Reconstrucción con colgajos libres: una experiencia de 33 años
Introducción: La transferencia de colgajos libres se ha posicionado como una opción ampliamente aceptada en todo el mundo en la cirugía plástica reconstructiva. En el año 1979, los autores introdujeron los primeros procedimientos microquirúrgicos en nuestro país, realizando en 33 años un total de 31...
Guardado en:
Autores principales: | SEPÚLVEDA P,SERGIO, DE CAROLIS F,VICENTE, ANDRADES C,PATRICIO, BENÍTEZ S,SUSANA, DANILLA E,STEFAN, ERAZO C,CRISTIAN, BAHAMONDE M,LUIS, SCIARAFFIA M,CARLOS, PALAVICINO R,PATRICIO, CALDERÓN G,MARÍA ELSA |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262013000600005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
RECONSTRUCCIÓN MICROQUIRÚRGICA EN EL TRAUMA PEDIÁTRICO
por: Hasbún N,Andrea, et al.
Publicado: (2015) -
Mis primeros 100 colgajos libres
por: Andrades C.,Patricio, et al.
Publicado: (2018) -
ALTERNATIVAS RECONSTRUCTIVAS POST MAXILECTOMÍA POR ENFERMEDAD NEOPLÁSICA
por: Yáñez M,Ricardo, et al.
Publicado: (2014) -
RECONSTRUCCIÓN MICROQUIRÚRGICA DE LENGUA
por: Nieto Ramírez,Luis Eduardo, et al.
Publicado: (2016) -
Experiencia con el uso del colgajo en voltereta en pacientes del Hospital del Trabajador de Santiago: una alternativa válida
por: LOMBARDI A,JUAN JOSÉ, et al.
Publicado: (2011)