Implementación de un programa de cirugía proctológica en régimen de cirugía mayor ambulatoria: experiencia inicial
Introducción: La realización en régimen de cirugía mayor ambulatoria (CMA) de procedimientos proctológicos complejos es aún infrecuente en nuestro medio. El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados iniciales de un programa de cirugía proctológica en régimen de CMA que incluye proced...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262017000200011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-40262017000200011 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-402620170002000112017-04-18Implementación de un programa de cirugía proctológica en régimen de cirugía mayor ambulatoria: experiencia inicialCano-Valderrama,OscarHernández,GuillermoSoto-Sánchez,AnaGambra,LuisaHernández,MoisésH. Oaknin,HannaDíaz,José GBravo,Pedro LBarrera,Manuel Cirugía mayor ambulatoria Cirugía colorrectal Fisura anal Hemorroides Fístula anal Introducción: La realización en régimen de cirugía mayor ambulatoria (CMA) de procedimientos proctológicos complejos es aún infrecuente en nuestro medio. El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados iniciales de un programa de cirugía proctológica en régimen de CMA que incluye procedimientos complejos tales como esfinteroplastias o colgajos de avance rectal. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en el que se incluyeron 186 pacientes intervenidos de patología proctológica en un programa de CMA. El programa se basó en la unión de una Unidad de Coloproctología con amplia experiencia en cirugía proctológica y una Unidad de CMA ya establecida en el centro. Se analizaron los resultados tanto de ingreso como de reintervención en el postoperatorio inmediato y precoz. Resultados: Entre enero de 2014 y diciembre de 2015 se realizaron un total de 197 intervenciones, destacando 105 (53,3%) cirugías de fístula anal, 33 (16,8%) hemorroidectomías y 11 (5,6%) esfinteroplastias. De los pacientes intervenidos por fístula perianal, en 25 (23,8%) se realizó un colgajo de avance rectal. Una paciente (0,5%) requirió ingreso tras la cirugía por haberse realizado un proceso más complejo del inicialmente programado, todos los demás pacientes pudieron ser dados de alta sin complicaciones. Tres pacientes (1,5%) reingresaron en el postoperatorio precoz y fueron reoperados debido a una hemorragia poshemorroidectomía, un absceso perianal y dolor anal. Conclusiones: La implementación de un programa de patología proctológica en régimen de CMA que incluya procedimientos complejos como el colgajo de avance endorrectal o la esfinteroplastia es factible, con una baja tasa de ingresos en hospitalización y reingresos posteriores.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.69 n.2 20172017-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262017000200011es10.1016/j.rchic.2016.10.004 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Cirugía mayor ambulatoria Cirugía colorrectal Fisura anal Hemorroides Fístula anal |
spellingShingle |
Cirugía mayor ambulatoria Cirugía colorrectal Fisura anal Hemorroides Fístula anal Cano-Valderrama,Oscar Hernández,Guillermo Soto-Sánchez,Ana Gambra,Luisa Hernández,Moisés H. Oaknin,Hanna Díaz,José G Bravo,Pedro L Barrera,Manuel Implementación de un programa de cirugía proctológica en régimen de cirugía mayor ambulatoria: experiencia inicial |
description |
Introducción: La realización en régimen de cirugía mayor ambulatoria (CMA) de procedimientos proctológicos complejos es aún infrecuente en nuestro medio. El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados iniciales de un programa de cirugía proctológica en régimen de CMA que incluye procedimientos complejos tales como esfinteroplastias o colgajos de avance rectal. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en el que se incluyeron 186 pacientes intervenidos de patología proctológica en un programa de CMA. El programa se basó en la unión de una Unidad de Coloproctología con amplia experiencia en cirugía proctológica y una Unidad de CMA ya establecida en el centro. Se analizaron los resultados tanto de ingreso como de reintervención en el postoperatorio inmediato y precoz. Resultados: Entre enero de 2014 y diciembre de 2015 se realizaron un total de 197 intervenciones, destacando 105 (53,3%) cirugías de fístula anal, 33 (16,8%) hemorroidectomías y 11 (5,6%) esfinteroplastias. De los pacientes intervenidos por fístula perianal, en 25 (23,8%) se realizó un colgajo de avance rectal. Una paciente (0,5%) requirió ingreso tras la cirugía por haberse realizado un proceso más complejo del inicialmente programado, todos los demás pacientes pudieron ser dados de alta sin complicaciones. Tres pacientes (1,5%) reingresaron en el postoperatorio precoz y fueron reoperados debido a una hemorragia poshemorroidectomía, un absceso perianal y dolor anal. Conclusiones: La implementación de un programa de patología proctológica en régimen de CMA que incluya procedimientos complejos como el colgajo de avance endorrectal o la esfinteroplastia es factible, con una baja tasa de ingresos en hospitalización y reingresos posteriores. |
author |
Cano-Valderrama,Oscar Hernández,Guillermo Soto-Sánchez,Ana Gambra,Luisa Hernández,Moisés H. Oaknin,Hanna Díaz,José G Bravo,Pedro L Barrera,Manuel |
author_facet |
Cano-Valderrama,Oscar Hernández,Guillermo Soto-Sánchez,Ana Gambra,Luisa Hernández,Moisés H. Oaknin,Hanna Díaz,José G Bravo,Pedro L Barrera,Manuel |
author_sort |
Cano-Valderrama,Oscar |
title |
Implementación de un programa de cirugía proctológica en régimen de cirugía mayor ambulatoria: experiencia inicial |
title_short |
Implementación de un programa de cirugía proctológica en régimen de cirugía mayor ambulatoria: experiencia inicial |
title_full |
Implementación de un programa de cirugía proctológica en régimen de cirugía mayor ambulatoria: experiencia inicial |
title_fullStr |
Implementación de un programa de cirugía proctológica en régimen de cirugía mayor ambulatoria: experiencia inicial |
title_full_unstemmed |
Implementación de un programa de cirugía proctológica en régimen de cirugía mayor ambulatoria: experiencia inicial |
title_sort |
implementación de un programa de cirugía proctológica en régimen de cirugía mayor ambulatoria: experiencia inicial |
publisher |
Sociedad de Cirujanos de Chile |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262017000200011 |
work_keys_str_mv |
AT canovalderramaoscar implementaciondeunprogramadecirugiaproctologicaenregimendecirugiamayorambulatoriaexperienciainicial AT hernandezguillermo implementaciondeunprogramadecirugiaproctologicaenregimendecirugiamayorambulatoriaexperienciainicial AT sotosanchezana implementaciondeunprogramadecirugiaproctologicaenregimendecirugiamayorambulatoriaexperienciainicial AT gambraluisa implementaciondeunprogramadecirugiaproctologicaenregimendecirugiamayorambulatoriaexperienciainicial AT hernandezmoises implementaciondeunprogramadecirugiaproctologicaenregimendecirugiamayorambulatoriaexperienciainicial AT hoakninhanna implementaciondeunprogramadecirugiaproctologicaenregimendecirugiamayorambulatoriaexperienciainicial AT diazjoseg implementaciondeunprogramadecirugiaproctologicaenregimendecirugiamayorambulatoriaexperienciainicial AT bravopedrol implementaciondeunprogramadecirugiaproctologicaenregimendecirugiamayorambulatoriaexperienciainicial AT barreramanuel implementaciondeunprogramadecirugiaproctologicaenregimendecirugiamayorambulatoriaexperienciainicial |
_version_ |
1714204277420851200 |