Cistadenoma mucinoso del apéndice cecal como causa de gangrena intestinal

Introducción: Los tumores del Apéndice Cecal corresponden al 0,5% de las neoplasias gastrointestinales y se encuentran entre el 0,8% y el 1% de las apendicectomías. El término Mucocele Apendicular (AM), se refiere a un grupo de lesiones localizados a nivel del ciego cuyo rango de incidencia está ent...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Osnaya M,Humberto, Zaragoza S,Tahitiana Abelina, Mondragón C,Marco Antonio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262013000100012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Introducción: Los tumores del Apéndice Cecal corresponden al 0,5% de las neoplasias gastrointestinales y se encuentran entre el 0,8% y el 1% de las apendicectomías. El término Mucocele Apendicular (AM), se refiere a un grupo de lesiones localizados a nivel del ciego cuyo rango de incidencia está entre el 0,2% y el 0,3% de todas las apendicectomías, y entre el 8-10% de todos los tumores apendiculares. Las presentaciones clínicas más frecuentes son: cuadro clínico de apendicitis aguda, como hallazgo incidental como en el caso de esta paciente, o como masa abdominal en fosa ilíaca derecha. Caso clínico: Se presenta un caso de Cistade-noma Mucinoso Apendicular (CAM) encontrado como hallazgo incidental en un abdomen agudo quirúrgico con la particularidad de presentarse con una necrosis intestinal.