Restitución del procedimiento de Hartmann por vía laparoscópica. Análisis de nuestra experiencia en el Hospital Maciel de Montevideo, Uruguay, Clínicas Quirúrgicas 2 y 3 de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (UDELAR)

Resumen Antecedentes: Descrito hace casi 100 años, el procedimiento de Hartmann sigue vigente y es una conducta clásica para el manejo del colon izquierdo en la urgencia. La restitución del tránsito intestinal proporciona una importante mejora en la calidad de vida de los pacientes, sin embargo, la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sciuto,Pablo, Rappa,Julio, Meineri,Joaquín, Ruso,Luis, Rodríguez Temesio,Gustavo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262017000600446
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-40262017000600446
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-402620170006004462017-11-16Restitución del procedimiento de Hartmann por vía laparoscópica. Análisis de nuestra experiencia en el Hospital Maciel de Montevideo, Uruguay, Clínicas Quirúrgicas 2 y 3 de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (UDELAR)Sciuto,PabloRappa,JulioMeineri,JoaquínRuso,LuisRodríguez Temesio,Gustavo Restitución de Hartmann Restitución de colostomía Resumen Antecedentes: Descrito hace casi 100 años, el procedimiento de Hartmann sigue vigente y es una conducta clásica para el manejo del colon izquierdo en la urgencia. La restitución del tránsito intestinal proporciona una importante mejora en la calidad de vida de los pacientes, sin embargo, la elevada morbimortalidad del procedimiento hace que solo la mitad de ellos se reconstruyan. La restitución del Hartmann laparoscópica ofrece las ventajas de los procedimientos mínimamente invasivos con morbimortalidad comparable a la cirugía convencional. Objetivos: Analizar la técnica quirúrgica y los resultados de una serie de pacientes en los cuales se realizó la restitución de Hartmann laparoscópica. Material y métodos: Revisión retrospectiva realizada entre marzo de 2002 y enero de 2017. La población pertenece a las Clínicas Quirúrgicas 2 y 3 del Hospital Maciel, Facultad de Medicina UDELAR, Montevideo, Uruguay. Resultados: Se operaron 29 pacientes: 10 mujeres y 19 hombres. Las enfermedades más frecuentes que determinaron el Hartmann estuvieron vinculadas a enfermedad diverticular (37,93%) u oncológica (34,48%). El tiempo mínimo transcurrido entre el Hartmann y la reconstrucción fue de 4 meses. Los tiempos operatorios variaron entre 107 y 240 min. El porcentaje de conversión fue del 24,1%. Ocurrieron complicaciones mayores en el 6,90% y menores en el 13,79%. No hubo fallas de sutura. La estadía hospitalaria fue de 5,57 días. La mortalidad fue del 3,45%. Conclusiones: Nuestros resultados concuerdan con la literatura internacional, la restitución del Hartmann laparoscópica es un procedimiento exigente pero factible, seguro y que otorga al paciente los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.69 n.6 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262017000600446es10.1016/j.rchic.2017.06.001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Restitución de Hartmann
Restitución de colostomía
spellingShingle Restitución de Hartmann
Restitución de colostomía
Sciuto,Pablo
Rappa,Julio
Meineri,Joaquín
Ruso,Luis
Rodríguez Temesio,Gustavo
Restitución del procedimiento de Hartmann por vía laparoscópica. Análisis de nuestra experiencia en el Hospital Maciel de Montevideo, Uruguay, Clínicas Quirúrgicas 2 y 3 de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (UDELAR)
description Resumen Antecedentes: Descrito hace casi 100 años, el procedimiento de Hartmann sigue vigente y es una conducta clásica para el manejo del colon izquierdo en la urgencia. La restitución del tránsito intestinal proporciona una importante mejora en la calidad de vida de los pacientes, sin embargo, la elevada morbimortalidad del procedimiento hace que solo la mitad de ellos se reconstruyan. La restitución del Hartmann laparoscópica ofrece las ventajas de los procedimientos mínimamente invasivos con morbimortalidad comparable a la cirugía convencional. Objetivos: Analizar la técnica quirúrgica y los resultados de una serie de pacientes en los cuales se realizó la restitución de Hartmann laparoscópica. Material y métodos: Revisión retrospectiva realizada entre marzo de 2002 y enero de 2017. La población pertenece a las Clínicas Quirúrgicas 2 y 3 del Hospital Maciel, Facultad de Medicina UDELAR, Montevideo, Uruguay. Resultados: Se operaron 29 pacientes: 10 mujeres y 19 hombres. Las enfermedades más frecuentes que determinaron el Hartmann estuvieron vinculadas a enfermedad diverticular (37,93%) u oncológica (34,48%). El tiempo mínimo transcurrido entre el Hartmann y la reconstrucción fue de 4 meses. Los tiempos operatorios variaron entre 107 y 240 min. El porcentaje de conversión fue del 24,1%. Ocurrieron complicaciones mayores en el 6,90% y menores en el 13,79%. No hubo fallas de sutura. La estadía hospitalaria fue de 5,57 días. La mortalidad fue del 3,45%. Conclusiones: Nuestros resultados concuerdan con la literatura internacional, la restitución del Hartmann laparoscópica es un procedimiento exigente pero factible, seguro y que otorga al paciente los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva.
author Sciuto,Pablo
Rappa,Julio
Meineri,Joaquín
Ruso,Luis
Rodríguez Temesio,Gustavo
author_facet Sciuto,Pablo
Rappa,Julio
Meineri,Joaquín
Ruso,Luis
Rodríguez Temesio,Gustavo
author_sort Sciuto,Pablo
title Restitución del procedimiento de Hartmann por vía laparoscópica. Análisis de nuestra experiencia en el Hospital Maciel de Montevideo, Uruguay, Clínicas Quirúrgicas 2 y 3 de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (UDELAR)
title_short Restitución del procedimiento de Hartmann por vía laparoscópica. Análisis de nuestra experiencia en el Hospital Maciel de Montevideo, Uruguay, Clínicas Quirúrgicas 2 y 3 de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (UDELAR)
title_full Restitución del procedimiento de Hartmann por vía laparoscópica. Análisis de nuestra experiencia en el Hospital Maciel de Montevideo, Uruguay, Clínicas Quirúrgicas 2 y 3 de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (UDELAR)
title_fullStr Restitución del procedimiento de Hartmann por vía laparoscópica. Análisis de nuestra experiencia en el Hospital Maciel de Montevideo, Uruguay, Clínicas Quirúrgicas 2 y 3 de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (UDELAR)
title_full_unstemmed Restitución del procedimiento de Hartmann por vía laparoscópica. Análisis de nuestra experiencia en el Hospital Maciel de Montevideo, Uruguay, Clínicas Quirúrgicas 2 y 3 de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (UDELAR)
title_sort restitución del procedimiento de hartmann por vía laparoscópica. análisis de nuestra experiencia en el hospital maciel de montevideo, uruguay, clínicas quirúrgicas 2 y 3 de la facultad de medicina de la universidad de la república (udelar)
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262017000600446
work_keys_str_mv AT sciutopablo restituciondelprocedimientodehartmannporvialaparoscopicaanalisisdenuestraexperienciaenelhospitalmacieldemontevideouruguayclinicasquirurgicas2y3delafacultaddemedicinadelauniversidaddelarepublicaudelar
AT rappajulio restituciondelprocedimientodehartmannporvialaparoscopicaanalisisdenuestraexperienciaenelhospitalmacieldemontevideouruguayclinicasquirurgicas2y3delafacultaddemedicinadelauniversidaddelarepublicaudelar
AT meinerijoaquin restituciondelprocedimientodehartmannporvialaparoscopicaanalisisdenuestraexperienciaenelhospitalmacieldemontevideouruguayclinicasquirurgicas2y3delafacultaddemedicinadelauniversidaddelarepublicaudelar
AT rusoluis restituciondelprocedimientodehartmannporvialaparoscopicaanalisisdenuestraexperienciaenelhospitalmacieldemontevideouruguayclinicasquirurgicas2y3delafacultaddemedicinadelauniversidaddelarepublicaudelar
AT rodrigueztemesiogustavo restituciondelprocedimientodehartmannporvialaparoscopicaanalisisdenuestraexperienciaenelhospitalmacieldemontevideouruguayclinicasquirurgicas2y3delafacultaddemedicinadelauniversidaddelarepublicaudelar
_version_ 1714204288247398400