Perforación de ciego por colitis isquémica asociada a uso de cocaína. Reporte de caso
Resumen: Introducción: El consumo de cocaína es un problema mayor a nivel mundial; los usuarios crónicos presentan complicaciones médicas graves que afectan el aparato vascular, los cuales puedenderivar en accidentes isquémicos serios. A continuación presentamos un caso de perforación intestinal s...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000100092 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-40262018000100092 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-402620180001000922019-02-18Perforación de ciego por colitis isquémica asociada a uso de cocaína. Reporte de casoFlores-Salazar,Luis OmarGonzález-Tovar,JorgeMunoz-Maldonado,Gerardo EnriqueDelgado-Morquecho,Mauricio Cirugía Colorrectal Resumen: Introducción: El consumo de cocaína es un problema mayor a nivel mundial; los usuarios crónicos presentan complicaciones médicas graves que afectan el aparato vascular, los cuales puedenderivar en accidentes isquémicos serios. A continuación presentamos un caso de perforación intestinal secundaria a colitis isquémica por uso de cocaína. Caso clínico: Un hombre de 21 anos de edad con antecedente de uso de cocaína inició su pade cimiento 5 días antes de su ingreso con dolor abdominal, náuseas y vómitos. Con el diagnóstico de perforación de víscera hueca se realizó una laparotomía exploradora, en la cual se encontró una perforación en la cara anterior del ciego. Se realizó una hemicolectomía derecha con una ileostomía y una fístula mucocutánea de colon transverso. Discusión: La causa de las perforaciones es la isquemia local en la mucosa y la necrosis parietal. En este paciente obtuvimos una prueba de orina positiva para cocaína; además, con el ante cedente de uso intenso de esta sustancia y el resultado en el reporte histopatológico pudimos llegar a este diagnóstico. Conclusión: La colitis isquémica asociada a uso de cocaína debe ser considerada como diagnós tico diferencial en pacientes jóvenes con dolor abdominal agudo y/o sangrado rectal.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.70 n.1 20182018-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000100092es10.1016/j.rchic.2017.05.006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Cirugía Colorrectal |
spellingShingle |
Cirugía Colorrectal Flores-Salazar,Luis Omar González-Tovar,Jorge Munoz-Maldonado,Gerardo Enrique Delgado-Morquecho,Mauricio Perforación de ciego por colitis isquémica asociada a uso de cocaína. Reporte de caso |
description |
Resumen: Introducción: El consumo de cocaína es un problema mayor a nivel mundial; los usuarios crónicos presentan complicaciones médicas graves que afectan el aparato vascular, los cuales puedenderivar en accidentes isquémicos serios. A continuación presentamos un caso de perforación intestinal secundaria a colitis isquémica por uso de cocaína. Caso clínico: Un hombre de 21 anos de edad con antecedente de uso de cocaína inició su pade cimiento 5 días antes de su ingreso con dolor abdominal, náuseas y vómitos. Con el diagnóstico de perforación de víscera hueca se realizó una laparotomía exploradora, en la cual se encontró una perforación en la cara anterior del ciego. Se realizó una hemicolectomía derecha con una ileostomía y una fístula mucocutánea de colon transverso. Discusión: La causa de las perforaciones es la isquemia local en la mucosa y la necrosis parietal. En este paciente obtuvimos una prueba de orina positiva para cocaína; además, con el ante cedente de uso intenso de esta sustancia y el resultado en el reporte histopatológico pudimos llegar a este diagnóstico. Conclusión: La colitis isquémica asociada a uso de cocaína debe ser considerada como diagnós tico diferencial en pacientes jóvenes con dolor abdominal agudo y/o sangrado rectal. |
author |
Flores-Salazar,Luis Omar González-Tovar,Jorge Munoz-Maldonado,Gerardo Enrique Delgado-Morquecho,Mauricio |
author_facet |
Flores-Salazar,Luis Omar González-Tovar,Jorge Munoz-Maldonado,Gerardo Enrique Delgado-Morquecho,Mauricio |
author_sort |
Flores-Salazar,Luis Omar |
title |
Perforación de ciego por colitis isquémica asociada a uso de cocaína. Reporte de caso |
title_short |
Perforación de ciego por colitis isquémica asociada a uso de cocaína. Reporte de caso |
title_full |
Perforación de ciego por colitis isquémica asociada a uso de cocaína. Reporte de caso |
title_fullStr |
Perforación de ciego por colitis isquémica asociada a uso de cocaína. Reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Perforación de ciego por colitis isquémica asociada a uso de cocaína. Reporte de caso |
title_sort |
perforación de ciego por colitis isquémica asociada a uso de cocaína. reporte de caso |
publisher |
Sociedad de Cirujanos de Chile |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000100092 |
work_keys_str_mv |
AT floressalazarluisomar perforaciondeciegoporcolitisisquemicaasociadaausodecocainareportedecaso AT gonzaleztovarjorge perforaciondeciegoporcolitisisquemicaasociadaausodecocainareportedecaso AT munozmaldonadogerardoenrique perforaciondeciegoporcolitisisquemicaasociadaausodecocainareportedecaso AT delgadomorquechomauricio perforaciondeciegoporcolitisisquemicaasociadaausodecocainareportedecaso |
_version_ |
1714204293195628544 |