Paratiroidectomía transoral endoscópica por acceso vestibular oral. Cirugía de paratiroides sin cicatriz. Primer caso realizado en Sudamérica
Resumen Introducción: El abordaje de elección de la glándula tiroides y paratiroides, desde su descripción, ha sido la cervicotomía transversal. En el hiperparatiroidismo, con la optimización de los métodos de localización preoperatoria de las glándulas anómalas, se han creado técnicas abiertas mín...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000600565 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-40262018000600565 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-402620180006005652018-12-06Paratiroidectomía transoral endoscópica por acceso vestibular oral. Cirugía de paratiroides sin cicatriz. Primer caso realizado en SudaméricaCabané T.,PatricioGac E.,PatricioRappoport W.,DanielRodríguez M.,FranciscoUlloa S.,Joaquín hiperparatiroidismo paratiroidectomía procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos Resumen Introducción: El abordaje de elección de la glándula tiroides y paratiroides, desde su descripción, ha sido la cervicotomía transversal. En el hiperparatiroidismo, con la optimización de los métodos de localización preoperatoria de las glándulas anómalas, se han creado técnicas abiertas mínimamente invasivas, con un mejor resultado estético y un menor tiempo de recuperación. Con el objetivo de eliminar las cicatrices externas se ha implementado una nueva técnica quirúrgica que utiliza abordajes endoscópicos a través de orificios naturales (NOTES). En los últimos años se ha hecho conocida una técnica de tiroidectomía y paratiroidectomía transoral endoscópica a través de incisiones en el vestíbulo oral. Caso clínico: Paciente de 65 años con hiperparatiroidismo primario con nódulo hiperfuncionante superior derecho que se somete a una paratiroidectomía parcial transoral endoscópica por abordaje vestibular. Resultados: El procedimiento se realiza sin incidentes con buena evolución posoperatoria de la paciente. Discusión: La paratiroidectomía transoral endoscópica por abordaje vestibular (TOEPVA) ha demostrado ser una técnica bastante segura, con resultados similares a los de la técnica abierta, pero sin dejar cicatrices visibles.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.70 n.6 20182018-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000600565es10.4067/s0718-40262018000600565 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
hiperparatiroidismo paratiroidectomía procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos |
spellingShingle |
hiperparatiroidismo paratiroidectomía procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos Cabané T.,Patricio Gac E.,Patricio Rappoport W.,Daniel Rodríguez M.,Francisco Ulloa S.,Joaquín Paratiroidectomía transoral endoscópica por acceso vestibular oral. Cirugía de paratiroides sin cicatriz. Primer caso realizado en Sudamérica |
description |
Resumen Introducción: El abordaje de elección de la glándula tiroides y paratiroides, desde su descripción, ha sido la cervicotomía transversal. En el hiperparatiroidismo, con la optimización de los métodos de localización preoperatoria de las glándulas anómalas, se han creado técnicas abiertas mínimamente invasivas, con un mejor resultado estético y un menor tiempo de recuperación. Con el objetivo de eliminar las cicatrices externas se ha implementado una nueva técnica quirúrgica que utiliza abordajes endoscópicos a través de orificios naturales (NOTES). En los últimos años se ha hecho conocida una técnica de tiroidectomía y paratiroidectomía transoral endoscópica a través de incisiones en el vestíbulo oral. Caso clínico: Paciente de 65 años con hiperparatiroidismo primario con nódulo hiperfuncionante superior derecho que se somete a una paratiroidectomía parcial transoral endoscópica por abordaje vestibular. Resultados: El procedimiento se realiza sin incidentes con buena evolución posoperatoria de la paciente. Discusión: La paratiroidectomía transoral endoscópica por abordaje vestibular (TOEPVA) ha demostrado ser una técnica bastante segura, con resultados similares a los de la técnica abierta, pero sin dejar cicatrices visibles. |
author |
Cabané T.,Patricio Gac E.,Patricio Rappoport W.,Daniel Rodríguez M.,Francisco Ulloa S.,Joaquín |
author_facet |
Cabané T.,Patricio Gac E.,Patricio Rappoport W.,Daniel Rodríguez M.,Francisco Ulloa S.,Joaquín |
author_sort |
Cabané T.,Patricio |
title |
Paratiroidectomía transoral endoscópica por acceso vestibular oral. Cirugía de paratiroides sin cicatriz. Primer caso realizado en Sudamérica |
title_short |
Paratiroidectomía transoral endoscópica por acceso vestibular oral. Cirugía de paratiroides sin cicatriz. Primer caso realizado en Sudamérica |
title_full |
Paratiroidectomía transoral endoscópica por acceso vestibular oral. Cirugía de paratiroides sin cicatriz. Primer caso realizado en Sudamérica |
title_fullStr |
Paratiroidectomía transoral endoscópica por acceso vestibular oral. Cirugía de paratiroides sin cicatriz. Primer caso realizado en Sudamérica |
title_full_unstemmed |
Paratiroidectomía transoral endoscópica por acceso vestibular oral. Cirugía de paratiroides sin cicatriz. Primer caso realizado en Sudamérica |
title_sort |
paratiroidectomía transoral endoscópica por acceso vestibular oral. cirugía de paratiroides sin cicatriz. primer caso realizado en sudamérica |
publisher |
Sociedad de Cirujanos de Chile |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000600565 |
work_keys_str_mv |
AT cabanetpatricio paratiroidectomiatransoralendoscopicaporaccesovestibularoralcirugiadeparatiroidessincicatrizprimercasorealizadoensudamerica AT gacepatricio paratiroidectomiatransoralendoscopicaporaccesovestibularoralcirugiadeparatiroidessincicatrizprimercasorealizadoensudamerica AT rappoportwdaniel paratiroidectomiatransoralendoscopicaporaccesovestibularoralcirugiadeparatiroidessincicatrizprimercasorealizadoensudamerica AT rodriguezmfrancisco paratiroidectomiatransoralendoscopicaporaccesovestibularoralcirugiadeparatiroidessincicatrizprimercasorealizadoensudamerica AT ulloasjoaquin paratiroidectomiatransoralendoscopicaporaccesovestibularoralcirugiadeparatiroidessincicatrizprimercasorealizadoensudamerica |
_version_ |
1714204307715260416 |