Pautas de chequeo, parte III: STROBE y ARRIVE

Los ensayos clínicos controlados son el diseño por excelencia de la medicina basada en la evidencia. Sin embargo, son el final de un largo camino que comienza con interrogantes o hipótesis que se desprenden de otros tipos de diseños. Algunos de los diseños que se encuentran en este camino son los es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cartes-Velasquez,Ricardo, Moraga,Javier
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262016000500014
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-40262016000500014
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-402620160005000142016-10-21Pautas de chequeo, parte III: STROBE y ARRIVECartes-Velasquez,RicardoMoraga,Javier Reporte de investigación Calidad metodológica Estudios observacionales Investigación animal Los ensayos clínicos controlados son el diseño por excelencia de la medicina basada en la evidencia. Sin embargo, son el final de un largo camino que comienza con interrogantes o hipótesis que se desprenden de otros tipos de diseños. Algunos de los diseños que se encuentran en este camino son los estudios observacionales analíticos y los estudios de experimentacion en animales. Para que la información entregada por estos tipos de diseños sea de buena calidad, requieren cumplir con estándares mínimos en su reporte, y para esto es que se han diseñado las pautas STROBE y ARRIVE, respectivamente. La iniciativa STROBE fue formada el 2004 tomando como base la experiencia CONSORT, con el objetivo de facilitar la comunicación de estudios observacionales; incluye 22 ítems agrupados en 6 dominios (título/resumen, introducción, método, resultados, discusión y otra información). La pauta ARRIVE comenzó su elaboración durante el 2009, para ser finalmente publicada durante el 2010; incluye 20 ítems, los cuales se agrupan en 5 dominios (título/resumen, introducción, método, resultados y discusión). El uso de estas pautas ha llevado a una mejora en la calidad del reporte de estos tipos de diseños. Sin embargo, la calidad metodológica de muchos estudios continúa siendo subóptima, por lo que se requiere además de otras estrategias para la mejora global de este constructo. Este tercer artículo de la serie describe ambas pautas de chequeo para su uso por parte de los autores de la REVISTA CHILENA DE CIRUGÍA, con el fin de lograr una mejora de sus artículos de una forma simple y eficiente.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.68 n.5 20162016-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262016000500014es10.1016/j.rchic.2015.12.003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Reporte de investigación
Calidad metodológica
Estudios observacionales
Investigación animal
spellingShingle Reporte de investigación
Calidad metodológica
Estudios observacionales
Investigación animal
Cartes-Velasquez,Ricardo
Moraga,Javier
Pautas de chequeo, parte III: STROBE y ARRIVE
description Los ensayos clínicos controlados son el diseño por excelencia de la medicina basada en la evidencia. Sin embargo, son el final de un largo camino que comienza con interrogantes o hipótesis que se desprenden de otros tipos de diseños. Algunos de los diseños que se encuentran en este camino son los estudios observacionales analíticos y los estudios de experimentacion en animales. Para que la información entregada por estos tipos de diseños sea de buena calidad, requieren cumplir con estándares mínimos en su reporte, y para esto es que se han diseñado las pautas STROBE y ARRIVE, respectivamente. La iniciativa STROBE fue formada el 2004 tomando como base la experiencia CONSORT, con el objetivo de facilitar la comunicación de estudios observacionales; incluye 22 ítems agrupados en 6 dominios (título/resumen, introducción, método, resultados, discusión y otra información). La pauta ARRIVE comenzó su elaboración durante el 2009, para ser finalmente publicada durante el 2010; incluye 20 ítems, los cuales se agrupan en 5 dominios (título/resumen, introducción, método, resultados y discusión). El uso de estas pautas ha llevado a una mejora en la calidad del reporte de estos tipos de diseños. Sin embargo, la calidad metodológica de muchos estudios continúa siendo subóptima, por lo que se requiere además de otras estrategias para la mejora global de este constructo. Este tercer artículo de la serie describe ambas pautas de chequeo para su uso por parte de los autores de la REVISTA CHILENA DE CIRUGÍA, con el fin de lograr una mejora de sus artículos de una forma simple y eficiente.
author Cartes-Velasquez,Ricardo
Moraga,Javier
author_facet Cartes-Velasquez,Ricardo
Moraga,Javier
author_sort Cartes-Velasquez,Ricardo
title Pautas de chequeo, parte III: STROBE y ARRIVE
title_short Pautas de chequeo, parte III: STROBE y ARRIVE
title_full Pautas de chequeo, parte III: STROBE y ARRIVE
title_fullStr Pautas de chequeo, parte III: STROBE y ARRIVE
title_full_unstemmed Pautas de chequeo, parte III: STROBE y ARRIVE
title_sort pautas de chequeo, parte iii: strobe y arrive
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262016000500014
work_keys_str_mv AT cartesvelasquezricardo pautasdechequeoparteiiistrobeyarrive
AT moragajavier pautasdechequeoparteiiistrobeyarrive
_version_ 1714204268462866432