Lesiones intraorales de glándulas salivales menores

Introducción: Las lesiones de glándulas salivales menores son en su mayoría benignas. Los tumores son infrecuentes y conforman un grupo heterogéneo, siendo el adenoma pleomorfo Ia neoplasia benigna más frecuente y el carcinoma adenoideo-quistico el tumor maligno más encontrado. Objetivos: El propósi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: MATAMALA S,MARÍA ANGÉLICA, GONZÁLEZ P,MIGUEL, ROSSEL D,GONZALO, NIEME S,CONSTANZA
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000400002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-40262012000400002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-402620120004000022012-07-31Lesiones intraorales de glándulas salivales menoresMATAMALA S,MARÍA ANGÉLICAGONZÁLEZ P,MIGUELROSSEL D,GONZALONIEME S,CONSTANZA Lesiones intraorales glándulas salivales menores adenoma pleomorfo carcinoma mucoepidermoide Introducción: Las lesiones de glándulas salivales menores son en su mayoría benignas. Los tumores son infrecuentes y conforman un grupo heterogéneo, siendo el adenoma pleomorfo Ia neoplasia benigna más frecuente y el carcinoma adenoideo-quistico el tumor maligno más encontrado. Objetivos: El propósito de este estudio es evaluar Ia incidencia, manejo y evolución de Ias lesiones intraorales de glándulas salivales menores en el Servicio de Cirugia de Cabeza y Cuello del Hospital Barros Luco-Trudeau. Material y Método: Se presenta estudio retrospectivo de 59 casos tratados entre 1975 y 2009 en dicho hospital. Resultados: Encontramos 35 mujeres y 24 hombres. En 48 pacientes (81,3%) se encontró lesiones benignas, de Ias cuales 35 (73%) correspondieron a lesiones no neoplásicas y 13 (27%) a neoplasias. Las neoplasias malignas fueron 11 (18,6% del total), 4 (36,3%) con Ca mucoepidermoide, 2 (18%) con Ca adenoideo-quistico, 2 (18%) con Ca de células acinosas, 1 (9%) con Ca indiferenciado, 1 (9%) con adenocarcinoma y 1 (9%) con Ca epider-moide. Conclusiones: Las lesiones de glándulas salivales menores en nuestro hospital se caracterizan por ser predominantemente benignas. Se encontró similar frecuencia de tumores benignos y malignos. Predominó el adenoma pleomorfo entre Ios primeros y el carcinoma mucoepidermoide entre Ios segundos. Los tumores benignos, luego de su extirpación, se manejaron con cierre del lecho tumoral mediante rotación de colgajos locales de mucosa oral para cobertura y, en algunos casos, cierre por segunda intención. La evolución fue en general excelente. En el caso de Ios tumores malignos, el manejo dependió de Ia histología.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.64 n.4 20122012-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000400002es10.4067/S0718-40262012000400002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Lesiones intraorales
glándulas salivales menores
adenoma pleomorfo
carcinoma mucoepidermoide
spellingShingle Lesiones intraorales
glándulas salivales menores
adenoma pleomorfo
carcinoma mucoepidermoide
MATAMALA S,MARÍA ANGÉLICA
GONZÁLEZ P,MIGUEL
ROSSEL D,GONZALO
NIEME S,CONSTANZA
Lesiones intraorales de glándulas salivales menores
description Introducción: Las lesiones de glándulas salivales menores son en su mayoría benignas. Los tumores son infrecuentes y conforman un grupo heterogéneo, siendo el adenoma pleomorfo Ia neoplasia benigna más frecuente y el carcinoma adenoideo-quistico el tumor maligno más encontrado. Objetivos: El propósito de este estudio es evaluar Ia incidencia, manejo y evolución de Ias lesiones intraorales de glándulas salivales menores en el Servicio de Cirugia de Cabeza y Cuello del Hospital Barros Luco-Trudeau. Material y Método: Se presenta estudio retrospectivo de 59 casos tratados entre 1975 y 2009 en dicho hospital. Resultados: Encontramos 35 mujeres y 24 hombres. En 48 pacientes (81,3%) se encontró lesiones benignas, de Ias cuales 35 (73%) correspondieron a lesiones no neoplásicas y 13 (27%) a neoplasias. Las neoplasias malignas fueron 11 (18,6% del total), 4 (36,3%) con Ca mucoepidermoide, 2 (18%) con Ca adenoideo-quistico, 2 (18%) con Ca de células acinosas, 1 (9%) con Ca indiferenciado, 1 (9%) con adenocarcinoma y 1 (9%) con Ca epider-moide. Conclusiones: Las lesiones de glándulas salivales menores en nuestro hospital se caracterizan por ser predominantemente benignas. Se encontró similar frecuencia de tumores benignos y malignos. Predominó el adenoma pleomorfo entre Ios primeros y el carcinoma mucoepidermoide entre Ios segundos. Los tumores benignos, luego de su extirpación, se manejaron con cierre del lecho tumoral mediante rotación de colgajos locales de mucosa oral para cobertura y, en algunos casos, cierre por segunda intención. La evolución fue en general excelente. En el caso de Ios tumores malignos, el manejo dependió de Ia histología.
author MATAMALA S,MARÍA ANGÉLICA
GONZÁLEZ P,MIGUEL
ROSSEL D,GONZALO
NIEME S,CONSTANZA
author_facet MATAMALA S,MARÍA ANGÉLICA
GONZÁLEZ P,MIGUEL
ROSSEL D,GONZALO
NIEME S,CONSTANZA
author_sort MATAMALA S,MARÍA ANGÉLICA
title Lesiones intraorales de glándulas salivales menores
title_short Lesiones intraorales de glándulas salivales menores
title_full Lesiones intraorales de glándulas salivales menores
title_fullStr Lesiones intraorales de glándulas salivales menores
title_full_unstemmed Lesiones intraorales de glándulas salivales menores
title_sort lesiones intraorales de glándulas salivales menores
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000400002
work_keys_str_mv AT matamalasmariaangelica lesionesintraoralesdeglandulassalivalesmenores
AT gonzalezpmiguel lesionesintraoralesdeglandulassalivalesmenores
AT rosseldgonzalo lesionesintraoralesdeglandulassalivalesmenores
AT niemesconstanza lesionesintraoralesdeglandulassalivalesmenores
_version_ 1714204190363877376