Tumores neuroendocrinos primarios de colon y recto

Resumen Introducción La clasificación y el manejo de los tumores neuroendocrinos (TNEs) han cambiado drásticamente en la última década. Se realiza un análisis crítico del manejo de los TENs colorrectales primarios intervenidos en nuestro centro a la luz de la nueva clasificación. Material y Método...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bannura,Guillermo, Barrera,Alejandro, Melo,Carlos, Illanes,Felipe, Gallardo,Cristian
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Cirujanos de Chile 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000100053
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-40262018000100053
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-402620180001000532019-02-18Tumores neuroendocrinos primarios de colon y rectoBannura,GuillermoBarrera,AlejandroMelo,CarlosIllanes,FelipeGallardo,Cristian Tumores neuroendocrinos Cirugía Carcinoides colon y recto Resumen Introducción La clasificación y el manejo de los tumores neuroendocrinos (TNEs) han cambiado drásticamente en la última década. Se realiza un análisis crítico del manejo de los TENs colorrectales primarios intervenidos en nuestro centro a la luz de la nueva clasificación. Material y Método Análisis retrospectivo de los resultados del tratamiento quirúrgico radical de este tipo de lesiones en un período de 15 años. Resultados Se trata de 10 pacientes, con un promedio de 56 años (extremos 48-76), 6 ubicados cercanos a la válvula ileocecal (VIC) que se presentaron con un cuadro de obstrucción intestinal incompleto y tres en el recto (2 pólipos) y un pólipo en colon sigmoides. La cirugía efectuada incluye cuatro resecciones anteriores y seis colectomías derechas (con resección de una metástasis hepática en 1 caso). La mediana de seguimiento fue de 78,3 meses (extremos 8-180), durante el cual dos pacientes fallecen por metástasis a distancia. Conclusión Los TNEs ubicados en el colon habitualmente se presentaron como grandes masas tumorales cercanos a la VIC, lo que proporcionalmente no ocurre con las lesiones del rectosigmoides que son diagnosticados más precozmente como pólipos o lesiones submucosas. Algunos tumores de bajo grado muestran un compromiso avanzado en la pared y/o los linfonodos regionales lo que justifica la resección radical y/o la quimioterapia adyuvante. A la luz de esta experiencia, es necesario complementar el grado del tumor OMS 2010 (Ki-67 y número de mitosis) con el estadio TNM para caracterizar adecuadamente los TNEs, lo que influye en el manejo multidisciplinario.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.70 n.1 20182018-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000100053es10.4067/S0718-40262018000100053
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Tumores neuroendocrinos
Cirugía
Carcinoides colon y recto
spellingShingle Tumores neuroendocrinos
Cirugía
Carcinoides colon y recto
Bannura,Guillermo
Barrera,Alejandro
Melo,Carlos
Illanes,Felipe
Gallardo,Cristian
Tumores neuroendocrinos primarios de colon y recto
description Resumen Introducción La clasificación y el manejo de los tumores neuroendocrinos (TNEs) han cambiado drásticamente en la última década. Se realiza un análisis crítico del manejo de los TENs colorrectales primarios intervenidos en nuestro centro a la luz de la nueva clasificación. Material y Método Análisis retrospectivo de los resultados del tratamiento quirúrgico radical de este tipo de lesiones en un período de 15 años. Resultados Se trata de 10 pacientes, con un promedio de 56 años (extremos 48-76), 6 ubicados cercanos a la válvula ileocecal (VIC) que se presentaron con un cuadro de obstrucción intestinal incompleto y tres en el recto (2 pólipos) y un pólipo en colon sigmoides. La cirugía efectuada incluye cuatro resecciones anteriores y seis colectomías derechas (con resección de una metástasis hepática en 1 caso). La mediana de seguimiento fue de 78,3 meses (extremos 8-180), durante el cual dos pacientes fallecen por metástasis a distancia. Conclusión Los TNEs ubicados en el colon habitualmente se presentaron como grandes masas tumorales cercanos a la VIC, lo que proporcionalmente no ocurre con las lesiones del rectosigmoides que son diagnosticados más precozmente como pólipos o lesiones submucosas. Algunos tumores de bajo grado muestran un compromiso avanzado en la pared y/o los linfonodos regionales lo que justifica la resección radical y/o la quimioterapia adyuvante. A la luz de esta experiencia, es necesario complementar el grado del tumor OMS 2010 (Ki-67 y número de mitosis) con el estadio TNM para caracterizar adecuadamente los TNEs, lo que influye en el manejo multidisciplinario.
author Bannura,Guillermo
Barrera,Alejandro
Melo,Carlos
Illanes,Felipe
Gallardo,Cristian
author_facet Bannura,Guillermo
Barrera,Alejandro
Melo,Carlos
Illanes,Felipe
Gallardo,Cristian
author_sort Bannura,Guillermo
title Tumores neuroendocrinos primarios de colon y recto
title_short Tumores neuroendocrinos primarios de colon y recto
title_full Tumores neuroendocrinos primarios de colon y recto
title_fullStr Tumores neuroendocrinos primarios de colon y recto
title_full_unstemmed Tumores neuroendocrinos primarios de colon y recto
title_sort tumores neuroendocrinos primarios de colon y recto
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000100053
work_keys_str_mv AT bannuraguillermo tumoresneuroendocrinosprimariosdecolonyrecto
AT barreraalejandro tumoresneuroendocrinosprimariosdecolonyrecto
AT melocarlos tumoresneuroendocrinosprimariosdecolonyrecto
AT illanesfelipe tumoresneuroendocrinosprimariosdecolonyrecto
AT gallardocristian tumoresneuroendocrinosprimariosdecolonyrecto
_version_ 1714204291989766144