Enfrentando el dilema de las suspensiones: características e incidencia de las suspensiones quirúrgicas en un centro académico en Chile
Resumen Introducción: Las suspensiones quirúrgicas constituyen una problemática compleja en el ámbito de la administración de pabellones, que afecta tanto a pacientes como al personal de pabellón, y que compromete la eficiencia financiera de las instituciones de salud. Existe escasa información ace...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000400322 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-40262018000400322 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-402620180004003222018-10-03Enfrentando el dilema de las suspensiones: características e incidencia de las suspensiones quirúrgicas en un centro académico en ChilePattillo S.,Juan CarlosDexter,Franklin cirugía electiva suspensión de cirugía administración de pabellones Resumen Introducción: Las suspensiones quirúrgicas constituyen una problemática compleja en el ámbito de la administración de pabellones, que afecta tanto a pacientes como al personal de pabellón, y que compromete la eficiencia financiera de las instituciones de salud. Existe escasa información acerca de la incidencia y características de las suspensiones quirúrgicas en nuestro país. Objetivo: Caracterizar las suspensiones quirúrgicas en un centro académico chileno, describiendo su incidencia global y por especialidad. Materiales y Métodos: Se incluyó información recopilada de manera prospectiva acerca de la programación y actividad de pabellón, y de una cohorte de pacientes suspendidos de cirugía entre el 1 de enero de 2016 y el 20 de mayo de 2017. Para calcular el porcentaje de suspensiones se utilizaron 3 grupos en base a 6 períodos de 4 semanas. Se aplicó la transformación de doble arcoseno de Freeman-Turkey y el test-t de Student. Resultados: Durante el período del estudio se programaron 11.398 cirugías, de ellas 492 fueron suspendidas. La incidencia de suspensiones de los 3 períodos fue de 4,38% (IC 95% de 3,78% a 5,01%), 4,15% (IC 95% de 3,51% a 4,85%) y 4,10% (IC 95% de 3,50% a 4,74%) respectivamente. Al menos en un 57% de los casos la principal causa de suspensión se identificó como un cambio en la condición médica del paciente. Discusión y Conclusiones: Nuestros resultados muestran, de manera consistente, que las suspensiones se encuentran entre un 3% y un 5%, lo que está dentro de los estándares internacionales, y pueden ser utilizados como un “benchmarking” para comparaciones a nivel nacional.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.70 n.4 20182018-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000400322es10.4067/s0718-40262018000300322 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
cirugía electiva suspensión de cirugía administración de pabellones |
spellingShingle |
cirugía electiva suspensión de cirugía administración de pabellones Pattillo S.,Juan Carlos Dexter,Franklin Enfrentando el dilema de las suspensiones: características e incidencia de las suspensiones quirúrgicas en un centro académico en Chile |
description |
Resumen Introducción: Las suspensiones quirúrgicas constituyen una problemática compleja en el ámbito de la administración de pabellones, que afecta tanto a pacientes como al personal de pabellón, y que compromete la eficiencia financiera de las instituciones de salud. Existe escasa información acerca de la incidencia y características de las suspensiones quirúrgicas en nuestro país. Objetivo: Caracterizar las suspensiones quirúrgicas en un centro académico chileno, describiendo su incidencia global y por especialidad. Materiales y Métodos: Se incluyó información recopilada de manera prospectiva acerca de la programación y actividad de pabellón, y de una cohorte de pacientes suspendidos de cirugía entre el 1 de enero de 2016 y el 20 de mayo de 2017. Para calcular el porcentaje de suspensiones se utilizaron 3 grupos en base a 6 períodos de 4 semanas. Se aplicó la transformación de doble arcoseno de Freeman-Turkey y el test-t de Student. Resultados: Durante el período del estudio se programaron 11.398 cirugías, de ellas 492 fueron suspendidas. La incidencia de suspensiones de los 3 períodos fue de 4,38% (IC 95% de 3,78% a 5,01%), 4,15% (IC 95% de 3,51% a 4,85%) y 4,10% (IC 95% de 3,50% a 4,74%) respectivamente. Al menos en un 57% de los casos la principal causa de suspensión se identificó como un cambio en la condición médica del paciente. Discusión y Conclusiones: Nuestros resultados muestran, de manera consistente, que las suspensiones se encuentran entre un 3% y un 5%, lo que está dentro de los estándares internacionales, y pueden ser utilizados como un “benchmarking” para comparaciones a nivel nacional. |
author |
Pattillo S.,Juan Carlos Dexter,Franklin |
author_facet |
Pattillo S.,Juan Carlos Dexter,Franklin |
author_sort |
Pattillo S.,Juan Carlos |
title |
Enfrentando el dilema de las suspensiones: características e incidencia de las suspensiones quirúrgicas en un centro académico en Chile |
title_short |
Enfrentando el dilema de las suspensiones: características e incidencia de las suspensiones quirúrgicas en un centro académico en Chile |
title_full |
Enfrentando el dilema de las suspensiones: características e incidencia de las suspensiones quirúrgicas en un centro académico en Chile |
title_fullStr |
Enfrentando el dilema de las suspensiones: características e incidencia de las suspensiones quirúrgicas en un centro académico en Chile |
title_full_unstemmed |
Enfrentando el dilema de las suspensiones: características e incidencia de las suspensiones quirúrgicas en un centro académico en Chile |
title_sort |
enfrentando el dilema de las suspensiones: características e incidencia de las suspensiones quirúrgicas en un centro académico en chile |
publisher |
Sociedad de Cirujanos de Chile |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000400322 |
work_keys_str_mv |
AT pattillosjuancarlos enfrentandoeldilemadelassuspensionescaracteristicaseincidenciadelassuspensionesquirurgicasenuncentroacademicoenchile AT dexterfranklin enfrentandoeldilemadelassuspensionescaracteristicaseincidenciadelassuspensionesquirurgicasenuncentroacademicoenchile |
_version_ |
1714204300157124608 |