COLECISTITIS ACALCULOSA SECUNDARIA A INFECCIÓN POR VIRUS DE LA HEPATITIS A
Resumen Introducción: El virus de la hepatitis A (VHA) es por lo general una enfermedad limitada y frecuente en niños; se conoce muy poco sobre la colecistitis a calculosa secundaria a hepatitis ya que existen pocos reportes a nivel mundial. Caso clínico: Presentamos el caso de una mujer de 33 años...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262016000100011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen Introducción: El virus de la hepatitis A (VHA) es por lo general una enfermedad limitada y frecuente en niños; se conoce muy poco sobre la colecistitis a calculosa secundaria a hepatitis ya que existen pocos reportes a nivel mundial. Caso clínico: Presentamos el caso de una mujer de 33 años la cual inició con diarrea, fiebre, ictericia y dolor en hipocondrio derecho, laboratorio con IgM positivo a VHA. Sin mejoría del dolora tratamiento médico, solicitamos un ultrasonido y colangio resonancia identificando datos de colecistitis y edema de pared; sometiéndola a colecistectomía con mejoría de los síntomas. La colecistitis secundaria a VHA es una entidad poco frecuente, es necesario un tratamiento médico o quirúrgico de acuerdo a la clínica del paciente para evitar complicaciones. |
---|