ÚLCERA MARGINAL PERFORADA POST BYPASS GÁSTRICO LAPAROSCÓPICO

Introducción: La perforación de una úlcera marginal es un evento grave que suele requerir una reoperación y se asocia a morbimortalidad. El manejo de estos pacientes es debatido y complejo. Objetivo: Describir una serie de pacientes operados de bypass gástrico laparoscópico (BPGLP) que evolucionaron...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marambio G,Andrés, Gabrielli N,Mauricio, de la Llera K,Juan Francisco, Crovari E,Fernando, Pérez B,Gustavo, Ibáñez A,Luis, Funke H,Ricardo, Pimentel M,Fernando, Escalona P,Alex, Norero M,Enrique, Boza W,Camilo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262015000100008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-40262015000100008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-402620150001000082015-02-24ÚLCERA MARGINAL PERFORADA POST BYPASS GÁSTRICO LAPAROSCÓPICOMarambio G,AndrésGabrielli N,Mauriciode la Llera K,Juan FranciscoCrovari E,FernandoPérez B,GustavoIbáñez A,LuisFunke H,RicardoPimentel M,FernandoEscalona P,AlexNorero M,EnriqueBoza W,Camilo Úlcera perforada úlcera marginal bypass gástrico Introducción: La perforación de una úlcera marginal es un evento grave que suele requerir una reoperación y se asocia a morbimortalidad. El manejo de estos pacientes es debatido y complejo. Objetivo: Describir una serie de pacientes operados de bypass gástrico laparoscópico (BPGLP) que evolucionaron con una úlcera marginal perforada. Material y Método: Se revisaron retrospectivamente las fichas de pacientes operados de BPGL los últimos 10 años y que evolucionaron con una úlcera marginal perforada. Se analizaron las características clínicas, de tratamiento y morbimortalidad perioperatoria. Resultados: Durante este período se operaron 2.095 pacientes de BPGLP, 12 de los cuales presentaron una úlcera marginal perforada, correspondientes a 10 mujeres y 2 hombres. El promedio de edad fue 39 años (21-60) y el índice de masa corporal (IMC) promedio al momento de la primera cirugía fue 34 (29,3-38,6). Diez pacientes tenían hábito tabáquico activo al momento de la perforación. La ocurrencia de esta sucedió en promedio a los 27 meses (rango 3-54, mediana 23,5) de la cirugía. En 11 casos la resolución fue quirúrgica, mediante abordaje laparoscópico en 9 y laparotomía en 2. En todos los casos se encontró una úlcera perforada en la vertiente yeyunal de la gastro-yeyuno anastomosis. No hubo mortalidad ni morbilidad asociada a la cirugía. Conclusiones: En nuestra experiencia la ocurrencia de úlcera marginal perforada post BPGLP se desarrolla en un bajo porcentaje de pacientes. El abordaje laparoscópico es de elección, presentando una baja morbimortalidad. El hábito tabáquico estuvo presente en la mayoría de los pacientes.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.67 n.1 20152015-02-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262015000100008es10.4067/S0718-40262015000100008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Úlcera perforada
úlcera marginal
bypass gástrico
spellingShingle Úlcera perforada
úlcera marginal
bypass gástrico
Marambio G,Andrés
Gabrielli N,Mauricio
de la Llera K,Juan Francisco
Crovari E,Fernando
Pérez B,Gustavo
Ibáñez A,Luis
Funke H,Ricardo
Pimentel M,Fernando
Escalona P,Alex
Norero M,Enrique
Boza W,Camilo
ÚLCERA MARGINAL PERFORADA POST BYPASS GÁSTRICO LAPAROSCÓPICO
description Introducción: La perforación de una úlcera marginal es un evento grave que suele requerir una reoperación y se asocia a morbimortalidad. El manejo de estos pacientes es debatido y complejo. Objetivo: Describir una serie de pacientes operados de bypass gástrico laparoscópico (BPGLP) que evolucionaron con una úlcera marginal perforada. Material y Método: Se revisaron retrospectivamente las fichas de pacientes operados de BPGL los últimos 10 años y que evolucionaron con una úlcera marginal perforada. Se analizaron las características clínicas, de tratamiento y morbimortalidad perioperatoria. Resultados: Durante este período se operaron 2.095 pacientes de BPGLP, 12 de los cuales presentaron una úlcera marginal perforada, correspondientes a 10 mujeres y 2 hombres. El promedio de edad fue 39 años (21-60) y el índice de masa corporal (IMC) promedio al momento de la primera cirugía fue 34 (29,3-38,6). Diez pacientes tenían hábito tabáquico activo al momento de la perforación. La ocurrencia de esta sucedió en promedio a los 27 meses (rango 3-54, mediana 23,5) de la cirugía. En 11 casos la resolución fue quirúrgica, mediante abordaje laparoscópico en 9 y laparotomía en 2. En todos los casos se encontró una úlcera perforada en la vertiente yeyunal de la gastro-yeyuno anastomosis. No hubo mortalidad ni morbilidad asociada a la cirugía. Conclusiones: En nuestra experiencia la ocurrencia de úlcera marginal perforada post BPGLP se desarrolla en un bajo porcentaje de pacientes. El abordaje laparoscópico es de elección, presentando una baja morbimortalidad. El hábito tabáquico estuvo presente en la mayoría de los pacientes.
author Marambio G,Andrés
Gabrielli N,Mauricio
de la Llera K,Juan Francisco
Crovari E,Fernando
Pérez B,Gustavo
Ibáñez A,Luis
Funke H,Ricardo
Pimentel M,Fernando
Escalona P,Alex
Norero M,Enrique
Boza W,Camilo
author_facet Marambio G,Andrés
Gabrielli N,Mauricio
de la Llera K,Juan Francisco
Crovari E,Fernando
Pérez B,Gustavo
Ibáñez A,Luis
Funke H,Ricardo
Pimentel M,Fernando
Escalona P,Alex
Norero M,Enrique
Boza W,Camilo
author_sort Marambio G,Andrés
title ÚLCERA MARGINAL PERFORADA POST BYPASS GÁSTRICO LAPAROSCÓPICO
title_short ÚLCERA MARGINAL PERFORADA POST BYPASS GÁSTRICO LAPAROSCÓPICO
title_full ÚLCERA MARGINAL PERFORADA POST BYPASS GÁSTRICO LAPAROSCÓPICO
title_fullStr ÚLCERA MARGINAL PERFORADA POST BYPASS GÁSTRICO LAPAROSCÓPICO
title_full_unstemmed ÚLCERA MARGINAL PERFORADA POST BYPASS GÁSTRICO LAPAROSCÓPICO
title_sort úlcera marginal perforada post bypass gástrico laparoscópico
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262015000100008
work_keys_str_mv AT marambiogandres ulceramarginalperforadapostbypassgastricolaparoscopico
AT gabriellinmauricio ulceramarginalperforadapostbypassgastricolaparoscopico
AT delallerakjuanfrancisco ulceramarginalperforadapostbypassgastricolaparoscopico
AT crovariefernando ulceramarginalperforadapostbypassgastricolaparoscopico
AT perezbgustavo ulceramarginalperforadapostbypassgastricolaparoscopico
AT ibanezaluis ulceramarginalperforadapostbypassgastricolaparoscopico
AT funkehricardo ulceramarginalperforadapostbypassgastricolaparoscopico
AT pimentelmfernando ulceramarginalperforadapostbypassgastricolaparoscopico
AT escalonapalex ulceramarginalperforadapostbypassgastricolaparoscopico
AT noreromenrique ulceramarginalperforadapostbypassgastricolaparoscopico
AT bozawcamilo ulceramarginalperforadapostbypassgastricolaparoscopico
_version_ 1714204237299187712