KARL-OTTO APEL Y EL PUNTO DE VISTA ÉTICO-DISCURSIVO SOBRE LA TOLERANCIA AFIRMATIVA
En este artículo, el autor desarrolla el problema de la tolerancia en una sociedad multicultural según el planteamiento de Karl-Otto Apel y el punto de vista de la ética del discurso. En este sentido, parte explicando que el problema actual de la tolerancia consiste en el desafío de abrir un espacio...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
2008
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602008000100008 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En este artículo, el autor desarrolla el problema de la tolerancia en una sociedad multicultural según el planteamiento de Karl-Otto Apel y el punto de vista de la ética del discurso. En este sentido, parte explicando que el problema actual de la tolerancia consiste en el desafío de abrir un espacio a las diferentes formas de vida socio-cultural. Así, expone las contradicciones de la versión de tolerancia negativa en el liberalismo y las insuficiencias de la crítica comunitarista. Luego, se presenta la propuesta de fundamentación ético-discursiva de lo que el filósofo alemán llama como 'tolerancia afirmativa'. Se concluye con algunas consideraciones valorativas: primero, para cuestionar la necesidad de la tolerancia afirmativa en un régimen constitucional, y segundo, para postular que la fundamentación ético-discursiva de la tolerancia encuentra su derivación más coherente en la categoría del respeto. |
---|