EXPERIENCIA DE TRATAMIENTO PALIATIVO EN METÁSTASIS ÓSEAS

Resumen Introducción: Aproximadamente 40-50% de los pacientes con cáncer tiene indicación de radioterapia paliativa durante el curso de su enfermedad. Las metástasis óseas son la causa más frecuente de dolor relacionado al cáncer. Existe evidencia que demuestra que no existe diferencia estadísticame...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vargas G,Lorena, Barrientes G,Rodrigo, Baeza B,Ramón
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262016000100007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-40262016000100007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-402620160001000072016-04-27EXPERIENCIA DE TRATAMIENTO PALIATIVO EN METÁSTASIS ÓSEASVargas G,LorenaBarrientes G,RodrigoBaeza B,Ramón Metástasis tratamiento paliativo radioterapia Resumen Introducción: Aproximadamente 40-50% de los pacientes con cáncer tiene indicación de radioterapia paliativa durante el curso de su enfermedad. Las metástasis óseas son la causa más frecuente de dolor relacionado al cáncer. Existe evidencia que demuestra que no existe diferencia estadísticamente significativa entre esquemas de tratamientos prolongados y cortos en alivio del dolor. Objetivo: Revisión de la experiencia en el tratamiento de pacientes con indicación de radioterapia paliativa por metástasis ósea tratados en Clínica IRAM en el año 2012. Método: Análisis retrospectivo descriptivo de fichas clínicas de pacientes tratados el año 2012 en Clínica IRAM con indicación de radioterapia paliativa por metástasis óseas. Resultados: Se incluyeron 197 pacientes. La mediana de tiempo entre inicio de síntomas e inicio de tratamiento fue de 4meses (1-42 meses). El esquema de 8 Gy en 1 fracción fue el más prescrito; 62% de los pacientes tuvo una respuesta muy buena/buena al tratamiento, y 10% tuvo una respuesta pobre. La mediana de sobrevida fue10,5 meses. La sobrevida al mes, 12 y 24 meses fue 91,8%, 46,3%, 28,7% respectivamente. Diez pacientes fueron reirradiados, 7 de ellos tuvieron primer esquema de mono dosis 8 Gy/1 fracción. Conclusión: El manejo paliativo de pacientes con cáncer representa una importante indicación de radioterapia. La indicación más frecuente de tratamiento fue 8 Gy/1 fracción, sin embargo, hubo un 40% de tratamientos multifraccionados. Dado que el alivio del dolor es similar entre distintas modalidades terapéuticas, realizar un tratamiento más corto parece ser una alternativa más razonable.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.68 n.1 20162016-02-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262016000100007es10.4067/S0718-40262016000100007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Metástasis
tratamiento
paliativo
radioterapia
spellingShingle Metástasis
tratamiento
paliativo
radioterapia
Vargas G,Lorena
Barrientes G,Rodrigo
Baeza B,Ramón
EXPERIENCIA DE TRATAMIENTO PALIATIVO EN METÁSTASIS ÓSEAS
description Resumen Introducción: Aproximadamente 40-50% de los pacientes con cáncer tiene indicación de radioterapia paliativa durante el curso de su enfermedad. Las metástasis óseas son la causa más frecuente de dolor relacionado al cáncer. Existe evidencia que demuestra que no existe diferencia estadísticamente significativa entre esquemas de tratamientos prolongados y cortos en alivio del dolor. Objetivo: Revisión de la experiencia en el tratamiento de pacientes con indicación de radioterapia paliativa por metástasis ósea tratados en Clínica IRAM en el año 2012. Método: Análisis retrospectivo descriptivo de fichas clínicas de pacientes tratados el año 2012 en Clínica IRAM con indicación de radioterapia paliativa por metástasis óseas. Resultados: Se incluyeron 197 pacientes. La mediana de tiempo entre inicio de síntomas e inicio de tratamiento fue de 4meses (1-42 meses). El esquema de 8 Gy en 1 fracción fue el más prescrito; 62% de los pacientes tuvo una respuesta muy buena/buena al tratamiento, y 10% tuvo una respuesta pobre. La mediana de sobrevida fue10,5 meses. La sobrevida al mes, 12 y 24 meses fue 91,8%, 46,3%, 28,7% respectivamente. Diez pacientes fueron reirradiados, 7 de ellos tuvieron primer esquema de mono dosis 8 Gy/1 fracción. Conclusión: El manejo paliativo de pacientes con cáncer representa una importante indicación de radioterapia. La indicación más frecuente de tratamiento fue 8 Gy/1 fracción, sin embargo, hubo un 40% de tratamientos multifraccionados. Dado que el alivio del dolor es similar entre distintas modalidades terapéuticas, realizar un tratamiento más corto parece ser una alternativa más razonable.
author Vargas G,Lorena
Barrientes G,Rodrigo
Baeza B,Ramón
author_facet Vargas G,Lorena
Barrientes G,Rodrigo
Baeza B,Ramón
author_sort Vargas G,Lorena
title EXPERIENCIA DE TRATAMIENTO PALIATIVO EN METÁSTASIS ÓSEAS
title_short EXPERIENCIA DE TRATAMIENTO PALIATIVO EN METÁSTASIS ÓSEAS
title_full EXPERIENCIA DE TRATAMIENTO PALIATIVO EN METÁSTASIS ÓSEAS
title_fullStr EXPERIENCIA DE TRATAMIENTO PALIATIVO EN METÁSTASIS ÓSEAS
title_full_unstemmed EXPERIENCIA DE TRATAMIENTO PALIATIVO EN METÁSTASIS ÓSEAS
title_sort experiencia de tratamiento paliativo en metástasis óseas
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262016000100007
work_keys_str_mv AT vargasglorena experienciadetratamientopaliativoenmetastasisoseas
AT barrientesgrodrigo experienciadetratamientopaliativoenmetastasisoseas
AT baezabramon experienciadetratamientopaliativoenmetastasisoseas
_version_ 1714204255784534016