TUMOR BUDDING Y EL CÁNCER COLORRECTAL
Introducción: El tumor budding (TB) es la presencia de células tumorales aisladas o en pequeños grupos situadas en el frente infiltrante del tumor. Su hallazgo en alto grado es un factor de mal pronóstico independiente del cáncer colorrectal. El objetivo de este trabajo es determinar si el grado de...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262014000600008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-40262014000600008 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-402620140006000082014-12-05TUMOR BUDDING Y EL CÁNCER COLORRECTALLabalde M,MariaLabrador V,Francisco JavierGolitsin D,ArturoPinto G,SantiagoCarlin G,JorgeGarcía-Parreño J,Jorge Tumor budding cáncer colorrectal factor pronóstico Introducción: El tumor budding (TB) es la presencia de células tumorales aisladas o en pequeños grupos situadas en el frente infiltrante del tumor. Su hallazgo en alto grado es un factor de mal pronóstico independiente del cáncer colorrectal. El objetivo de este trabajo es determinar si el grado de TB está asociado con otros factores pronósticos del cáncer colorrectal. Materiales y Métodos: Se analizaron retrospectivamente 43 pacientes (27 varones y 16 mujeres) con una edad media de 73,4 años (27-91) intervenidos por cáncer colorrectal. El método histológico utilizado para determinar la presencia de TB fue el descrito por Nakamura en 2005. El análisis estadístico se realizó con el programa G-Stat2.0. Las diferencias se consideraron significativas si p < 0,05. Resultados: La presencia de TB de alto grado se asocia significativamente con la presencia de metástasis a ganglios linfáticos (p = 0,027), patrón de crecimiento infiltrativo (p = 0,016), invasión linfática (p = 0,02), perineural (p = 0,009) y depósitos tumorales discontinuos (p = 0,018). El TB de bajo grado se relaciona con la presencia de reacción linfocitaria peritumoral (p = 0,004). Conclusiones: El tumor budding alto grado se asocia con otros factores de mal pronóstico, como metástasis a ganglios linfáticos, crecimiento infiltrativo, invasión linfática, perineural y depósitos tu-morales discontinuos; y el tumor budding bajo grado con factores de buen pronóstico del cáncer colorrectal como reacción linfocitaria peritumoral. El análisis del grado de tumor budding podría ayudar a identificar a pacientes de peor pronóstico con cáncer colorrectal.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.66 n.6 20142014-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262014000600008es10.4067/S0718-40262014000600008 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Tumor budding cáncer colorrectal factor pronóstico |
spellingShingle |
Tumor budding cáncer colorrectal factor pronóstico Labalde M,Maria Labrador V,Francisco Javier Golitsin D,Arturo Pinto G,Santiago Carlin G,Jorge García-Parreño J,Jorge TUMOR BUDDING Y EL CÁNCER COLORRECTAL |
description |
Introducción: El tumor budding (TB) es la presencia de células tumorales aisladas o en pequeños grupos situadas en el frente infiltrante del tumor. Su hallazgo en alto grado es un factor de mal pronóstico independiente del cáncer colorrectal. El objetivo de este trabajo es determinar si el grado de TB está asociado con otros factores pronósticos del cáncer colorrectal. Materiales y Métodos: Se analizaron retrospectivamente 43 pacientes (27 varones y 16 mujeres) con una edad media de 73,4 años (27-91) intervenidos por cáncer colorrectal. El método histológico utilizado para determinar la presencia de TB fue el descrito por Nakamura en 2005. El análisis estadístico se realizó con el programa G-Stat2.0. Las diferencias se consideraron significativas si p < 0,05. Resultados: La presencia de TB de alto grado se asocia significativamente con la presencia de metástasis a ganglios linfáticos (p = 0,027), patrón de crecimiento infiltrativo (p = 0,016), invasión linfática (p = 0,02), perineural (p = 0,009) y depósitos tumorales discontinuos (p = 0,018). El TB de bajo grado se relaciona con la presencia de reacción linfocitaria peritumoral (p = 0,004). Conclusiones: El tumor budding alto grado se asocia con otros factores de mal pronóstico, como metástasis a ganglios linfáticos, crecimiento infiltrativo, invasión linfática, perineural y depósitos tu-morales discontinuos; y el tumor budding bajo grado con factores de buen pronóstico del cáncer colorrectal como reacción linfocitaria peritumoral. El análisis del grado de tumor budding podría ayudar a identificar a pacientes de peor pronóstico con cáncer colorrectal. |
author |
Labalde M,Maria Labrador V,Francisco Javier Golitsin D,Arturo Pinto G,Santiago Carlin G,Jorge García-Parreño J,Jorge |
author_facet |
Labalde M,Maria Labrador V,Francisco Javier Golitsin D,Arturo Pinto G,Santiago Carlin G,Jorge García-Parreño J,Jorge |
author_sort |
Labalde M,Maria |
title |
TUMOR BUDDING Y EL CÁNCER COLORRECTAL |
title_short |
TUMOR BUDDING Y EL CÁNCER COLORRECTAL |
title_full |
TUMOR BUDDING Y EL CÁNCER COLORRECTAL |
title_fullStr |
TUMOR BUDDING Y EL CÁNCER COLORRECTAL |
title_full_unstemmed |
TUMOR BUDDING Y EL CÁNCER COLORRECTAL |
title_sort |
tumor budding y el cáncer colorrectal |
publisher |
Sociedad de Cirujanos de Chile |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262014000600008 |
work_keys_str_mv |
AT labaldemmaria tumorbuddingyelcancercolorrectal AT labradorvfranciscojavier tumorbuddingyelcancercolorrectal AT golitsindarturo tumorbuddingyelcancercolorrectal AT pintogsantiago tumorbuddingyelcancercolorrectal AT carlingjorge tumorbuddingyelcancercolorrectal AT garciaparrenojjorge tumorbuddingyelcancercolorrectal |
_version_ |
1714204233999319040 |