diagnóstico diferencial ecográfico de posibles recidivas locales en cáncer. La utilización de bisturí ultrasónico disminuiría la incidencia de estos granulomas en comparación con métodos de sutura y hemostasia tradicionales con ligaduras. Objetivo: Evaluar si el uso de bisturí ultrasónico disminuye la incidencia de granulomas postoperatorios en el lecho tiroideo, que se detectan ecográficamente. Métodos: Retrospectivamente se revisaron los hallazgos ecográficos postoperatorios de 57 pacientes evaluables con cáncer de tiroides operados entre marzo y septiembre de 2010. En 46 pacientes se utilizó ligaduras (lino o seda) y en 11, bisturí ultrasónico. Resultados: De los 57 pacientes, 47 fueron mujeres. La edad promedio fue 44 años. La incidencia de granulomas fue 36,3% (IC95% de 7,9%-64,7%) en los pacientes en que se utilizó bisturí ultrasónico y 36,9% (IC95% de 23,0%-50,9%) en los pacientes en que se utilizó ligadura convencional. No hubo diferencia estadística (p = 0,974). Conclusiones: El uso de bisturí ultrasónico no disminuyó la incidencia de granulomas del lecho tiroideo, comparado con suturas convencionales. De esta forma, este recurso no aportaría beneficio en la diferenciación ecográfica de nódulos en el lecho tiroideo que pueden corresponder a recidivas tumorales o granulomas cicatriciales.
author Goñi E,Ignacio
Krstulovic R,Claudio
León R,Augusto
González D,Hernán
Cruz O,Francisco
Ruiz G,Catalina
author_facet Goñi E,Ignacio
Krstulovic R,Claudio
León R,Augusto
González D,Hernán
Cruz O,Francisco
Ruiz G,Catalina
author_sort Goñi E,Ignacio
title Incidencia de granulomas en el lecho tiroideo con el uso de bisturí ultrasónico en pacientes sometidos a tiroidectomía total por cáncer
title_short Incidencia de granulomas en el lecho tiroideo con el uso de bisturí ultrasónico en pacientes sometidos a tiroidectomía total por cáncer
title_full Incidencia de granulomas en el lecho tiroideo con el uso de bisturí ultrasónico en pacientes sometidos a tiroidectomía total por cáncer
title_fullStr Incidencia de granulomas en el lecho tiroideo con el uso de bisturí ultrasónico en pacientes sometidos a tiroidectomía total por cáncer
title_full_unstemmed Incidencia de granulomas en el lecho tiroideo con el uso de bisturí ultrasónico en pacientes sometidos a tiroidectomía total por cáncer
title_sort incidencia de granulomas en el lecho tiroideo con el uso de bisturí ultrasónico en pacientes sometidos a tiroidectomía total por cáncer
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000200005
work_keys_str_mv AT gonieignacio incidenciadegranulomasenellechotiroideoconelusodebisturiultrasonicoenpacientessometidosatiroidectomiatotalporcancer
AT krstulovicrclaudio incidenciadegranulomasenellechotiroideoconelusodebisturiultrasonicoenpacientessometidosatiroidectomiatotalporcancer
AT leonraugusto incidenciadegranulomasenellechotiroideoconelusodebisturiultrasonicoenpacientessometidosatiroidectomiatotalporcancer
AT gonzalezdhernan incidenciadegranulomasenellechotiroideoconelusodebisturiultrasonicoenpacientessometidosatiroidectomiatotalporcancer
AT cruzofrancisco incidenciadegranulomasenellechotiroideoconelusodebisturiultrasonicoenpacientessometidosatiroidectomiatotalporcancer
AT ruizgcatalina incidenciadegranulomasenellechotiroideoconelusodebisturiultrasonicoenpacientessometidosatiroidectomiatotalporcancer
_version_ 1714204184247533568